• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo Rector
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Especialista en Fundamentos y Planificación de Servicios de Navegación Aérea
      • Experto en Gestión Avanzada de Servicios de Navegación Aérea (ANS)
      • Gestión Avanzada de Servicios Técnico-Operacionales ANS Experto
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 36
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • Vuela con éxito un dron ...
17 SEP 2025

Vuela con éxito un dron con suministros médicos entre dos hospitales madrileños bajo el proyecto europeo U-ELCOME

Los hospitales madrileños Carlos III y de la Paz han sido testigos de una demostración de transporte de material sanitario mediante un vuelo de dron entre ambos centros. Dentro del proyecto europeo U-ELCOME, coordinado por EUROCONTROL y que ENAIRE lidera en España, se ha llevado a cabo hoy este ensayo con tecnología U-Space para gestionar operaciones de drones en espacio aéreo. Una operación que ha destacado por tener como escenario un entorno urbano con espacio aéreo complejo dada su proximidad con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, así como la existencia de helipuertos urbanos en los alrededores. 

La demostración ha consistido en un vuelo de dron, en la ciudad de Madrid, entre el Hospital Carlos III y el Hospital de La Paz,que transportaba material sanitario en un espacio aéreo urbano gestionado como U-Space

Los pilotos, de Bluenest by Globalvia, han utilizado los servicios U-space para conocer en todo momento la posición de su dron y de otros drones posibles cercanos, así como para disponer de un plan de vuelo definido y con alertas que le avisen cuando se pueda salir de su ruta marcada en el plan de vuelo, entre otras cosas.

Estos servicios U-space han sido proporcionados por el centro tecnológico ITG a través de su plataforma USSP, llamada Daliah®. ENAIRE, como proveedor de servicios de información común (CISP), tiene un papel relevante al ofrecer la información de espacio aéreo necesaria para que ITG pueda prestar sus servicios U-Space.

Detalles de la operación

La distancia entre ambos hospitales es de 1,5 km por carretera y, en línea recta, unos 900 m. El vuelo ha durado alrededor de 3 minutos y para su realización ha sido necesaria una autorización operacional de la Agencia Aérea de Seguridad (AESA), realizar un estudio específico de la operación y un análisis de riesgos. Entre las medidas de seguridad utilizadas por la aeronave empleada está un paracaídas y un sistema de finalización automática del vuelo y otro de contención en caso de que hubiera surgido cualquier eventualidad.

El dron, un modelo DJI Matrice 350 RTK (C3) que ha despegado de la azotea de uno de los edificios del complejo hospitalario Carlos III, transcurrió en gran parte por zonas ajardinadas, algún edificio hospitalario, así como por encima de las calzadas, que han tenido el tráfico de vehículos retenido durante el vuelo, hastaaterrizar finalmente en un terrado del Hospital de la Paz.

Dada la complejidad de esta operación, realizada a 30m del suelo, se ha contado con dos pilotos de la empresa Bluenest by Globalvia, que han superado una certificación específica para esta ocasión, y que han estado coordinados a lo largo de todo el vuelo y que han tomado el control de la aeronave en distintos puntos del recorrido. El primero de ellos inició el vuelo desde el Hospital Carlos III, pasando el control al segundo piloto en un proceso conocido como “handover, que se encontraba en el punto de aterrizaje del Hospital de La Paz, y que ha continuado con la maniobra hasta la finalización del vuelo.

Para minimizar los posibles riesgos en aire, ambos pilotos han dispuesto de emisoras de banda aérea (por si fuese necesario coordinarse con alguna tripulada)y la operación ha contado con un Observador Visual (OV), encargado de informar a los pilotos ante cualquier posible eventualidad en aire.

Este ejercicio en Madrid, celebrado en el marco de la Semana Europea de la Movilidad, demuestra la viabilidad de llevar a cabo operaciones de transporte de material sanitario mediante drones en un entorno urbano. Asimismo, el realizar este vuelo urbano en un corredor aéreo entre hospitales y con tecnología digital U-space ayuda a reducir el riesgo tanto en aire como en tierra.

[De izquierda a derecha, Enrique Maurer (ENAIRE), Benito Núñez (Ministerio) y José María García (Comunidad de Madrid)].

 

¿En qué consiste el U-space?

En el marco del Cielo Digital Europeo, la Unión Europea ha desarrollado el concepto de U-space como un conjunto de servicios digitales y procedimientos específicos destinados a permitir una gestión segura, eficiente y automatizada del uso de drones, especialmente en zonas con alta densidad de tráfico aéreo o próximas a aeropuertos.

En este contexto, ENAIRE ha sido designada Proveedor Único de Servicios de Información Común (CISP) en España. Este papel convierte a ENAIRE en puente entre los servicios tradicionales de navegación aérea y los nuevos operadores digitales de drones. A través de su plataforma U-space, ENAIRE facilita el intercambio de datos esenciales, asegurando una coordinación fluida y segura del espacio aéreo en las áreas donde se aplica el U-space.

“Este vuelo marca un hito en las operaciones con drones en la Comunidad de Madrid, demostrando que estas aeronaves pueden generar un beneficio para la sociedad en materias como la movilidad sostenible urbana o la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias” - ha señalado Rodrigo Benedit Pascual, técnico del Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones de ENAIRE y coordinador técnico del proyecto U-ELCOME en España que añadió que “los servicios U-space juegan un papel fundamental en este tipo de operaciones, permitiendo realizarlas de manera segura y sin interferir con el resto de los usuarios del espacio aéreo” .

[Foto de familia Benito Núñez (Ministerio) y José María García (Comunidad de Madrid)].

 

Sobre el Proyecto U-ELCOME

El proyecto U-ELCOME (U-space European COMmon dEpLoyment) es una iniciativa europea, gestionada técnicamente por SESAR Joint Undertaking y financiado por la Agencia Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente, destinada a promover la integración segura y eficiente de los drones en el espacio aéreo mediante el despliegue de servicios U-space. Es coordinado por EUROCONTROL y participan 51 socios de toda Europa con demostraciones de vuelos con servicios U-space en 15 ubicaciones de España, Italia y Francia.

En España se están desarrollando en ocho comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Comunitat Valenciana, Galicia, Madrid y Navarra. El proyecto busca fomentar la adopción de servicios básicos U1 y U2, facilitando la integración segura de drones en el espacio aéreo europeo.

Este proyecto ha recibido financiación de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructura y Medio Ambiente (CINEA) en virtud del acuerdo de subvención n.º 101079171.

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es el gestor estatal de la navegación aérea en España. 

Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de Ruta y Aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico. 

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR DeploymentManager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI. 

ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.

Acerca de Bluenest by Globalvia 

Bluenest es la línea de negocio de innovación de Globalvia para la movilidad aérea avanzada y la gestión de redes de vertipuertos. Su objetivo es ser el actor clave en esta nueva infraestructura para la logística aérea, el transporte de pasajeros, los servicios automatizados con UAS y otras aplicaciones que ofrecen los eVTOL. Poniendo al ciudadano en el centro, Bluenest by Globalvia diseña y opera vertipuertos que conectarán las nuevas rutas aéreas con la movilidad terrestre, garantizando operaciones seguras, rápidas y eficientes para todos los actores de este nuevo ecosistema. 

Para más información, visite www.bluenest.io. 

Acerca de ITG

ITG (A Coruña, 1991) es un Centro Tecnológico Nacional oficialmente reconocido, especializado en proporcionar I+D y tecnología diferencial para mejorar la capacidad competitiva de las empresas y organizaciones. Soluciones que desarrolla en el ámbito de la industria 4.0, gestión inteligente de la energía, digitalización del agua y la movilidad aérea no tripulada. Es centro de excelencia investigadora Cervera en IA y computación cuántica; uno de los cinco organismos certificadores en el mundo del sello internacional BREEAM® de construcción sostenible; y el primer partner oficial en España del sello internacional WELL™ de salud en los edificios. Forma parte del consejo rector de la Federación Española de Centros Tecnológicos (FEDIT) desde 2010, y su director general asumió de 2015 a 2022 la presidencia de los 47 centros tecnológicos asociados. www.itg.es

Compartir en

Descargar el documento

Anterior

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste