• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • ENAIRE inicia una nueva ...
26 FEB 2021

ENAIRE inicia una nueva etapa en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con la digitalización de la gestión de los vuelos

ENAIRE, gestor nacional de navegación aérea, ha iniciado una nueva etapa en la Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas con la digitalización de la gestión de los vuelos.

Las torres de control de Málaga, Palma y Barcelona ya cuenta con esta tecnología de última generación

El Consejo de Administración de ENAIRE, que se ha celebrado este viernes, ha recibido información detallada de esta mejora para la gestión del tráfico aéreo, coherente con la apuesta por la estrategia de innovación que defiende ENAIRE.

Esta digitalización mejorará la eficiencia del trabajo de los controladores aéreos de ENAIRE, ya que nuevo sistema se basa en la automatización de la infomación necesaria para la gestión de los vuelos.

La nueva funcionalidad de gestión automatizada ha sido desplegada en el sistema de control de tráfico aéreo (SACTA) de la Torre de Control en Madrid por ENAIRE en coordinación con Aena y, con anterioridad, en las torres de los aeropuertos de Málaga–Costa del Sol,  Palma y Josep Tarradellas Barcelona-El Prat.

ENAIRE ha invertido 5 millones de euros en la mejora del sistema de gestión de tráfico áereo (SACTA) que utiliza y del que es propietario y el proyecto supone que pueda aplicarse a todas las torres de control que gestiona.

Cómo funciona la gestión digital de vuelos de ENAIRE

La nueva operativa automatiza el flujo de trabajo nominal del controlador en favor de una operación apoyada por el sistema mediante fichas de progresión de vuelo digitales. La inclusión de la información necesaria en el sistema supone una mejora de la predictibilidad en la operación y la eficiencia en la gestión de navegación aérea.

El sistema se adelanta al controlador ofreciéndole las acciones subsiguientes dependiendo de la fase en la que se encuentre el vuelo. Además, automatiza la recogida de información esencial, liberando al controlador de anotaciones innecesarias, y facilita la actuación sobre las aeronaves de manera indistinta sobre un entorno gráfico o sobre una bahía de fichas de progresión de vuelos virtual y su ficha electrónica digital en el caso de que se use combinada con sensores radar de vigilancia en movimiento en superficie.

El proyecto para la automatización y modernización del sistema de control de tráfico en las torres de control ha ido progresivamente avanzando para cubrir y homogeneizar la operativa en los diferentes escenarios, siendo fundamental la comunicación y coordinación con el gestor aeroportuario Aena.

Junto con la puesta en servicio de nueva operativa en Torre de Control del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el sistema activa una nueva funcionalidad de enlace de datos digital con el avión, denominado técnicamente como D-DCL (Data Link Departure Clearance), funcionalidad que ha entrado en servico en el  ciclo aeronáutico (AIRAC) del 25 de febrero.

Antes de la salida de un avión, el piloto debe recibir la denominada “Autorización de los Servicios de Control de Tráfico Aéreo”. A través de esta autorización, el controlador le comunica datos necesarios para el despegue y la fase inicial del vuelo. El servicio de enlace de datos digital D-DCL (Data link Departure Clearance) proporciona un canal de comunicaciones entre el sistema de control de tráfico aéreo (SACTA) de la torre de control del aeropuerto y los sistemas del avión para el intercambio de mensajes relativos a esta autorización, de forma automatizada, lo que reduce la carga de trabajo y la saturación de la frecuencia de comunicaciones.

Más seguridad operacional

Mediante este servicio se elimina la necesidad de establecer comunicaciones de voz por radio entre controlador y piloto, lo que redunda en una mayor seguridad operacional, capacidad operativa y calidad de servicio.

- Reduce la carga de trabajo y el tiempo necesario para la obtención de la autorización de control, entre controlador y piloto, asociada a las comunicaciones por radio.

- Proporciona intercambios de información precisos y concisos evitando riesgo de malinterpretaciones y repeticiones, lo que redunda en un incremento de la seguridad operacional.

En conclusión, con el avance en la evolución tecnológica de las funcionalidades digitales en las Torres de control promovidas por ENAIRE en coordinación con Aena, se consiguen los siguientes beneficios:

- Reducción de la saturación de la frecuencia para el servicio de autorizaciones con el servicio de enlace de datos con el avión.

- Reducción de carga de trabajo.

- Mejora de la capacidad del sistema de control de tráfico aéreo.

- Prestación de servicio  más eficiente y con mayor calidad hacia los usuarios.

Este proyecto, además, ha sido parcialmente financiado por fondos de cohesión de la Comisión Europea al estar alineado con los objetivos del Cielo Único Europeo.

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.

Como empresa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, presta servicio de control en ruta de todos los vuelos y sobrevuelos a través de cinco centros de control en Madrid, Barcelona, Sevilla, Gran Canaria y Palma, así como de las aproximaciones a todos los aeropuertos del país.

Además, 45 torres de control aéreo reciben los servicios de comunicación, navegación y vigilancia de ENAIRE y 21 aeropuertos cuentan con sus servicios de control de aeródromo, entre ellos los de mayor tráfico del país.

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y, en un firme compromiso con el Cielo Único, forma parte de alianzas internacionales como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, Alianza A6, iTEC, CANSO y OACI.

ENAIRE es el proveedor oficial de la información aeronáutica en España.

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

pdf

Nota de prensa

pdf

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste