• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • ENAIRE y el Gobierno de ...
10 SEP 2021

ENAIRE y el Gobierno de Navarra firman un protocolo de actuación para el fomento de I+D+i en el ámbito aeroespacial

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), a través de ENAIRE, y el Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Interior, han firmado esta mañana en Pamplona un protocolo de actuación para el fomento del I+D+i (Investigación, Desarrollo e Innovación) en el ámbito aeroespacial.

“Gracias al protocolo que acabamos de suscribir, apoyamos lo que será la movilidad aérea urbana en nuestro país”, indicó la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez“.

La ministra indicó que este protocolo refleja un compromiso mutuo por el desarrollo futuro de Navarra y por su posicionamiento pionero en la integración de operaciones automatizadas de drones en el espacio aéreo español.

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, subrayó que el acuerdo supone un impulso para la implantación de la movilidad aérea urbana en nuestro país Las actuaciones se enmarcarán en el ámbito de los vehículos aéreos no tripulados, es decir, los drones, y el U-Space, que se refiere al espacio aéreo dedicado al vuelo de estos vehículos. Esta participación conjunta desarrollará actividades centradas en la investigación de soluciones y desarrollo potencial de procedimientos, herramientas y prototipos que impulsen el desarrollo del sector de la futura Movilidad Aérea Urbana (UAM).

El protocolo permitirá impulsar iniciaticas conjuntas que posibiliten de los servios U-Space en España a partir de 2023. Estos servicios impulsarán la Movilidad Aérea Urbana en España, de manera que, a partir de 2025, sea una realidad el uso de aeronaves no tripuladas para el tranporte de personas y mercancías.

 

Fomento del I+D+i por el Gobierno de España

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a través de ENAIRE, tiene especial interés en fomentar y apoyar la investigación y el desarrollo científico y tecnológico y, conforme a su Plan Estratégico Plan de Vuelo 2025, desarrollar nuevas tecnologías digitales que permitan modernizar y mejorar la eficiencia de los servicios de navegación aérea y, en particular, el desarrollo de los servicios U-Space en España, esencial para la integración en el espacio aéreo español de operaciones automatizadas de drones, así como las específicas correspondientes a la Urban Air Mobility (UAM) o movilidad aérea urbana, los servicios avanzados con drones para el trasporte de personas y mercancías cuyo despliegue está previsto a partir del 2025.

ENAIRE tiene, entre otras, asignadas las funciones de prestación de los servicios de tránsito aéreo de control de ruta y de aproximación, así como los servicios de control aéreo en la red de aeropuertos de Aena.

Al mismo tiempo, ENAIRE también asume nuevos retos en el ámbito de la gestión de operaciones automatizadas que demandan nuevas tecnologías, infraestructuras y conceptos, en particular las relativas a operaciones avanzadas de drones y de la movilidad aérea urbana, cuyo despliegue será todo un reto en cuanto a garantizar las operaciones simultáneas de drones en entornos densamente poblados, en convivencia con la aviación tripulada, y necesitará, además, de aeronaves avanzadas y ecológicas, de sistemas de gestión de tráfico aéreo robustos y fiables como el U-Space.

Para ello, ENAIRE, en coordinación con la Dirección General de Aviación Civil y  la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa), está trabajando intensamente en el desarrollo y provisión nacional de los Servicios de Información Comunes U-Space, la infraestructura básica que permitirá que diferentes operadores puedan llevar cabo de forma segura, en convivencia con la aviación tripulada y de una manera respetuosa con el medio ambiente, la gestión digitalizada y automatizada de las operaciones U-Space de drones, y con ello, una variedad de nuevos servicios, desde comerciales a públicos, como emergencias hospitalarias, o vigilancia del medio ambiente, que contribuirán al bienestar de nuestra sociedad.

 

Fomento del I+D+i en el ámbito aeroespacial en Navarra

Por su parte, el Ejecutivo Foral, a través de la Dirección General de Interior, está interesado en fomentar y apoyar la investigación y el desarrollo científico de nuevas tecnologías digitales vinculadas a los servicios de navegación aérea y uso del espacio aéreo, así como en facilitar la integración de vehículos autónomos y nuevas operaciones.

Desde 2019 se colabora con otros departamentos de la Administración pública (obras públicas, medio ambiente, Tracasa), con la Universidad Pública de Navarra (UPNA), centros tecnológicos (Naitec) y distintas empresas privadas navarras (Fuvex Aeródromo de Lumbier, ATR y otras) que utilizan, investigan, desarrollan y producen nuevas tecnologías, apoyándoles en su promoción e implantación y recibiendo su asesoramiento.

Ejemplo de ello es también el mencionado proyecto U-Space Navarra, un equipo de trabajo público-privado liderado por la Dirección General de Interior, donde también participan UPNA, Naitec, Fuvex, Naturgy y Sistemas de Navarra y que busca compartir los recursos y el conocimiento de diferentes partes del sector para desarrollar escenarios de pruebas e innovación en tecnología de drones puestos al servicio de la seguridad ciudadana.

La logística de U-Space permite el vuelo coordinado y simultáneo de drones de emergencias con drones que realizan aplicaciones profesionales. A finales del mes de agosto, el Gobierno de Navarra presentó dicho proyecto en el centro de pruebas de drones Naitec-Aeródromo de Lumbier, reconocido por EUROCONTROL como uno de los siete centros de prueba en España en este ámbito.

 

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.

Como empresa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, presta servicio de control en ruta de todos los vuelos y sobrevuelos a través de cinco centros de control en Madrid, Barcelona, Sevilla, Gran Canaria y Palma, así como de las aproximaciones a todos los aeropuertos del país.

Además, 45 torres de control aéreo reciben los servicios de comunicación, navegación y vigilancia de ENAIRE y 21 aeropuertos cuentan con sus servicios de control de aeródromo, entre ellos los de mayor tráfico del país.

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y, en un firme compromiso con el Cielo Único, forma parte de alianzas internacionales como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, Alianza A6, iTEC, CANSO y OACI.

ENAIRE es el proveedor oficial de la información aeronáutica en España.

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

pdf

Nota de prensa

pdf

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste