Fundación ENAIRE lleva por primera vez los Premios de Fotografía a Santander en el marco de PHotoESPAÑA
La inauguración de las exposiciones de los Premios de Fotografía y Trayectoria de Fundación ENAIRE se celebrará el próximo 26 de junio en el marco del Festival PHotoESPAÑA en Santander. Así lo comunicaron oficialmente las direcciones de Fundación ENAIRE y PHotoEspaña en el Círculo de Bellas Artes de Madrid durante la presentación del festival internacional de fotografía más importante de España. Con esta decisión, Fundación ENAIRE y PHotoEspaña consolidan su estrategia de mutua colaboración y su apuesta por la descentralización de la cultura.
Fundación ENAIRE y PHotoESPAÑA consolidan su colaboración y compromiso con la fotografía
El Centro de Arte Naves de Gamazo de Santander acogerá una gran exposición de Joan Fontcuberta, Premio Trayectoria de Fotografía 2025, así como una gran muestra colectiva de las obras ganadoras y 15 finalistas de los Premios de Fotografía de Fundación ENAIRE en el marco de la celebración de PHotoEspaña 2025.
Es la primera vez que Fundación ENAIRE va a realizar fuera de Madrid la exposición colectiva de los Premios de Fotografía. También es la primera vez que Fundación ENAIRE llevará inicialmente a Naves de Gamazo la exposición del Premio Trayectoria, que habitualmente comenzaba en Madrid.
La directora gerente de Fundación ENAIRE, Margarita Asuar, explicó que la decisión de llevar los Premios de Fotografía por primera vez en Santander responde a "nuestra apuesta por impulsar el Centro de Arte Naves de Gamazo” en el conjunto del panorama museístico y artístico nacional. “Este año celebramos el 30 aniversario de Fundación ENAIRE también en Santander, trayendo las exposiciones en primicia de los Premios de Fotografía y Trayectoria, con el propósito de descentralizar la cultura y apoyar los territorios y su desarrollo impulsado por el arte", añadió.
María Santoyo, directora de PHotoEspaña subrayó la solidez de la colaboración en Fundación ENAIRE y su compromiso con la fotografía, “el arte más democrático que existe en la actualidad”, en palabras de Margarita Asuar, directora gerente de Fundación ENAIRE.
[Fundación ENAIRE y PHotoESPAÑA consolidan su colaboración y compromiso con la fotografía ]
Los Premios de Fotografía
Fundación ENAIRE viene convocando el Premio de fotografía desde 2005. Desde entonces se ha consolidado en el panorama artístico español como una plataforma de impulso de las carreras artísticas de los profesionales de la fotografía.
La convocatoria de 2025, edición 18ª, ha estado abierta desde el 25 de febrero al 7 de abril, y comprende premios de 12.000, 8.000 y 5.000 euros a los tres primeros galardonados. El fallo se comunicará a finales de mayo.
Joan Fontcuberta, Premio Trayectoria 2025
El proyecto expositivo que Joan Fontcuberta (Barcelona, 1955) presentará en Naves de Gamazo, comisariado por Sema D'Acosta, reunirá una selección de sus trabajos recientes, varios de ellos inéditos; entre otros De Rerum Natura (2023-24), Orquídeas y Macarras (2024), Génesis-IA (2025), Viajes extraordinarios (2025) y Dinosaurios en Palacio (2025).
La propuesta se centra en sus trabajos con Inteligencia Artificial de los últimos dos años, narrativas visuales que tienen la representación de la naturaleza como terreno preferente, un territorio en el que confluyen la experiencia poética con la reflexión conceptual, condimentado con constantes guiños a la ficción.
‘Retrátate’, por Estela de Castro
Por otro lado, Estela de Castro, segundo Premio de Fotografía de Fundación ENAIRE en la convocatoria 2021, realizará en Naves de Gamazo la actividad participativa ‘Retrátate’. Se trata de una actividad que, sin duda, atraerá el interés del público para ser retratado por la fotógrafa que en 2019 recibió el encargo de renovar los retratos oficiales de la Familia Real. Estela de Castro es una fotógrafa y docente especializada en retrato. También es activista en defensa de los derechos humanos de las personas más necesitadas y de los migrantes, así como una gran defensora de los derechos de los animales.
[Alberto Fesser, cofundador de PHotoESPAÑA con Margarita Asuar (Fundación ENAIRE)]
Acerca de Fundación ENAIRE
Es una institución cultural dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, además de gestionar, conservar y difundir la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, realiza anualmente un completo programa de actividades centrado en el arte y la cultura aeronáutica. Destaca como una de las instituciones que actualmente presta un mayor apoyo a la fotografía con la concesión anual de premios -que se han convertido en un referente para los fotógrafos profesionales- y la realización de exposiciones.
Es la única fundación en España que aúna dos temáticas aparentemente tan dispares como el arte y la cultura aeronáutica, consiguiendo un punto de encuentro entre ellas con la realización de un programa de actividades que promueve el estudio, la investigación, el conocimiento y la difusión de la cultura aeronáutica, aunando historia y vanguardia para dar a conocer el mundo de la aviación en nuestro país.
Las Naves de Gamazo son la primera sede permanente de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, un ejemplo de colaboración entre Administraciones que ha sido posible gracias a la alianza y al trabajo conjunto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del Gobierno de Cantabria -a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte- y de la Autoridad Portuaria de Santander para la financiación compartida de los gastos de funcionamiento del centro, lo que permite asegurar la sostenibilidad actual y futura de este proyecto cultural.
Fundación ENAIRE está implementando nuevos recursos museográficos digitales para impulsar la democratización del arte. Estos recursos museográficos están accesibles ya en la web de la Fundación.
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.
Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de Ruta y Aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es