ENAIRE lanza la cuarta edición del Concurso de Retos Tecnológicos para impulsar la innovación en la gestión del tráfico aéreo
ENAIRE, gestor estatal de navegación aérea, a través de CRIDA, su filial de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) en la que participa junto a Ineco y la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), abre la cuarta convocatoria del Concurso de Retos Tecnológicos, una iniciativa estratégica que busca soluciones tecnológicas pioneras en el ámbito de la gestión del tráfico aéreo (ATM).
“Este concurso está diseñado para fomentar la colaboración con centros de conocimiento y agentes del sistema de innovación, facilitando el desarrollo de tecnologías avanzadas que puedan ser aplicadas en entornos reales”, afirma el director general de ENAIRE, Enrique Maurer.
Convocatoria abierta
Los grupos interesados podrán presentar sus propuestas hasta el 30 de junio de 2025 a través de la web oficial del programa ENAIRE Open Innovation, donde está toda la información sobre los retos, bases del concurso y proceso de inscripción:
https://retos.enaireopeninnovation.com.
Los dos proyectos ganadores firmarán un convenio de investigación con CRIDA de 18 meses de duración, dotado de 60.000 euros
Retos del concurso
Las temáticas de esta edición abordan cinco desafíos clave para la transformación del sector de la navegación aérea y la gestión del tráfico aéreo.
· Hacia una Inteligencia Artificial (IA) explicable y segura en la gestión del tráfico aéreo a través de la certificación.
· Resiliencia operacional en ATM: estrategias de recuperación ante fallos en sistemas automatizados.
· Oversight en ATM: transparencia, supervisión y control de la IA en tiempo real.
· Automatización asistida en ATM: asistente digital para controladores de tráfico aéreo.
· Optimización multiobjetivo: equilibrio dinámico entre seguridad, capacidad y sostenibilidad en ATM.
Premios y beneficios para los equipos seleccionados
Los dos proyectos ganadores firmarán un convenio de investigación con CRIDA de 18 meses de duración, dotado de 60.000 euros, durante el que desarrollarán la solución propuesta para demostrar su adecuación y viabilidad técnica y económica.
Presentación de resultados: Demo Day
Las propuestas seleccionadas serán presentadas en el Demo Day que se celebrará en noviembre de 2026 en Madrid, donde los equipos mostrarán los avances conseguidos ante una audiencia compuesta por responsables de innovación, directivos de ENAIRE y representantes del ecosistema tecnológico e institucional.
Para cualquier duda o pregunta, el correo de contacto es: retostecnológicos@enaireopeninnovation.com
Acerca de CRIDA
CRIDA, una agrupación de interés económico sin ánimo de lucro, establecida por ENAIRE, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) e Ingeniería y Economía del Transporte S.A. (Ineco), trabaja para mejorar la eficiencia del sistema de gestión del tráfico aéreo en españa mediante el desarrollo de proyectos de I+d+i.
En colaboración con ENAIRE, CRIDA identifica problemas, propone soluciones innovadoras y facilita su implementación, contribuyendo al avance de la navegación aérea a escala global.
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor estatal de la navegación aérea en España.
Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de Ruta y Aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es