ENAIRE clausura una nueva edición de su Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea con una sólida proyección internacional
ENAIRE y las universidades colaboradoras celebraron ayer el acto de clausura de la última edición del Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea, una iniciativa conjunta con la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y avalada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Más de 300 profesionales que superan las 20 nacionalidades, han sido formados en 5 ediciones, incluidas 44 nuevas incorporaciones en la edición 2024/2025
El evento, que reunió a autoridades académicas y representantes del sector aeronáutico, contó con la intervención del director general de ENAIRE, Enrique Maurer, y del secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez, quienes destacaron el papel de este máster como herramienta clave para impulsar una formación especializada y de calidad en gestión de servicios de navegación aérea.
En esta edición, 50 alumnos recibieron sus diplomas correspondientes al curso 2023/2024 y 44 estudiantes concluyeron la fase lectiva de la edición 2024/2025, iniciando la etapa de trabajo fin de máster y prácticas en ENAIRE. Los ponentes subrayaron el compromiso y esfuerzo del alumnado, que combina perfiles de ENAIRE, empresas tecnológicas, asociaciones profesionales, compañías aéreas, organismos públicos y entidades internacionales.
Benito Núñez, por su parte, felicitó a los alumnos y recalcó la importancia de esta iniciativa como palanca de modernización del sector aéreo:
“El máster sitúa a ENAIRE y a nuestras universidades como referentes internacionales en formación aeronáutica. Iniciativas como esta son esenciales para consolidar el liderazgo de España en la aviación del futuro. Iniciativas como este Máster son importantes para potenciar la Marca España a nivel internacional y para construir un país mejor para todos y entre todos”, declaró.
Durante el acto también se puso en valor la calidad del cuerpo docente: 45 instructores, de los cuales 23 pertenecen a ENAIRE y 22 son profesionales del ámbito universitario, militar y consultoría tecnológica. Además, se celebraron clases magistrales impartidas por líderes del sector como la directora general de Aeropuertos de Aena, el director general de Aviación Civil, representantes de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y la OACI, entre otros.
“Hoy es un acto para vosotros y espero que lo disfrutemos tras este viaje de esfuerzo personal. La diversidad de perfiles y nacionalidades enriquece la formación y refuerza la red de contactos entre los participantes”, señaló Enrique Maurer, quien agradeció a los instructores, universidades y al equipo del Campus ENAIRE su dedicación: “Creo, sin lugar a duda, que disponemos de un personal instructor único de talla mundial con una concentración única y diferencial de experiencia acumulada en la gestión de navegación aérea”.
“En el ADN del Máster siempre ha estado la necesidad de dotarle de una visión internacional. Con ese espíritu, en 2019 suscribimos un acuerdo con la Organización de Aviación Internacional (OACI) para el reconocimiento del contenido y metodología de enseñanza del Máster bajo el paraguas del programa TrainAir Plus”, agregó el director general de ENAIRE.
La vocación internacional del máster se ha reforzado en 2025 con la creación de cursos en inglés y modalidad online, así como con la puesta en marcha de becas para países hispanohablantes en colaboración con la OACI.
En sus cinco ediciones, el programa ha formado a profesionales de más de 20 países, desde Canadá y Eslovenia hasta Arabia Saudí o Fiji, y ha atraído el interés de organismos como ENAV, Slovenia Control, Dubai Air Navigation Services, COCESNA y varias autoridades de aviación civil en África, América y Asia.
Con este máster, ENAIRE consolida su compromiso con la formación de excelencia, el desarrollo de talento y la proyección internacional de la navegación aérea española. Todo ello en un contexto de crecimiento sostenido del sector, que, según datos de Eurostat, gestionó 6,7 millones de vuelos comerciales en la Unión Europea en 2024, un incremento del 5,8 % respecto a 2023.
Cursos de Experto y Especialista
Por otro lado, este año se ha consolidado la presencia internacional a través del lanzamiento en mayo del Curso de Experto en Gestión Avanzada de Servicios Corporativos de los SNA, con una gran acogida. Se ofrece en modalidad online y en idioma inglés. Asimismo, a finales de año, se repetirá una nueva edición del Curso de Especialista en Fundamentos y Planificación de los SNA dado el éxito de la primera edición el año pasado.
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor estatal de la navegación aérea en España.
Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de Ruta y Aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es