• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • La Alianza iTEC presenta...
25 OCT 2021

La Alianza iTEC presentará la próxima generación de su sistema de gestión del tráfico aéreo con tecnologías digitales avanzadas en el World ATM Congress

La colaboración iTEC sigue avanzando en su visión de modernizar y construir el Cielo Digital Europeo. En el World ATM Congress 2021, que se celebrará en Madrid del 26 al 28 de octubre, los socios de la alianza mostrarán la próxima generación de sus tecnologías, que apoyarán la recuperación sostenible de la aviación tras el COVID-19.

iTEC contará con nuevas tecnologías como la virtualización, la computación en la nube y la automatización avanzada

El 26 de octubre, en el Teatro Aireon, a las 12:00 horas, Torgeir Slotte, jefe de Estrategia de iTEC, hablará de las características incluidas en esta nueva versión del sistema, que conseguirá una gestión del espacio aéreo más eficiente y respetuosa con el medioambiente.

El sector de la gestión del tráfico aéreo se enfrenta a tareas complejas, como la evolución hacia una nueva arquitectura del espacio aéreo europeo y su digitalización. La Alianza iTEC responde a estos retos con una visión común por parte de sus miembros, que permite una verdadera integración de los sistemas ATM en un Cielo Único Europeo que aporte sostenibilidad y flexibilidad para satisfacer las necesidades de las compañías aéreas y se adapte a los cambios repentinos de la demanda de tráfico aéreo.

El nuevo sistema iTEC utilizará las últimas tecnologías digitales para que los controladores aéreos puedan gestionar más vuelos y un número creciente de usuarios del espacio aéreo, garantizando al mismo tiempo la seguridad y la eficacia.

Esta nueva generación se basará en el actual sistema iTEC, que ya se utiliza en algunos de los mayores centros de control aéreo europeos, como Karlsruhe (Alemania) y Prestwick (Reino Unido), y que recientemente ha entrado en funcionamiento en el centro de control de Vilna (Lituania).

La Alianza iTEC está participada por algunos de los proveedores de servicios de navegación aérea más avanzados del mundo, con Indra como socio tecnológico, con el objetivo y el compromiso de desarrollar la nueva generación a largo plazo.

Con todo ello, la nueva generación de iTEC supondrá un paso decisivo hacia la implementación de la nueva arquitectura propuesta por el Estudio de Arquitectura del Espacio Aéreo (AAS) realizado por la Comisión Europea, y permitirá el desarrollo de nuevos modelos de negocio que reducirán los costes de explotación y aumentarán la resiliencia y escalabilidad de la red europea de centros de control. El nuevo sistema deberá estar preparado para contrarrestar cualquier amenaza cibernética presente y futura.

Notas para los editores:

iTEC es una alianza formada por siete de los principales proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) de Europa –DFS (Alemania), ENAIRE (España), NATS (Reino Unido), LVNL (Países Bajos), AVINOR (Noruega), PANSA (Polonia) y Oro Navigacija (Lituania)– que gestionan algunos de los espacios aéreos más complejos y concurridos del mundo.

iTEC ya está implementado en algunos de los mayores centros de control aéreo de Europa, como el de Karlsruhe (Alemania) y el de Prestwick (Reino Unido). Recientemente ha entrado en funcionamiento en Vilna (Lituania). PANSA será el primer ANSP en utilizar la nueva generación de sistema iTEC en su centro de contingencia ATM en Poznań (Polonia). En los próximos años, el sistema se implementará en numerosos centros de control de gran tamaño en toda Europa. Cuando esto ocurra, la tecnología estará en uso en la mayor red de centros de control de Europa.

Compartir en

Descargar el documento

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste