ENAIRE mejora la operativa del Aeropuerto de San Sebastián con tecnología satelital EGNOS
Desde el pasado 28 de noviembre, el Aeropuerto de San Sebastián dispone de nuevos procedimientos de aproximación instrumental basados en sistemas de navegación por satélite usando el sistema europeo EGNOS, que mejora las prestaciones de los procedimientos basados solo en señal GPS que ya estaban disponibles en el Aeropuerto.
Esta nueva tecnología mejorará la operativa de un Aeropuerto cuya orografía y limitaciones geográficas condiciona el diseño de procedimientos de aproximación y aterrizaje con radioayudas convencionales. Ya en 2021 se mejoraron los procedimientos de salida y llegada basados en radioayudas convencionales VOR/DME con la aplicación de sistemas de navegación por satélite GPS.
Dado que estos procedimientos, junto con los de EGNOS, no dependen de ayudas a la navegación instaladas en tierra, suponen una solución muy útil y eficiente como alternativa a las aproximaciones convencionales, sobre todo durante los períodos de mantenimiento o fuera de servicio de dichas instalaciones. En el caso de las nuevas aproximaciones a la cabecera 22, y una vez que de forma gradual las compañías vayan disponiendo de la aviónica y certificación para este tipo de procedimientos EGNOS, se habrá implantado una mejora significativa sobre los procedimientos actuales.
Gracias a EGNOS, el piloto podrá reducir la altura de decisión en la que tomar referencias con la pista para completar la aproximación y aterrizaje, lo que será una mejora si hay techos de nubes bajos
Gracias a EGNOS, que aumenta las prestaciones de la señal de la constelación GPS, el piloto podrá reducir la altura de decisión en la que tomar referencias con la pista para completar la aproximación y aterrizaje, lo que será una clara mejora en condiciones de techos de nubes bajos. Para aplicar operacionalmente estos nuevos procedimientos basados en el uso del sistema EGNOS, las aeronaves deben estar debidamente equipadas y su tripulación preparada con la formación necesaria. La incorporación de EGNOS va a suponer una mejora operativa muy relevante en un aeropuerto cuyas características limitan la instalación de sistemas instrumentales de precisión ILS.
Sistema europeo EGNOS
La utilización del sistema europeo EGNOS de navegación por satélite, propiedad de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA), se enmarca en el acuerdo de servicio ya establecido entre ENAIRE y ESSP, empresa proveedora del servicio EGNOS.
ESSP es un proveedor de navegación aérea, supervisado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), que está participado por ENAIRE y proveedores de navegación aérea de Alemania, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido y Suiza.
Para poder permitir el funcionamiento de estos nuevos aterrizajes y despegues, ENAIRE ha elaborado los estudios de seguridad correspondientes, que han sido convenientemente aprobados por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.
Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de ruta y aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es