• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • La colaboración de los m...
01 APR 2019

La colaboración de los miembros de iTEC sigue creciendo

Miembros de iTEC se han reunido recientemente en Reino Unido, cerca del Centro de Control de Tráfico Aéreo de NATS en Swanwick, para abordar el desarrollo e implementación de un sistema de ATM (gestión de tráfico aéreo, por sus siglas en inglés) común que satisfaga la creciente demanda de transporte aéreo en Europa de forma segura y eficaz.

Cerca de cien representantes de proveedores de servicios de navegación aérea participaron junto a Indra en el evento, que se centró en los actuales desarrollos relacionados con las futuras fases de implementación para los miembros de iTEC (con un total de 20 centros operando el sistema iTEC en 2024).

Mantienen una sólida colaboración para traer el futuro de la gestión del tráfico aéreo

Tim Bullock, director de la cadena de suministro de NATS y presidente del iTEC Steering Group, declaró: “En este segundo simposio, iTEC refuerza su compromiso con la experiencia y el aprendizaje común para crear un sistema optimizado. La ambición de los socios de iTEC es mejorar la gestión operativa e incrementar la eficiencia en costes mediante el trabajo colaborativo, con el objetivo de que 20 centros de control utilicen iTEC en 2024. Se trata de un punto de inflexión en el desarrollo de nuestra colaboración”.

“Estamos particularmente satisfechos con la reciente decisión de Eurocontrol de unirse a iTEC en el desarrollo de IOP. Es a través de la colaboración que avanzaremos en la consecución del Masterplan Europeo de ATM y, en último término, del Cielo Único Europeo”, añadió.

Lee Boulton, jefe de desarrollo de Swanwick en NATS, afirmó: “Nos complace dar la bienvenida a representantes de toda Europa al Centro de Control de Tráfico Aéreo de Swanwick como parte de la agenda del simposio iTEC, para ver los desarrollos que estamos implementando con el fin de satisfacer la futura demanda de transporte aéreo de forma segura y eficiente”.

Boulton explicó que “durante los próximos años, tendremos la próxima versión de iTEC completamente operativa en los centros de control aéreo, tanto de Prestwick como de Swanwick. Esto se basa en la anterior y exitosa implantación y transición del sistema iTEC al Centro del Espacio Superior de NATS, en Prestwick”.

El evento estuvo precedido por la firma de un Memorando de Entendimiento en el World ATM Congress entre miembros de iTEC para el desarrollo e implementación de un sistema común de gestión de la capacidad del espacio aéreo para todos los centros de control de los miembros. iACM, desarrollado por el socio tecnológico de iTEC, Indra, ofrecerá una mayor capacidad para predecir el tráfico en el futuro y respaldar la creación y refinamiento de planes de gestión del tráfico, así como para ayudar a la toma de decisiones tácticas en la Sala de Operaciones. 

Se adoptará la herramienta de gestión de capacidad del espacio aéreo de Indra

iACM trabajará con datos de iTEC y, en el futuro, será compatible con el espacio aéreo de ruta libre (free route airspace). Utilizando la última trayectoria de iTEC, así como fuentes de datos externas, iACM apoyará la toma adecuada de decisiones en las operaciones tácticas, así como la capacidad de «ver» más allá en el futuro.

Rafael Gallego, Director General de Indra, declaró: “Estamos realmente satisfechos con el resultado de este segundo simposio de iTEC, durante el cual ha quedado claro que todos los colaboradores de iTEC trabajan juntos para garantizar que la red de 20 centros de control iTEC sea una realidad en 2024”.

Víctor Martínez, director de colaboración iTEC en Indra: “Este evento demuestra la fuerza de la Alianza iTEC y la posibilidad de continuar modelando juntos la red ATM europea. El futuro sistema común iTEC V3, basado en herramientas de centros de datos virtuales, interoperabilidad y funcionamiento avanzado, supondrá un hito en esta exitosa colaboración que empezó en el año 2007”.

Notas para los editores

Los miembros fundadores de la Alianza iTEC son DFS, de Alemania, ENAIRE, de España, y NATS, del Reino Unido. Otros miembros de la Alianza iTEC son Avinor Air Navigation Services, de Noruega, LVNL, de los Países Bajos, PANSA, de Polonia, y Oro Navigacjia, de Lituania.

iTEC (interoperabilidad mediante colaboración europea, por sus siglas en inglés) es un proyecto de colaboración industrial y de servicios que ha desarrollado con éxito una plataforma común de proceso y visualización de datos que satisface las necesidades del Plan Maestro Europeo de ATM. Las soluciones iTEC permiten realizar operaciones en 4D e incluyen detección de conflictos, monitorización de planes de vuelo e interfaces de usuario conformes y adaptables. Los miembros de iTEC controlan más de siete millones de vuelos anuales.

Para obtener más información, visite el sitio web:

www.itec.aero

Prensa - para realizar consultas individuales, contacten con:

DFS Deutsche Flugsicherung

Andrea Schäfer, correo electrónico: andrea.schaefer@dfs.de / Teléfono: 0049 6103 707 4112

ENAIRE

Begoña Andres Martin, correo electrónico: bandres@enaire.es / Teléfono: 00 34 912 967 501

NATS

Luke Law, correo electrónico: Luke.Law@nats.co.uk / Teléfono: 00 44 7919 626 789

LVNL

Loek Houtepen, correo electrónico: loek.houtepen@lvnl.nl / Teléfono: 00 31 6 2000 7061

AVINOR Air Navigation Services

Erik Lødding, correo electrónico: Erik.lodding@avinor.no / Teléfono 0047 930 07 689

ORO NAVIGACIJA

Julija ČIŽIENĖ, correo electrónico: ciziene.j@ans.lt / Teléfono: 00 370 706 94 736

PANSA

Agnieszka Byrt, correo electrónico: agnieszka.byrt@pansa.pl / Teléfono: 00 32 471 57 10 92

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

Nota de prensa

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste