• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • Saura preside la primera...
17 SEP 2019

Saura preside la primera demostración pública de integración de drones en espacio aéreo

El consorcio DOMUS, liderado por ENAIRE, ha realizado hoy una demostración pública, a modo de laboratorio de pruebas, en el que se ha testado la convivencia segura, ordenada y eficiente de aeronaves no tripuladas con el resto de ‘actores’ que comparten el uso del espacio aéreo, como la aviación comercial y la general.

El ejercicio con vuelo real de drones y aviación tripulada se ha llevado a cabo en presencia de todos los miembros del consorcio, representantes de la alianza SESAR Joint Undertaking y de profesionales de un sector con un extraordinario potencial de crecimiento.

JPG

Los beneficios que va a aportar al transporte aéreo y a la sociedad

En su intervención, el secretario de Estado ha destacado el carácter innovador del proyecto, impulsado por 17 empresas que han sumado esfuerzos y conocimientos. 

17 empresas forman parte de DOMUS, cuya propuesta ha sido seleccionada y cofinanciada por la Unión Europea

Pedro Saura ha querido reiterar también el apoyo y la implicación del Ministerio de Fomento con «una iniciativa pionera y con un alto componente tecnológico, donde se materiliza la fortaleza de nuestro país en materia de I+D+i y, lo más importante, donde se vislumbran muchos de los beneficios que va a reportar al transporte aéreo y al conjunto de la sociedad».

La Comisión Europea estima que en 2020 surcarán los cielos 100.000 drones y en 2050 operarán medio millón de unidades. Se calcula que las actividades ligadas a las aeronaves no tripuladas generarán 100.000 nuevos empleos y alcanzarán una cifra de negocio de 10.000 millones de euros al año.

Proyecto DOMUS

El proyecto DOMUS forma parte de una red europea de demostraciones U-space enmarcadas dentro del programa SESAR. 

El importe de los ejercicios asciende a cuatro millones de euros: la mitad de ellos costeados por los miembros del consorcio y la otra mitad vía financiación comunitaria.

Esta última fase de demostración ha servido como ejemplo de una completa integración de los drones en el espacio aéreo. En el caso de España, las pruebas han tenido lugar en Jaén y Lugo.  

En la demostración de hoy se han presentado numerosas funcionalidades avanzadas para la gestión automatizada de drones, como la detección de conflictos entre trayectorias de drones, así como la comunicación entre el sistema U-space con el sistema de gestión de tráfico aéreo español. 

Las pruebas han contemplado escenarios diversos, como el uso de aeronaves no tripuladas para el envío de paquetería o su utilización en una emergencia por incendio. Estos usos y aplicaciones son sólo un ejemplo del sinfín de posibilidades y misiones que pueden realizar los drones y que necesitan estar integrados en un mismo sistema (U-space) que los pueda gestionar sin ningún riesgo para ellos ni para terceros.

JPG

Adicionalmente, se ha mostrado públicamente por primera vez una operación de drones en entorno urbano de U-space en unión con una plataforma de Smart City, en la localidad jienense de Villacarrillo.

Se trata, en suma, de asegurar la convivencia de los drones con el resto de actores que hacen uso del espacio aéreo, entre ellos, la aviación comercial, muy vulnerable en entornos cercanos a los aeropuertos, así como con la aviación general.

Estrategia nacional de drones

El concepto U-space de la Comisión Europea va a permitir la gestión eficiente, segura, autónoma y automatizada, de las operaciones de drones que se realicen fuera del alcance de la vista, simultáneamente en una misma porción de espacio aéreo e inicialmente a baja altura, sin perturbar, pero interactuando, con la gestión del tráfico aéreo convencional. 

El Ministerio de Fomento, a través de la Dirección General de Aviación Civil, ha desarrollado una Estrategia en materia de drones que cubre todos los ámbitos, desde las propias aeronaves a los servicios auxiliares, así como la necesaria gestión de las operaciones. 

De forma conjunta con ENAIRE, el proveedor de los servicios de navegación aérea en España, Fomento ha desarrollado un Plan de Acción para el despliegue de los denominados servicios U-space, totalmente alineado con el Plan que la Comisión Europea ha desarrollado para la gestión automatizada y digitalizada de las operaciones de drones.

Empresas integrantes del consorcio

Un total de 17 empresas forman parte de DOMUS. Además de ENAIRE, Alg, Isdefe, Ineco, Correos, CRIDA, Indra, GMV Aerospace & Defence, Everis Aeroespacial y Defensa, Earth Networks, FADA-CATEC, FuVeX, Pildo Labs, SOTICOL Robotics Systems, Vodafone España, SCR y la AirMap.

Acerca de ENAIRE 

ENAIRE es la empresa del Grupo Fomento que gestiona la navegación aérea en España. Presta servicio de control de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico y, control en ruta y aproximación, a través de cinco centros de control: Barcelona, Madrid, Gran Canaria, Palma y Sevilla. Además, 45 torres de control aéreo reciben servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE.

En 2018, ENAIRE gestionó 2,1 millones de vuelos con origen y destino en 4 continentes (Europa, América, Asia y África), que transportaron a 300 millones de pasajeros.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y, en un firme compromiso con el Cielo Único, forma parte de alianzas internacionales como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, A6, iTEC, CANSO y OACI.
 

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

PDF

Nota de prensa

PDF

Paneles Open Day

Presentación DOMUS

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste