ENAIRE integrará el tráfico de drones con la aviación convencional en las ciudades inteligentes
ENAIRE, gestor estatal de navegación aérea, ha estado presente en el ‘Smart City Expo World Congress 2025’, un evento internacional sobre innovación urbana, celebrado en la Fira de Barcelona, en una mesa redonda sobre dedicada a las tecnologías que permiten la integración de drones en entornos urbanos, con visitantes de 135 países.
ENAIRE ha sido designada como nexo aglutinador de toda la información en U-space entre operador y el control aéreo
Rodrigo Benedit, técnico del Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones de ENAIRE, ha intervenido en la sesión titulada U-space and enabling technologies for integrating drones in urban environments, dedicada a analizar cómo las ciudades pueden prepararse para integrar de manera segura y sostenible las operaciones con drones.
La mesa ha contado con la participación de Enric Pastor, profesor asociado de la Universidad Politécnica de Cataluña; David Rovira, CEO de Rigitech (fabricante suizo especializado en drones logísticos); y David Fraissinet, director general del Automòbil Club d’Andorra. La sesión ha estado moderada por Daniel Castillo, CEO del Barcelona Drone Center, actualmente el único operador de sistemas aéreos no tripulados (UAS) en España que dispone del certificado europeo LUC (Certificado de Operador de UAS Ligero, del inglés Light UAS Operator Certificate).
Durante el encuentro, Rodrigo Benedit expuso la visión de ENAIRE sobre el desarrollo de los servicios U-space y su papel clave en la gestión segura y eficiente del tráfico de drones en zonas urbanas. También destacó los avances regulatorios y tecnológicos que están permitiendo una mayor integración de los sistemas no tripulados en el espacio aéreo convencional y los resultados de las últimas demostraciones de U-Space llevadas a cabo en España con el proyecto U-ELCOME en ocho comunidades autónomas con más de 600 vuelos de drones.
“Las ciudades serán un entorno clave para la movilidad aérea del futuro. Nuestro trabajo desde ENAIRE consiste en garantizar que estas operaciones puedan realizarse de forma segura, interoperable y con el máximo nivel de coordinación entre todos los actores del ecosistema urbano”, señaló Benedit.
El debate ha abordado también los retos tecnológicos, normativos y sociales asociados al despliegue del U-space, el sistema europeo de gestión digital del tráfico de drones, así como el papel que desempeñarán los proveedores de servicios U-space (USSPs) y los proveedores servicios de información común (Common Information Service Providers, CISPs) como ENAIRE en el futuro de la movilidad aérea urbana.
ENAIRE ha sido designada como Proveedor Único de Servicios de Información Común (CISP) y está desarrollando plataformas de software que permiten gestionar el espacio aéreo de forma automatizada, segura y eficiente bajo reglas U-Space. Estas plataformas están en proceso de certificación por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Con su participación en este foro, ENAIRE reafirma su compromiso con la innovación, la digitalización y la integración segura de los drones en el espacio aéreo español, alineado con la estrategia europea hacia un cielo digital, conectado y sostenible.
[Rodrigo Benedit, de ENAIRE, participando en el foro de U-space en Barcelona].
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor estatal de la navegación aérea en España.
Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de Ruta y Aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es