• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 34
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • ENAIRE analiza la gestió...
13 OCT 2022

ENAIRE analiza la gestión del estrés en la aviación con expertos internacionales

ENAIRE celebra, hoy y mañana en Madrid, un encuentro de gran relevancia internacional sobre la gestión del estrés por incidentes críticos (CISM, en sus siglas en inglés) con representantes de EUROCONTROL, organización europea para la seguridad de la navegación aérea y OACI, la Organización de Aviación Civil Internacional y expertos de Australia, Austria, Estados Unidos, Catar, Irlanda, Grecia, Polonia, Reino Unido, Suecia y España.

Ángel Luis Arias, director general de ENAIRE, ha inaugurado la primera jornada donde ha señalado que “la gestión de tráfico aéreo es un sistema técnico muy complejo y que opera en un entorno cambiante. Para mantener el sistema seguro, eficiente y efectivo, la adaptación y la flexibilidad son necesarias. Las personas que controlan las aeronaves, las que diseñan y mantienen los equipos, son las que crean la seguridad”.

ENAIRE ha trabajado muy duro para consolidar su programa CISM, estableciendo unos estándares muy claros definidos por EUROCONTROL y la Fundación de Estrés por Incidentes Críticos, que incluyen manuales actualizados, protocolos y una formación muy rigurosa para todos nuestros peers. Contamos con un fantástico equipo de peers, todos ellos muy comprometidos a ayudar a sus colegas cuando sea necesario. Muchas gracias a todos por vuestro trabajo voluntario”.

Guadalupe Cortés, copresidenta del subgrupo de EUROCONTROL  de Factores Humanos en Seguridad y responsable del programa CISM de ENAIRE, ha destacado la importancia de la resiliencia humana en relación con la gestión del estrés, específicamente en el ámbito del control de tránsito aéreo. La resiliencia permite a los seres humanos adaptarse satisfactoriamente a situaciones adversas con un componente muy alto de estrés y es una cualidad que puede entrenarse a lo largo de la vida.

​​En general, los integrantes de colectivos profesionales específicos, como servicios de emergencias, pilotos o controladores aéreos, están mejor preparados para gestionar situaciones inusuales, debido a su experiencia y formación.  Sin embargo, hay sucesos que van más allá de la propia experiencia profesional, que pueden ser potencialmente traumáticos, y que se definen como incidentes críticos.

Ángel Luis Arias, director general de ENAIRE, afirma que “son las personas las que crean la seguridad en un entorno muy complejo y cambiante”

Un incidente crítico es cualquier situación, tanto profesional como personal, que sucede de forma repentina o inesperadamente y que, tiene el potencial de crear reacciones muy altas de estrés que se pueden manifestar de muy diversas formas, y que afectan a los profesionales a la hora de hacer su trabajo en el fanal o en la sala de control.  En definitiva, son reacciones normales, ante eventos inusuales.

El Programa CISM o Programa de Gestión de Estrés por Incidente Crítico de ENAIRE es un proceso de ayuda a corto plazo, cuyo objetivo es fomentar la resiliencia natural para volver al funcionamiento normal, y está estructurado mediante un modelo peer. Un peer es un controlador aéreo operativo voluntario, seleccionado y formado para apoyar a cualquier compañero que requiera su ayuda, de forma totalmente confidencial. El equipo peer, formado por más de 50 compañeros, está disponible 24 horas al día, todos los días del año.  Porque compartir el mismo lenguaje facilita el entendimiento y hace que la ayuda sea mucho más efectiva.

La salud mental y las prácticas organizacionales en materia de gestión del estrés por incidentes críticos, han sido abordadas por Steven Shorrock, especialista en factores humanos de EUROCONTROL, y Jóhann Wium Magnússon, de la sección de medicina en aviación de la OACI, respectivamente.

En la segunda jornada, que se celebrará mañana, destaca la intervención de Katarzyna Olszewska, psicóloga y especialista en CISM de PANSA, proveedor de navegación aérea polaco, y Konrad Walicki, controlador aéreo de PANSA y coordinador del programa CISM, acerca del impacto la crisis sucesivas del COVID-19 primero y, después, de la guerra en Ucrania en el servicio de control aéreo al compartir frontera con el país invadido.

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.

Como empresa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, presta servicio de control en ruta de todos los vuelos y sobrevuelos a través de cinco centros de control en Madrid, Barcelona, Sevilla, Gran Canaria y Palma, así como de las aproximaciones a todos los aeropuertos del país.

Además, 45 torres de control aéreo reciben los servicios de comunicación, navegación y vigilancia de ENAIRE y 21 aeropuertos cuentan con sus servicios de control de aeródromo, entre ellos los de mayor tráfico del país.

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo. Desde el 1 de enero de 2022, preside la Alianza A6, coalición para la modernización del sistema de gestión de tráfico aéreo de los proveedores de navegación aérea responsables de más del 80% del tráfico aéreo europeo. También es miembro de otras alianzas internacionales para el impulso del cielo único europeo como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y OACI.

ENAIRE, como agente responsable identificado por MITMA para la implantación en España del sistema U-space, a través de su plataforma digital, prestará los servicios comunes de información (CISP), esenciales para la prestación de servicios U-space a drones y la Movilidad Aérea Urbana en interacción con los servicios locales de tránsito aéreo y que permitirán la convivencia segura de todo tipo de aeronaves.

ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea. Además, cuenta con el Sello EFQM 500 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

pdf

Nota de Prensa

pdf

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste