• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • Fundación ENAIRE y La Fá...
11 NOV 2021

Fundación ENAIRE y La Fábrica presentan la exposición “Eduardo Arroyo. El Buque Fantasma” en Las Naves de Gamazo, Santander

El 14 de octubre de 2018 fallecía en Madrid Eduardo Arroyo, uno de los artistas más completos y destacados de la historia del arte contemporáneo español.

A sus 81 años, el madrileño se encontraba inmerso en la preparación de la que acabaría por convertirse en su exposición póstuma, Eduardo Arroyo. El Buque Fantasma, inaugurada en enero de 2019 en el Real Jardín Botánico de Madrid.

La muestra, que se presenta en las Naves de Gamazo de Santander y que inaugura la programación cultural, reúne un conjunto de obras producidas por el autor desde el año 2000 que se ponen en diálogo con el lienzo El arcángel San Gabriel, de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, que fue expuesto en el Pabellón de España de la Bienal de Venecia en 1995, y, en esta ocasión, con una selección de dibujos y archivos del artista pertenecientes al Archivo Lafuente, así como una selección de objetos personales del autor.

El título de la exposición proviene del último cuadro pintado por Eduardo Arroyo en julio de 2018, en su taller de Robles de Laciana (León), a partir de la famosa leyenda del marinero maldito recreada en la ópera de Richard Wagner. Arroyo inventa una gran composición en forma de fantasía literaria donde el amarillo y los colores primarios compiten con la máscara negra del personaje de Fantômas, también presentes en otros cuadros de la exposición.

Junto con la alegoría wagneriana, la obra de Arroyo está plagada de referencias literarias, teñidas de color y de altas dosis de ironía. Dorian Gray, Moby Dick y su pulso con el capitán Ahab, Don Juan Tenorio, Falstaff, Madame Butterfly o Doña Inés aparecen recogidos en las obras de Arroyo que componen esta muestra, que también referencia, de nuevo desde el humor, a Unamuno o La guerra de los mundos.

En esta selección de obras de Arroyo se puede ver también un tríptico monumental que el pintor titula Tres movimientos para una España vacía, y donde nos ofrece su particular lectura de los paisajes de su España.

La muestra se completa, en esta ocasión, con una selección de dibujos y archivos del artista pertenecientes al Archivo Lafuente, una serie de artículos personales del autor, y el lienzo El arcángel San Gabriel de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo.

La exposición, organizada y comisariada por La Fábrica y Fundación ENAIRE, llega a las Naves de Gamazo de Santander tras su paso por el Real Jardín Botánico de Madrid y por el Centro Cultural Las Claras de Murcia.

Visitas guiadas a la exposición y actividades

Se realizarán un total de cuatro visitas diarias, dos en horario mañana y dos en horario de tarde. De martes a viernes las mañanas estarán reservadas a grupos (asociaciones, colectivos, colegios...); las tardes contarán con una visita guiada a las 18.30 horas.

Los sábados se ofrecerán visitas a las 12.30 y 18.30 horas; domingos y festivos a las 12.30 horas. Las visitas tendrán una duración aproximada de 50 minutos, no hace falta reserva previa, aunque podrán concertarse a través del siguiente correo: actividadesgamazo@fundacion.enaire.es  o llamando al 697 652 171.

Además, de martes a sábado se ofrecerá una visita guiada a la exposición permanente de la Colección ENAIRE a las 17.00 horas.

Sobre Eduardo Arroyo

Eduardo Arroyo nació en Madrid el 26 de febrero de 1937. Se adelantó a la llamada a filas para liberarse cuanto antes del servicio militar obligatorio y poder abandonar la irrespirable atmósfera de la España franquista. En 1958 se exilió en París con la idea de dedicarse al periodismo, pero muy pronto se interesó por el poder de la imagen y la inmediatez de su mensaje, y ya en 1960 participó en el Salón de la Joven Pintura.

Al rechazar tanto los dogmas artísticos como la arbitrariedad política, se convirtió en uno de los protagonistas de la llamada Figuración Narrativa, como bautizó el crítico Gérald Gassiot-Talabot a este movimiento. Ya desde aquella época, en su producción se alternan periodos violentamente provocadores y corrosivos con otros más humorísticos y amables. Ejemplo notable de provocación fue su primera exposición en Madrid en 1963, censurada y finalmente clausurada por las autoridades porque uno de los toreros retratados presentaba una sospechosa semejanza con el general Franco.

La técnica de trabajo de Arroyo se basa sobre todo en la alquimia del collage. Un eclecticismo deliberado lo llevará a trabajar con todos los materiales que le permitan expresar su universo, recurriendo a las técnicas de la estampa, la cerámica, la escultura, los collages fotográficos o el collage de materiales diversos, para luego volver al óleo y al lienzo con renovada energía. Su lenguaje pictórico se construirá a partir de una pintura literaria y autobiográfica, a menudo articulada en series en las que rivalizan la ironía, lo tragicómico y el pastiche.

A pesar de abandonar su idea de ser escritor, nunca renunció a la escritura. Firmó varios libros, entre ellos, la autobiografía Minuta de un testamento, a la que siguió Bambalinas, la biografía Panamá Al Brown, el libro de reflexiones Sardinas en aceite, una guía personal del Museo del Prado titulada Al pie del cañón, y El Trío Calaveras: Goya, Benjamin y Byron, boxeador, un ensayo en el que retrata a estos tres fascinantes personajes.

Eduardo Arroyo falleció el 14 de octubre de 2018 en Madrid. Acababa de terminar la tercera parte de su autobiografía, titulada Diez negritos, y de colaborar en la nueva edición de Al pie del cañón.

Las Naves de Gamazo

Son la primera sede permanente de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo. Una nueva infraestructura cultural inaugurada el pasado mes de julio, con una inversión de 2.159.00 euros realizada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) gracias al Programa del 1,5% Cultural para la conservación del Patrimonio Histórico Español.

Un nuevo centro expositivo de casi 1.000 m² de superficie modulable, concebido y diseñado para adaptarse con facilidad a distintos proyectos y exposiciones. En uno de ellos, se expone con carácter permanente una selección de piezas de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, que irá rotando en el tiempo. En el otro, se organizarán tres exposiciones temporales al año.

Las Naves de Gamazo, situadas en un lugar privilegiado de la Bahía de Santander, cuentan con el apoyo de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte y de la Autoridad Portuaria de Santander para la financiación compartida de los gastos de explotación que aseguran la viabilidad futura del centro.

Fundación ENAIRE

Fundación ENAIRE es una institución cultural dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que, además de gestionar, conservar y difundir la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, realiza anualmente un completo programa de actividades centrado en el arte y la cultura aeronáutica. Destaca como una de las instituciones que actualmente presta un mayor apoyo a la fotografía con la concesión anual de premios -que se han convertido en un referente para los fotógrafos profesionales- y la realización de exposiciones.

Es la única fundación en España que aúna dos temáticas aparentemente tan dispares como el arte y la cultura aeronáutica, consiguiendo un punto de encuentro entre ellas con la realización de un programa de actividades que promueve el estudio, la investigación, el conocimiento y la difusión de la cultura aeronáutica, aunando historia y vanguardia para dar a conocer el mundo de la aviación en nuestro país.

La Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo está compuesta por casi 1.300 obras, de los artistas españoles más representativos de la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. Destacan artistas como Barceló, Tàpies, Chillida, Broto, Genovés, Arroyo, Úrculo y fotógrafos como García-Alix, Daniel Canogar y Chema Madoz.

Los fondos de la Colección ENAIRE quedarán expuestos al público en las dos sedes permanentes en las que se está trabajando: las Naves de Gamazo, en Santander, abiertas al público el pasado julio; y La Arquería de Nuevos Ministerios, en el madrileño Paseo de la Castellana cuya inauguración está prevista para el último trimestre de 2022.

Sobre La Fábrica

La Fábrica desarrolla, desde la iniciativa privada, proyectos culturales contemporáneos vinculados a la creatividad, el diseño y las artes que aportan valor a la sociedad. Desde el rigor y el humanismo de un equipo de profesionales,  la implicación de creadores de todas las disciplinas artísticas y la colaboración de decenas de instituciones y marcas. Festivales como PHotoESPAÑA, Madrid Design Festival, Festival Eñe o Notodofilmnfest reúnen cada año en torno a disciplinas tan variadas como la fotografía, las artes visuales, el diseño, la literatura o el cortometraje  a 1,4 millones de personas. Del mismo modo, La Fábrica concibe, produce e itinera exposiciones de fotografía y artes visuales de prestigiosos autores para museos y centros de arte nacionales e internacionales.

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.

Como empresa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, presta servicio de control en ruta de todos los vuelos y sobrevuelos a través de cinco centros de control en Madrid, Barcelona, Sevilla, Gran Canaria y Palma, así como de las aproximaciones a todos los aeropuertos del país.

Además, 45 torres de control aéreo reciben los servicios de comunicación, navegación y vigilancia de ENAIRE y 21 aeropuertos cuentan con sus servicios de control de aeródromo, entre ellos los de mayor tráfico del país.

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y, en un firme compromiso con el Cielo Único, forma parte de alianzas internacionales como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, Alianza A6, iTEC, CANSO y OACI.

ENAIRE es el proveedor oficial de la información aeronáutica en España.

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

pdf

Nota de prensa

pdf

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste