ENAIRE desplegó con éxito su máxima capacidad del espacio aéreo para gestionar toda la operativa de vuelos de la Cumbre, con mínimo impacto para los usuarios del espacio aéreo
ENAIRE ha completado con éxito la operativa espacial de gestión del espacio aéreo diseñada para el desarrollo de la Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas que ha tenido lugar en Sevilla, del 30 de junio al 3 de julio.
ENAIRE desplegó la máxima capacidad del espacio aéreo para absorber el centenar de vuelos de las delegaciones de la 4ª Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Financiación para el Desarrollo
Personal de ENAIRE ha participado desde el mes de febrero en numerosas reuniones de coordinación para la preparación de la cumbre con Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Ejército del Aire y del Espacio, responsables militares de las Bases Aéreas de Morón y Rota, Aena, Presidencia del Gobierno, Secretaría de Estado de Seguridad y usuarios de espacio aéreo, entre otros. Además, durante la conferencia, ENAIRE también ha estado presente en el Centro de Coordinación establecido por el Ministerio del Interior, para ofrecer el necesario soporte de coordinación de éste con la actividad aérea en el Aeropuerto de Sevilla y la Base Aérea de Morón.
ENAIRE ha coordinado con Presidencia del Gobierno el proceso de asignación de slots a las aeronaves asistentes a Sevilla a fin de realizar una distribución homogénea y fluida de las operaciones, acorde con la capacidad de espacio aéreo disponible.
El día 29 de junio, previo a la apertura de evento, ENAIRE gestionó durante la llegada de las delegaciones participantes, 100 vuelos de delegaciones oficiales que llegaron a los aeropuertos de Sevilla y Base Aérea de Morón, entre aeronaves de Estado (40 vuelos) y aviones comerciales con delegaciones (60 vuelos).
En el Centro de Control de ENAIRE en Sevilla, desde donde se gestiona 175.000 km2 de espacio aéreo del sur peninsular, se controlaron el día 29 un total de 1.743 vuelos, lo que supone un +3% de incremento con respecto al mismo día de 2024 y un +25% de incremento con respecto al mismo día de 2019.
Máxima capacidad del espacio aéreo
Desde ENAIRE se preparó la máxima capacidad del espacio aéreo con la apertura de hasta los 10 sectores disponibles (el máximo de su capacidad), con personal de control de tráfico aéreo, para una prestación óptima y fluida del servicio de tránsito aéreo a las aeronaves asociadas a la Conferencia y también al resto, a fin de que no se vieran afectadas por esta.
También se extendió la jornada de los técnicos de mantenimiento para atender los sistemas de comunicación, navegación y vigilancia de ENAIRE en el Aeropuerto de Sevilla durante los días 29 y 30 de junio para que todos los
sistemas estuvieran perfectamente atendidos con tiempos de respuesta reforzados y cabe destacar que no se han producido incidencias técnicas.
Con el mismo objetivo, y de cara a una prestación óptima del servicio de control aéreo de capacidad y afluencia, se reforzó el servicio de control de afluencia de tránsito aéreo en el Centro de Control Aéreo de ENAIRE en Sevilla.
Respecto al nivel de flujo de tráfico aéreo no fue necesario aplicar ninguna regulación de tráfico aéreo en el Centro de Control Aéreo de Sevilla con motivo de la celebración de la cumbre, habituales por meteorología adversa o alta afluencia de tráfico, entre otros motivos, por lo que no se generó, en el ámbito de responsabilidad de ENAIRE, ninguna demora de gestión de tráfico aéreo y afluencia (ATFM) debida al evento.
Además, se coordinó directamente con el gestor de red europeo, EUROCONTROL, para impulsar medidas para vuelos comerciales que transportaban delegaciones y que sufrían retrasos motivados por la aplicación de regulaciones generadas en centros de control de ruta europeos. Y se coordinó de manera estrecha y continua con las Torres de control del Aeropuerto de Sevilla y de la Base Aérea de Morón para facilitar las llegadas sin esperas a ambos aeropuertos.
Por otra parte, también se informó a los usuarios de espacio aéreo sobre los aspectos operativos y restricciones asociadas a la operativa de la conferencia, para asegurar el menor impacto posible en la operativa de la aviación general y escuelas de pilotos compatible con el dispositivo operativo y de seguridad del evento. A tal efecto se creó una zona temporalmente segregada de espacio aéreo que englobaba el Aeropuerto de Sevilla y toda su área metropolitana donde sólo se han permitido vuelos autorizados, prohibido drones y que no ha afectado a los vuelos en ruta.
“La Conferencia de Sevilla ha sido un éxito de gestión operativo y estoy agradecido por el desempeño de todos los profesionales de ENAIRE que ya ha quedado de manifiesto en otras ocasiones exigentes como la cumbre de la Comunidad Política Europea, en Granada, o la de la OTAN, en Madrid, donde hay que compaginar el tráfico aéreo del evento a la vez que el resto. De enero a mayo, cabe destacar que Centro de Control de ENAIRE en Sevilla, gestionó 221.637, el 7,2% más que en 2024.” – afirma Xavier Benavent, director de Operaciones de ENAIRE.
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor estatal de la navegación aérea en España.
Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de Ruta y Aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es