• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • ENAIRE reafirma su lider...
29 OCT 2021

ENAIRE reafirma su liderazgo global en navegación aérea

ENAIRE ha presentado en el World ATM Congress 2021, el Congreso Mundial de Navegación Aérea, su función esencial en el desarrollo de sector de los drones en nuestro país y de la Movilidad Aérea Urbana del futuro.

La feria ha incluido las últimas tendencias y avances relacionados con el ámbito de la navegación área. En ella se han congregado profesionales dedicados a la gestión del tránsito aéreo y empresas punteras a nivel internacional en la fabricación de aeronaves y de sistemas de navegación aérea. Esta representación procede de más de 130 países diferentes y engloba a todo el espectro de la industria de la navegación aérea. Los profesionales del sector han tenido la posibilidad de aumentar su red de contactos y de cerrar negocios en el momento.

Tras cancelarse la edición de 2020 por la pandemia, esta octava edición, celebrada en IFEMA, en Madrid, del 26 al 28 de octubre ha integrado una edición de la feria de drones Expodrónica con 50 expositores. De ahí que el denominado espacio aéreo U-Space haya generado mucha expectación y así ha quedado recogido en los numerosos medios de comunicación:

Actualidad Aeroespacial: ENAIRE prevé que su plataforma de U-Space vea la luz en 2023

El Periódico de España: A 120 metros de altura y con puertos verticales: los corredores aéreos de Transportes para drones desde 2023

En este espacio aéreo U-Space ENAIRE gestionará los servicios de información común para la coexistencia de los vuelos convencionales con el desarrollo avanzado de los drones (paquetería por drones, aerotaxis, etcétera) garantizando la seguridad de las operaciones aéreas. El gestor nacional de tráfico aéreo de España prestará los servicios U-Space para la gestión automatizada de las operaciones de drones más allá del alcance de la vista (BVLOS) y facilitará, de manera centralizada, los ‘servicios de información común’ (CIS), esenciales para la seguridad de los vuelos.

ENAIRE aprovechó la visita de S.M. el rey para presentarle la plataforma EYWA. ENAIRE ha diseñado EYWA como un sistema  basado en ‘big data’ y ‘machine learning’, orientado a transformar datos en información y la información en conocimiento, optimizando procesos de la organización. Este proyecto mejorará la eficiencia y la productividad, al mejorar la gestión de situaciones complejas, facilitando la toma de decisiones para la reducción del impacto de las incidencias.

En su discurso de apertura, S.M. el rey Don Felipe puso de manifiesto el enorme desafío global que supone la llegada de los drones al mundo de la aviación. “España es muy activa a este respecto, tanto nacional como internacionalmente, y mantiene una estrecha colaboración con nuestros socios europeos, definiendo el marco de operaciones tanto en el presente como para el futuro más cercano”, afirmó.

El Rey aprovechó esta oportunidad para poner de manifiesto la necesidad de hacer realidad el Cielo Único Europeo: “Esta iniciativa de la Comisión Europea está firmemente comprometida con reducir la fragmentación del espacio aéreo para un uso más eficiente, gracias a las tecnologías más modernas y a la gestión colaborativa de la red, permitiendo a los usuarios volar rutas más respetuosas con el medio ambiente”. 

Asimismo, destacó la importancia de “duplicar nuestros esfuerzos, para dirigir exitosamente todos los retos que pueden surgir en nuestra ‘carta de navegación’, empezando por la seguridad -claramente nuestra prioridad-, seguida por la digitalización y las nuevas tecnologías, y -por supuesto- por estándares ambientales más altos”. 

Por su parte, la secretaria de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y presidenta de ENAIRE, Isabel Pardo de Vera, se pronunció en el mismo sentido que el Rey. Así, tras destacar la importancia de que los máximos responsables de CANSO y ATCA hayan elegido y renovado su confianza en España como sede del Congreso, subrayó que “ser anfitriones constituye un honor, un reconocimiento y una responsabilidad que asumimos con una aspiración inequívoca de continuidad y permanencia, pues somos muy conscientes del papel de la aviación en nuestro país”.

Al término del discurso de inauguración, Don Felipe dirigió unas palabras en inglés en las que destacó que “nuestra presencia aquí hoy, después de cancelar la edición del año anterior por razones obvias, y poder volver a organizar este Congreso, no solo es un placer, sino una prueba sólida de que estamos asistiendo a una recuperación constante, necesaria y ansiada de todo el sector aéreo, del que España se enorgullece de ser ‘abanderado’”.

ENAIRE aprovechó el evento para mantener múltiples reuniones con sus homólogos de diversos países y la industria con los que ha firmado acuerdos:

Actualidad Aeroespacial: ENAIRE y DSNA Francia firman un memorando de cooperación en información aeronáutica

Siglo XXI: ENAIRE y DSNA Francia firman un memorando de cooperación para compartir información aeronáutica (diariosigloxxi.com)

El director general de ENAIRE visita el stand de Indra.

Los medios de comunicación han mostrado especial interés. A continuación el director general de ENAIRE, Ángel Luis Arias, durante una entrevista con TVE.

FlyNews Entrevista, Ángel Luis Arias, director general de ENAIRE: «España es el país que más ha bajado las tasas de navegación aérea en Europa»

Aviación Digital: ENAIRE impulsa el uso avanzado de drones y la Movilidad Aérea Urbana en España

Daniel García-Monteavaro, jefe del Departamento de Desarrollo de Negocio de Drones, atendió a varios medios de comunicación con preguntas sobre U-Space:

El Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea y la formación de controladores aéreos fueron otros de las cuestiones que suscitaron interés entre los visitantes del stand de ENAIRE.

ENAIRE presentó en diversas conferencias varios proyectos de modernización de sus servicios de navegación aérea. Entre ellos destaca el que llevará la navegación por satélite GBAS II/III al Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. GBAS es el futuro de las aproximaciones de precisión CAT III con altas necesidades de resiliencia. 

Patricia Callejo, responsable de GNSS en ENAIRE, durante la presentación del proyecto.

El proyecto, bautizado con el nombre de MAGIC, que obedece a las siglas Madrid-Barajas Airport GBAS Implementation for CAT II/III ops, permitirá al aeropuerto operar con una señal de navegación aérea más precisa. GBAS se considera el futuro de las aproximaciones de precisión con altas necesidades de resiliencia. Concebida hace más de veinte años, GBAS es la tecnología terrestre que aumenta la señal GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite/Global Navigation Satellite System) dotándola de una mayor integridad.

ENAIRE y Aena fueron pioneros de GBAS al poner en servicio las operaciones de GBAS CAT I en el Aeropuerto de Málaga Costa del Sol en 2014. Era el segundo aeropuerto en Europa con esta tecnología, cuarto en el mundo. Posteriormente se instalaron dos prototipos de GBAS CAT II/III en dos aeropuertos españoles dentro del marco de investigación industrial de SESAR. Actualmente, ENAIRE y el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas trabajan estrechamente para lograr las operaciones GBAS CAT III en este aeródromo, que podría convertirse en el primer escenario GBAS CAT III en el mundo.

Aerotendencias se hizo eco de la presentación: ENAIRE, pionera en tecnología satelital GBAS, explica el proyecto para Madrid-Barajas

Atalayar: El centro de gravedad mundial de la aviación está en Madrid

El World ATM Congress ha obtenido varios premios que demuestran la buena acogida que ha tenido por parte del público. Gracias a un acuerdo entre IFEMA junto con World Air Traffic Management, este evento se celebrará en el mismo espacio durante cinco años más convirtiendo así a la ciudad de Madrid en el centro mundial de la potente industria del transporte aéreo.

 

Compartir en

Descargar el documento

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste