• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 34
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • La Fundación ENAIRE ampl...
04 JUL 2024

La Fundación ENAIRE amplía su plan de actuación para mejorar la difusión de su colección y de la cultura aeronáutica

El Patronato de Fundación ENAIRE ha probado las Cuentas Anuales y la Memoria de actividades realizadas en 2023 y en el primer semestre de 2024.Además, ha aprobado una ampliación extraordinaria del Plan de Actuación para 2024, con motivo de la conmemoración del 30 aniversario de Fundación ENAIRE, que comprende más actividades para la difusión de la cultura aeronáutica, mayor visibilización de su colección de obras de arte, incrementar la actividad del Centro de Arte Naves de Gamazo y mejorar y potenciar su estrategia asociativa. La actualización del Plan de Actuación 2024 se produce cien días después del nombramiento de Margarita Asuar como directora gerente. 

Actividades del primer semestre de 2024 y ampliación del Plan de Actuación

En el ámbito aeronáutico, se convocaron los Premios y las subvenciones para la conservación del patrimonio aeronáutico. Se ha impulsado en redes sociales una campaña de difusión de los Premios Aeronáuticos, consiguiendo en tiempo récord que se ampliasen a 77 candidaturas las presentadas, superando la convocatoria de 2023, en que se presentaron 54 candidaturas. Se han concedido en mayo las subvenciones para mantenimiento del patrimonio aeronáutico, por un total de 168.000 euros: a Fundación Infante de Orleans (FIO), 97.000 euros; a Fundación Parc Aeronàutic de Catalunya (FPAC), 54.000 euros; a Fundación Aeronáutica de la Comunidad Valenciana (FACV), 12.000 euros y, a la Asociación Deportiva Jacob 52, 5.000 euros.

Se ha suscrito alianza con la Asociación Tablada Centenaria para comenzar a colaborar en proyectos que impulsen la cultura aeronáutica. “Esta asociación es un referente y su objetivo es impulsar el conocimiento de la historia de la navegación aérea en Sevilla y de los nuevos avances aeronáuticos”, ha explicado Margarita Asuar.

Se ha convocado, en el mes de junio, el Primer Concurso de Arte Aeronáutico Aire y Tierra, destinado al personal y familiares de ENAIRE y Aena (convocatoria abierta hasta el 31 de agosto). 

Y, con la ampliación del Plan de Actuación para 2024, el Premio Espacio pasa a denominarse Manuel Abejón en reconocimiento a la figura y trayectoria de quien fuera primer presidente de Aena.

En cuanto a las actividades realizadas por Fundación ENAIRE en el primer semestre de 2024, en el ámbito artístico, destaca la participación en FITUR y ARCO; convocatoria del Premio de Fotografía y concesión del Premio Trayectoria a Paloma Navares. 

En la sede de las Naves de Gamazo se inauguró la exposición de José Manuel Ciria, Pintura. Memoria y tiempo y Conciencia2 con obras de fotografía de la Colección ENAIRE. Se han inaugurado la exposición colectiva del Premio de Fotografía 2024 y la exposición Luz de intuición de Paloma Navares, ambas en el Real Jardín Botánico en el marco de la participación de Fundación ENAIRE en PhotoEspaña. También se ha inaugurado en el mes de junio la exposición De arboris perennis de José Manuel Ballester, en las Naves de Gamazo, centro que gestiona Fundación ENAIRE, con la colaboración del Gobierno de Cantabria y el Puerto de Santander.

[Eugenia Gómez de Diego, delegada de Gobierno (izquierda) junto con Margarita Asuar, directora Gerente Fundación ENAIRE]

 

Además, en el Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander se ha instalado la primera Cápsula de Arte, dando comienzo a la iniciativa ConcienciARTE, con la muestra expositiva de obras de José Manuel Ciria, pertenecientes a la Colección ENAIRE, y obras de la exposición colectiva –en la que participa Paloma Navares– ‘Me olvidé que te olvidaba’, realizada en colaboración con la Asociación de mujeres artistas Blanco, Negro y Magenta. Esta exposición está dedicada a sensibilizar en el Alzheimer, comienza en el Aeropuerto y continúa en el Centro de Arte Naves de Gamazo hasta el 31 de agosto (posteriormente la exposición irá a la Fundación Pascual Maragall), entablando en los dos espacios un diálogo con las obras de Ciria dedicadas a la memoria y al tiempo.

La Fundación ha suscrito alianzas con destacadas asociaciones de mujeres artistas, que están absolutamente consolidadas y comprometidas desde hace muchos años por impulsar el arte hecho por mujeres. Fundación ENAIRE, para dar cumplimiento al artículo 26 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, está impulsando medidas positivas en al ámbito de la creación y producción artística e intelectual para impulsar a las mujeres artistas.

Otra colaboración ha sido con la Fundación con Mujeres en las Artes Visuales (MAV) en el marco de la Bienal de Arte Contemporáneo, con la concesión de tres Menciones Especiales Fundación ENAIRE en la Bienal de arte contemporáneo 2024 de MAV y la participación de la exposición Luz de intuición de Paloma Navares como proyecto invitado.

“Las asociaciones con las que hemos suscrito protocolos de colaboración son expertas en arte realizado por mujeres, por lo que ir de la mano con estas especialistas es una garantía de que lo que presentemos al público será de calidad", explica Asuar.

Cien días de Margarita Asuar

[Margarita Asuar, directora Gerente Fundación ENAIRE]

 

"De mis primeros 100 días dirigiendo Fundación ENAIRE destaco que hemos incorporado a las exposiciones recursos museográficos digitales (tours, salas virtuales y catálogos digitales), que permiten a cualquier persona acceder al contenido desde cualquier parte del mundo y de manera gratuita, para democratizar el acceso al arte. Esto hace los proyectos mucho más sostenibles; estamos en la Era Digital y hay una batería de recursos museográficos que podemos aplicar para hacer el arte mucho más atractivo, dinámico y comunicativo. Además, hemos comenzado las Cápsulas de Arte en el Aeropuerto Seve Ballesteros-Santander, proyecto Beta que aspiramos a desarrollar en otros aeropuertos de Aena, dentro de la iniciativa ConcienciARTE, en la que trataremos el arte y la ciencia aeronáutica presentándola al público con un hilo conductor y temáticas de impacto social", comenta Margarita Asuar.

Fundación ENAIRE

Es una institución cultural dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, además de gestionar, conservar y difundir la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, realiza anualmente un completo programa de actividades centrado en el arte y la cultura aeronáutica. Destaca como una de las instituciones que actualmente presta un mayor apoyo a la fotografía con la concesión anual de premios -que se han convertido en un referente para los fotógrafos profesionales- y la realización de exposiciones.

Es la única fundación en España que aúna dos temáticas aparentemente tan dispares como el arte y la cultura aeronáutica, consiguiendo un punto de encuentro entre ellas con la realización de un programa de actividades que promueve el estudio, la investigación, el conocimiento y la difusión de la cultura aeronáutica, aunando historia y vanguardia para dar a conocer el mundo de la aviación en nuestro país.

Las Naves de Gamazo son la primera sede permanente de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, un ejemplo de colaboración entre Administraciones que ha sido posible gracias a la alianza y al trabajo conjunto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del Gobierno de Cantabria -a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte- y de la Autoridad Portuaria de Santander para la financiación compartida de los gastos de funcionamiento del centro, lo que permite asegurar la sostenibilidad actual y futura de este proyecto cultural.

Fundación ENAIRE está implementando recursos museográficos digitales para impulsar la democratización del arte y hacerlo accesible desde cualquier lugar del mundo. Estos nuevos recursos museográficos están accesibles ya en la web de la Fundación.

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.

Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicio de control en ruta de todos los vuelos y sobrevuelos a través de cinco centros de control en Madrid, Barcelona, Sevilla, Gran Canaria y Palma, así como de las aproximaciones a todos los aeropuertos del país.

Además, 46 aeropuertos reciben los servicios de comunicación, navegación y vigilancia de ENAIRE y mantenimiento de sus sistemas de gestión de tránsito aéreo y 21 aeropuertos cuentan con sus servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo, entre ellos los de mayor tráfico del país.

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y participa en la Alianza A6, coalición para la modernización del sistema de gestión de tráfico aéreo de los proveedores de navegación aérea responsables de más del 80% del tráfico aéreo europeo. También es miembro de otras alianzas internacionales para el impulso del cielo único europeo como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y OACI.

ENAIRE, como agente responsable identificado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la implantación en España del sistema U-space, a través de su plataforma digital, prestará los servicios comunes de información (CISP), esenciales para la prestación de servicios U-space a drones y la Movilidad Aérea Urbana en interacción con los servicios locales de tránsito aéreo y que permitirán la convivencia segura de todo tipo de aeronaves.

ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 500 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

pdf

Nota de prensa

pdf

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste