• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • Raquel Sánchez afirma qu...
30 JAN 2023

Raquel Sánchez afirma que la Arquería será parada obligada en el eje cultural de la Castellana tras su remodelación

 La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha asegurado hoy que la sala de exposiciones de la Arquería de Nuevos Ministerios, tras su remodelación, será parada obligatoria para visitantes y ciudadanos de Madrid dentro del eje cultural del Paseo de la Castellana, donde se encuentran ubicados el Museo del Prado, el Thyssen- Bornemisza, el Museo Reina Sofía o la Biblioteca Nacional.

El nuevo espacio ha sido posible gracias a una inversión de más de 5 millones de euros realizada por el Ministerio dentro del marco del 1.5% cultural.La ministra, durante la inauguración de la remodelación de la sala de La Arquería de Nuevos Ministerios, ha querido rendir homenaje a Secundino Zuazo, el urbanista que propuso hace casi 100 años un enlace ferroviario subterráneo entre Atocha con Chamartín, el que prolongó el paseo de la Castellana y al que debemos esta impresionante arquería y el proyecto original de los Nuevos Ministerios.

Además, se ha mostrado convencida de que, si hoy Zuazo pudiera ver esta reforma, se sentiría satisfecho y también lo estaría con la ley de Calidad de la Arquitectura, que acerca a la sociedad esta disciplina y sintoniza el urbanismo con sus nuevas necesidades.

Están a punto de cumplirse 40 años desde que esta galería empezó a ser usada como sala de exposiciones. Por aquí han desfilado obras de los mejores arquitectos mundiales y de las principales figuras de la arquitectura española a modo de escaparate de las nuevas tendencias. Un escaparate que, tras una inversión de más de cinco millones de euros con cargo al programa del 1,5% Cultural, se ha engrandecido y puesto en valor, ha explicado Raquel Sánchez.

La ministra ha defendido que colecciones como la de la Fundación Enaire estén a disposición de la ciudadanía que puedan sentir como suyas las obras de Genovés, de Barceló, de Tapies, de Canogar, Chillida, Lucio Muñoz o Martín Chirino... “Lo que es de todos ha de poder ser disfrutado por todos”, ha remarcado.

También ha traslado su deseo de que estas instalaciones sean un mirador al futuro, que alberguen lo que el presente nos ofrece y que recuperen lo más significativo de nuestro pasado, a veces bello y, en ocasiones, doloroso y terrible.

Raquel Sánchez ha presumido de haber bautizado los diferentes espacios de este Centro de Arte con los nombres de grandes figuras de nuestra arquitectura como los de Alejandro de la Sota, Félix Candela, Matilde Ucelay, José Luis Sert y, por supuesto Secundino Zuazo, cuya sala está ubicada bajo la bóveda de hormigón de su estructura original.

Por su parte, la secretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera, en su intervención, ha destacado además el equilibrio, la sensibilidad y el acierto con que se ha ejecutado este proyecto, lo que mejora y embellece la imagen arquitectónica de Nuevos Ministerios y muestra una nueva faz más abierta, más dinámica y más participativa, en perfecta coherencia con la acción política del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Además, ha querido destacar la importancia que este espacio ciudadano tiene para este Ministerio ya que todas las empresas del Grupo Mitma, coordinada y solidariamente, se han involucrado en la sostenibilidad futura de la Arquería.

El director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, que también ha intervenido en la inauguración de La Arquería, ha celebrado que se haya recuperado este espacio tan destacado y representativo para la cultura en el corazón de la ciudad de Madrid, que permitirá acercar la arquitectura a la sociedad, mostrando asimismo el gran potencial que tiene la arquitectura para mejorar la vida de los ciudadanos, dando cumplimiento a uno de los mandatos de la Ley de Calidad de la Arquitectura.

Imagen interior de la sala La Arquería

Un concepto más allá del SXXI

El edificio de los Nuevos Ministerios, situado en los terrenos del antiguo Hipódromo de Madrid, fue diseñado por el arquitecto Secundino Zuazo Ugalde junto con el ingeniero Eduardo Torroja Miret en torno a 1930, para albergar los Ministerios de Gobernación, Obras Públicas y Agricultura. La Arquería surgió como parte de este edificio, con la intención de prolongar el eje norte del Paseo de la Castellana.

La Sala de La Arquería, adscrita al Ministerio de Vivienda, se inauguró en octubre de 1983, con la exposición Clasicismo Nórdico, 1910-1930. Desde entonces, ha sido un excelente escaparate de lo más relevante de la arquitectura del siglo XX y XXI.

El proyecto consistió en la apertura de una sala polivalente de 335 m2 bajo las arquerías.

Apuesta por la recuperación del Patrimonio

El nuevo espacio de La Arquería ha sido posible gracias a una inversión de más de 5 millones de euros realizada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en aplicación de la Ley de Patrimonio Histórico, que establece la obligación de destinar en los contratos de obras públicas una partida del 1,5 % Cultural de lo presupuestado a trabajos de conservación, enriquecimiento del Patrimonio Histórico Español o fomento de la creatividad artística.

La puesta en marcha de esta nueva infraestructura cultural será posible gracias a la implicación de todas las empresas que forman parte del grupo Mitma y que colaboran en una ejercicio de solidaridad institucional para que este nuevo centro sea una realidad.

En este sentido, la sala de La Arquería estará gestionada durante los próximos tres años por la Fundación Enaire.

El proyecto

Frade Arquitectos fue el estudio ganador del concurso público que se convocó para acometer la reforma y se ha encargado de revitalizar este espacio singular de 2.800 m2. El estudio Frade recibió en 1995 el Premio Nacional de Arquitectura por la rehabilitación como museo del Palacio de Carlos V de la Alhambra y además realizó también la remodelación integral del Museo Arqueológico Nacional de España.

La rehabilitación de la Arquería, realizada entre 2019 y 2023 por el arquitecto Juan Pablo Rodriguez Frade, ha buscado preservar la estética de la sala potenciando su versatilidad y utilidad.

El punto de partida del proyecto ha sido el respeto hacia el edificio original y su aspecto, puesto que el inmueble goza de una protección específica según la Ordenanza del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, de abril de 1997. Se le han incorporado aquellas prestaciones que son necesarias para el cumplimiento de la normativa de un edificio de uso público actual.

Además, se ha perseguido que el edificio sea sostenible y más ecoeficiente gracias también a una serie de actuaciones como la reposición de los cristaleras y sus carpinterías que aseguran el salto térmico y el equilibrio de la climatización, o la instalación de placas solares en la cubierta plana del edificio. El sistema de iluminación de las obras expuestas existente ha sido reacondicionado al sistema de dispositivos LED y los equipos incorporados son de bajo consumo.

Por último, el edificio está equipado con un sistema de seguridad y comunicación, imprescindible para la conectividad de algunas obras y proyectos expositivos más actuales.

El nuevo núcleo de comunicación es la imagen más representativa del espacio creado en esta intervención. Mediante un conjunto de sistemas de desplazamiento verticales: escalera, ascensor y rampa, que atraviesan la grieta realizada en el forjado y que el visitante se encontrará a su llegada. De esta manera se simplifica y reordenan las circulaciones dotando de gran flexibilidad al conjunto y pudiendo funcionar las 3 plantas de manera conjunta o de forma independiente.

En esta zona de comunicaciones es especialmente interesante ver el corte en la bóveda, en el que se pueden apreciar los hierros de la estructura original y el grosor de la misma.

Otra de las novedades del edificio y de su imagen actual es la reapertura del acceso a La Arquería por la zona norte, incorporando los elementos necesarios para que el Aulario pueda funcionar vinculado a las salas de exposiciones o de forma independiente.

El moderno sistema de climatización está diseñado para controlar las condiciones de temperatura y humedad del edificio, con un sistema informático que detecta y monitoriza las desviaciones de los parámetros para así poder ajustar la instalación a los requerimientos de confort y conservación de las piezas expuestas

Finalmente, al visitar La Arquería la sensación es de orden en los espacios, de limpieza en los detalles y de serenidad en su conjunto. Pasa desapercibido a nivel usuario el trabajo de reordenación y parece que el centro no hubiera sido intervenido.

El aspecto exterior de La Arquería se ha respetado en su integridad.

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

pdf

Nota de prensa

pdf

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste