• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • La Fundación ENAIRE fall...
25 SEP 2024

La Fundación ENAIRE falla la primera edición de ‘Aire y Tierra’, el concurso de arte aeronáutico para personal de ENAIRE y Aena

Hoy, 25 de septiembre, aniversario de la aprobación de la Agenda 2030, la Fundación ENAIRE ha anunciado a los ganadores del premio ‘Aire y Tierra’, primer concurso para impulsar el arte aeronáutico entre el personal de ENAIRE y Aena y sus familias, tanto en categoría infantil como adulta.

Para la directora gerente de la Fundación ENAIRE, Margarita Asuar, “la protección del medio ambiente está unida al transporte y las infraestructuras sostenibles, y el arte es una herramienta para poner en valor el entorno de aire y tierra que debemos proteger”

El jurado ha estado formado por Mariano Gasparet, patrono de la Fundación ENAIRE y director de comunicación de ENAIRE; Gema Haro, jefa de la División de Medio Ambiente de ENAIRE; Ángeles Imaña, directora de conservación y proyectos culturales de la Fundación ENAIRE, y Margarita Asuar, directora gerente de la Fundación ENAIRE, quienes han destacado la gran calidad de las obras presentadas por el personal y familiares de ENAIRE y Aena.

Para la directora gerente de la Fundación ENAIRE, Margarita Asuar, "la protección del medio ambiente está unida inseparablemente al transporte y las infraestructuras sostenibles, y el arte es una herramienta para poner en valor el entorno de aire y tierra que debemos proteger, por esto, este concurso se convocó con ocasión del Día mundial del Medio Ambiente y el fallo del jurado se da a conocer el 25 de septiembre, aniversario de la aprobación de la Agenda 2030, que en el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13 establece la Acción por el Clima".

Ganadores 

El jurado ha tenido en cuenta, en su decisión, las diferentes técnicas presentadas y la conexión del medio ambiente con la aeronáutica.

En la Categoría Infantil, el primer premio es para Alberto Moreno de las Casas (familia Aena) con la obra ‘Cielo de colores’, realizada en arcilla, papel y cartón, que representa un mapa de España completo con su orografía, zonas verdes y marinas y aviones sobrevolando, esta obra está acompañada de un vídeo.

[Primer Premio Categoría Infantil. Alberto Moreno de las Casas por su obra Cielo de Colores]

 

El segundo premio es para Valeria Bragaña Márquez (familia Aena), con la obra ‘Bomberos aeronáuticos protegiendo Vigo’, realizada en técnica mixta, en la que utiliza simbología y rinde homenaje a la importancia de la labor contraincendios para proteger el medio ambiente de que se realiza con aviones.

[Segundo Premio Categoría Infantil. Valeria Bragaña Márquez por su obra Bomberos Aeronáuticos Protegiendo Vigo]

 

Y el tercer premio ha sido concedido a Mateo Galán Astorga (familia Aena) por la obra ‘El atardecer’, un dibujo con colores, que representa un avión en una pista de despegue con la torre de control al fondo.

[Tercer Premio Categoría Infantil. Mateo Galán Astorga por su obra El Atardecer]

 

En la Categoría de Adultos, el primer premio es para Marisa Alpuente Vera (ENAIRE) por la obra ‘Sol azul’, realizada en collage, que representa el primer faro de control, un avión con un sol azul y una aviadora.

Con el segundo premio ha sido reconocido Manuel Varela Suárez (Aena), por la obra ‘Aeropuertos verdes’, una fotografía que representa un avión desde una perspectiva que sólo puede tomarse desde el Lado Aire a la que accede el personal aeroportuario y en primer plano hay un suelo cubierto de hierba que rodea la pista de aterrizaje.

Y el tercer premio es para Iñaki Ascacibar Martínez (Aena) por la obra ‘Inocente tesón’, un collage que tiene en el centro fórmulas matemáticas, desde Newton a Von Karman y otros pioneros que han contribuido en la aerodinámica, y un avión de papel que sobrevuela ese espacio que muestra la evolución de la ciencia a lo largo de la historia.

Recursos museográficos digitales 

La Fundación ENAIRE va a presentar en una Sala virtual las 35 obras presentadas en este concurso, realizadas en diferentes técnicas: escultura, pintura acrílica, acuarela, dibujo, collage, fotografía, dibujo, mixta.

"El arte aeronáutico merece una categorización especial. Dentro de nuestro objeto fundacional está poner en valor la cultura aeronáutica y, con este concurso, la impulsamos a través del lenguaje universal del arte, que mostraremos próximamente en una sala virtual y catálogo digital, donde podrán verse todas las obras que han participado. Se podrán apreciar las diferentes miradas posibles que, desde la creatividad, personas del sector aeronáutico han representado en sus obras artísticas. Desde la Fundación ENAIRE agradecemos a todos los participantes que hayan compartido su talento y contribuido a poner en valor el arte aeronáutico y hacernos reflexionar en el cuidado de nuestro entorno, nuestro aire y nuestra tierra, a través de la estética del arte", ha manifestado la directora gerente de la Fundación ENAIRE, Margarita Asuar.

Fundación ENAIRE

Es una institución cultural dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, además de gestionar, conservar y difundir la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, realiza anualmente un completo programa de actividades centrado en el arte y la cultura aeronáutica. Destaca como una de las instituciones que actualmente presta un mayor apoyo a la fotografía con la concesión anual de premios -que se han convertido en un referente para los fotógrafos profesionales- y la realización de exposiciones.

Es la única fundación en España que aúna dos temáticas aparentemente tan dispares como el arte y la cultura aeronáutica, consiguiendo un punto de encuentro entre ellas con la realización de un programa de actividades que promueve el estudio, la investigación, el conocimiento y la difusión de la cultura aeronáutica, aunando historia y vanguardia para dar a conocer el mundo de la aviación en nuestro país.

Las Naves de Gamazo son la primera sede permanente de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, un ejemplo de colaboración entre Administraciones que ha sido posible gracias a la alianza y al trabajo conjunto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del Gobierno de Cantabria -a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte- y de la Autoridad Portuaria de Santander para la financiación compartida de los gastos de funcionamiento del centro, lo que permite asegurar la sostenibilidad actual y futura de este proyecto cultural.

Fundación ENAIRE está implementando recursos museográficos digitales para impulsar la democratización del arte y hacerlo accesible desde cualquier lugar del mundo. Estos nuevos recursos museográficos están accesibles ya en la web de la Fundación.

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.

Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicio de control en ruta de todos los vuelos y sobrevuelos a través de cinco centros de control en Madrid, Barcelona, Sevilla, Gran Canaria y Palma, así como de las aproximaciones a todos los aeropuertos del país.

Además, 46 aeropuertos reciben los servicios de comunicación, navegación y vigilancia de ENAIRE y mantenimiento de sus sistemas de gestión de tránsito aéreo y 21 aeropuertos cuentan con sus servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo, entre ellos los de mayor tráfico del país.

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y participa en la Alianza A6, coalición para la modernización del sistema de gestión de tráfico aéreo de los proveedores de navegación aérea responsables de más del 80% del tráfico aéreo europeo. También es miembro de otras alianzas internacionales para el impulso del cielo único europeo como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y OACI.

ENAIRE, como agente responsable identificado por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para la implantación en España del sistema U-space, a través de su plataforma digital, prestará los servicios comunes de información (CISP), esenciales para la prestación de servicios U-space a drones y la Movilidad Aérea Urbana en interacción con los servicios locales de tránsito aéreo y que permitirán la convivencia segura de todo tipo de aeronaves.

ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.

Compartir en

Descargar el documento

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste