• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • ENAIRE presenta en el Co...
22 OCT 2021

ENAIRE presenta en el Congreso Mundial de Navegación Aérea su rol esencial para impulsar el uso avanzado de drones y la Movilidad Aérea Urbana en España

ENAIRE presentará en el World ATM Congress 2021, el Congreso Mundial de Navegación Aérea, su función esencial en el desarrollo de sector de los drones en nuestro país y de la Movilidad Aérea Urbana del futuro. La edición de 2021 de la feria se celebrará en el Pabellón 9 de los recintos de IFEMA en Madrid del 26 al 28 de octubre tras no convocarse en 2020 por la COVID-19, y en esta ocasión incluye además una nueva edición de Expodrónica con 50 expositores.

ENAIRE gestionará los servicios de información común para la coexistencia de los vuelos convencionales con el desarrollo avanzado de los drones (paquetería por drones, aerotaxis, etcétera) garantizando la seguridad de las operaciones aéreas.

El gestor nacional de tráfico aéreo de España prestará los servicios U-Space para la gestión automatizada de las operaciones de drones más allá del alcance de la vista (BVLOS) y facilitará, de manera centralizada, los ‘servicios de información común’ (CIS), esenciales para la seguridad de los vuelos.

Asimismo, presenta junto a Indra el proyecto STARTICAL para poner en órbita una constelación de más de 200 nanosatélites a baja altura que permitirá mejorar la gestión del tráfico aéreo con visión de servicio global en todo el planeta. Se trata de una iniciativa pionera, alineada con el  Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y con los objetivos de transformación digital y transición ecológica como país, que pretende proporcionar al tráfico aéreo mundial una mayor capacidad de gestión de vuelos, con mejoras en la seguridad, la reducción de emisiones y los costes de operación.

Otra gran novedad en la Feria es el lanzamiento de la plataforma EYWA. SYSRED H24, la unidad de ENAIRE responsable del servicio, ha diseñado EYWA como un sistema  basado en ‘big data’ y ‘machine learning’, orientado a transformar datos en información y la información en conocimiento, optimizando procesos de la organización y la toma de decisiones. Este proyecto mejorará la eficiencia y la productividad, al mejorar la gestión de situaciones complejas, facilitando la toma de decisiones para la reducción del impacto de las incidencias.

Nuevos servicios, productos, aplicaciones y plataformas

ENAIRE presenta al mundo su estrategia para digitalizar el cielo español y contribuir a que sea más seguro, más sostenible y más eficiente y conectado.

En la presente edición ENAIRE mostrará sus nuevos servicios, productos, aplicaciones y plataformas, entre los que cabe indicar los siguientes:

·       ICARO MAP. Es el visualizador de información georreferenciada de referencia en ámbito operacional de ENAIRE. Integra información de vigilancia, información meteorológica, información AIS (Servicio de información aeronáutica), dinámica (NOTAM, SUP, AUP/UUP) y otras capas de relevancia en la gestión del tráfico aéreo en una única interfaz.

·       PERSEO.  (Plataforma de análisis de Efectos de Red de Sectorizaciones en Operación). El objetivo principal de la aplicación es proporcionar, de forma sistemática y automatizada, indicadores de estado del sistema de gestión del tránsito áereo (ATM) que permitan al usuario final el análisis del sistema y apoyar en la toma de decisiones. Una funcionalidad destacable es determinar, analizar y realizar el seguimiento de las configuraciones de referencia en cada dependencia de servicio de tránsito aéreo (ATS) en los diferentes horizontes temporales (histórico, táctico y de planificación). La determinación de indicadores se basa en la explotación de múltiples fuentes de información disponibles del sistema ATM.

·       IFOCUCS. La nueva posición de control aéreo más avanzada que tendrán los centros de control aéreo de España.

·       ENAIRE PLANEA. Plataforma diseñada para la gestión de operaciones convencionales de drones, aeronaves tripuladas y otros usos del espacio aéreo que pone a disposición del operador de drones un gran número de nuevas funciones y ventajas como un espacio personal donde gestionar y hacer seguimiento de peticiones. Disponible en planea.enaire.es.

·       ENAIRE DRONES. Ofrece ofrece ayuda a pilotos y operadores de aeronaves tripuladas por control remoto (RPAS), poniendo a su disposición datos e información aeronáutica que facilitan la identificación de posibles restricciones para volar drones en un determinado espacio de acuerdo a la legislación vigente. Está disponible en drones.enaire.es en dispositivos Android e IOS.

·       FLOW TOOLS. Se trata de un ecosistema de herramientas diseñadas a medida por y para las dependencias de tránsito aéreo donde ENAIRE presta servicios de navegación aérea ATS, ASM (gestión del espacio aéreo) y ATFM (gestión de afluencia y capacidad). Estas herramientas (DEMMON, UTP, WSIS, NODE, PR24, ASIM, BINY, SQUID, CODEM, IMPACT o ICARO MAP) permiten prestar dichos servicios con seguridad, eficiencia y asegurando en todo momento que la información presentada es actual, oficial y accesible, obteniendo ésta de sistemas internos y externos, empleando estándares SWIM y ofreciendo al usuario final facilidad en su uso.

·       GAMMA SIM. Es un simulador de control de tránsito aéreo con entorno visual 3D de alto realismo para torres y posibilidad de implementación de escenarios de ruta y aproximación. Diseñado y mantenido por ENAIRE, ha alcanzado -gracias a la experiencia y aportación de controladores, ingenieros y pseudopilotos- un nivel de madurez y excelencia que lo convierten en piedra angular de la formación de control de tránsito aéreo (ATC) que ENAIRE imparte a su propia plantilla. Además, por su flexibilidad, también se ha empleado para la simulación de nuevos escenarios, torre remota, pruebas de entornos operativos con drones, etcétera.

En el stand de ENAIRE se dará relevancia audiovisual y gráfica a su compromiso con la recuperación del sector, su compromiso con la sostenibilidad (Green Sky Plan) y con la seguridad.

El Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea de ENAIRE conjuntamente con las universidades Politécnica y Autónoma de Madrid y Fundación ENAIRE, que presenta en la feria una gran obra del escultor Eduardo Chillida, son otros aspectos destacados.

Del 26 al 29 de octubre en iFEMA se citan en Madrid 6.000 profesionales de 110 países con presencia de 130 empresas y 90 proveedores de navegación aérea

Ponencias de ENAIRE

En los distintos días de la Feria, ENAIRE participará en cinco ponencias y en una mesa redonda. Son éstas:

1.      Conferencia sobre ENAIRE y el Desarrollo U-Space del jefe de Desarrollo de Negocio de Drones, Daniel García Monteavaro (día 26 a las 10:50 horas).

2.      Conferencia sobre la alianza iTEC a cargo del jefe de Estrategia de iTEC, Torgeir Slotte (día 26 a las 12:00 horas).

3.      Conferencia sobre el proyecto para implantar GBAS Categoría II/III en en las operaciones en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas de la responsable de Certificación GNSS de ENAIRE Patricia Callejo (día 27 a las 10:10 horas).

4.      Conferencia sobre la creación de un constelación satelital para la navegación aérea a través de la sociedad STARTICAL, creada por ENAIRE e Indra de José Luis Chincilla de Indra (día 27 a las 12:00).

5.      Conferencia sobre el Cielo Único Europeo y las comunicaciones por Voz IP del jefe de Comunicaciones de ENAIRE, Ángel Crespo (día 27 a las 15:40 horas).

6.      Mesa redonda sobre U-Space y la Movilidad Aérea Urbana con la participación de Maurizio Trezza (Everis; AMULED Project); Jorge Bueno (Isdefe; USEPE Project); Juan Vicente Balbastre (Universidad Politécnica de Valencia; BUBBLES Project) y Pablo Sánchez-Escalonilla (CRIDA, DACUS project) con Andrew Hately (EUROCONTROL) como moderador (día 27 a las 10:20 horas).

Los datos de la feria

World ATM Congress se celebra un año más en Madrid, donde se reúnen 6.000 profesionales procedentes de 110 países, y cuenta con la presencia de 130 empresas del sector aeronáutico y 90 proveedores de navegación aérea.

Este evento está promovido por CANSO, la Organización Civil de Servicios de Navegación Aérea de la que ENAIRE es miembro fundador y que agrupa a los proveedores de control del tráfico aéreo de todo el mundo; y ATCA, organización que aglutina a toda la industria estadounidense del sector del tráfico aéreo.

Además de conferencias y reuniones, empresas e industria muestran las últimas tecnologías de control del tráfico aéreo. En esta feria, el Grupo Mitma está representado por ENAIRE, Ineco y Senasa con un estand compartido donde enseñan sus proyectos más relevantes.

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.

Como empresa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, presta servicio de control en ruta de todos los vuelos y sobrevuelos a través de cinco centros de control en Madrid, Barcelona, Sevilla, Gran Canaria y Palma, así como de las aproximaciones a todos los aeropuertos del país.

Además, 45 torres de control aéreo reciben los servicios de comunicación, navegación y vigilancia de ENAIRE y 21 aeropuertos cuentan con sus servicios de control de aeródromo, entre ellos los de mayor tráfico del país.

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y, en un firme compromiso con el Cielo Único, forma parte de alianzas internacionales como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, Alianza A6, iTEC, CANSO y OACI.

ENAIRE es el proveedor oficial de la información aeronáutica en España.

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

pdf

Nota de prensa

pdf

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste