ENAIRE comercializará sus equipos en desuso para darles una segunda vida útil
ENAIRE, gestor estatal de la navegación aérea, como parte de su compromiso con la sostenibilidad y la gestión responsable de los recursos públicos, ha comenzado a comercializar algunos de sus equipos que tuvieron su uso y que ya no se utilizan pero que se conservan en perfecto estado para tener una segunda vida útil. Esta acción no sólo permite evitar el desperdicio de recursos y reducir el impacto ambiental, sino que también aporta valor económico y social, facilitando que otras empresas y otros sectores aprovechen estos equipamiento en su actividad.
Se pretende maximizar la eficiencia en el uso de dichos bienes, reducir la generación de residuos y alargar su vida útil y fomentando su reutilización
La actividad de la navegación aérea está en constante evolución e implica la implementación de nuevas tecnologías punteras de forma frecuente en el tiempo, y por ello también la desinstalación de equipo que ya no resultan necesarios para su operativa, pero que pueden conservar su valor y funcionalidad, como una oportunidad para contribuir a un modelo más eficiente y respetuoso con el entorno.
Para llevar esta iniciativa a la práctica, ENAIRE se apoyará en SURUS, entidad que ha resultado adjudicataria del proyecto y que, a través de su plataforma de venta Escrapalia (www.escrapalia.com), será la encargada de facilitar el proceso de comercialización de estos bienes, conectando la oferta con potenciales compradores de forma abierta, competitiva y transparente. Este material se irá subastando progresivamente a través de Escrapalia permitiendo a cualquier interesado acceder a los procesos de venta de forma sencilla, segura y transparente.
ENAIRE y SURUS ya han comenzado a trabajar de forma conjunta en varios proyectos de reempleo de activos. En concreto, ya se han subastado dos grupos electrógenos ubicados en Palma, destinados a seguir aportando valor en otras operaciones donde se necesite generación de energía autónoma.
En adelante, en las subastas se ofrecerán otros equipamientos, como sistemas completos de videoconferencia o componentes electrónicos de posiciones de control, cuyas piezas por separado son muy valiosas para otras instalaciones tecnológicas.
Este modelo de colaboración permite a ENAIRE transformar sus excedentes en nuevas oportunidades para otros usos, contribuyendo activamente a la economía circular, reduciendo la huella de carbono asociada a la fabricación de nuevos equipos y generando un impacto positivo tanto ambiental como económico.
Esta decisión está alineada con los principios de la economía circular como una línea estratégica dentro de la política medioambiental de ENAIRE, orientada a maximizar la eficiencia, reduciendo la generación de residuos, alargando la vida útil de los bienes y fomentando su reutilización siempre que sea posible, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas y con las estrategias nacionales y europeas en materia de economía circular.
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor estatal de la navegación aérea en España.
Como empresa del ministerio de transportes y movilidad sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de ruta y aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es