• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • La Fundación ”la Caixa” ...
17 JUN 2022

La Fundación ”la Caixa” y Fundación ENAIRE presentan la exposición ¡MÍRAME! en las Naves de Gamazo de Santander

Con el título de ¡MÍRAME!, la exposición examina el género del retrato en el arte contemporáneo a través de una selección de pinturas, fotografías, esculturas y vídeos procedentes de la Colección de Arte Contemporáneo Fundación ”la Caixa” que ponen de manifiesto la diversidad de estrategias de representación que utilizan los artistas para abordar la subjetividad y la identidad humana en nuestra época. “Durante treinta años, la colección ha reunido un significativo conjunto de obras de arte contemporáneo con el fin de promover el conocimiento y la reflexión crítica sobre nuestra sociedad actual”, según Nimfa Bisbe, comisaria de la exposición y jefa de Colecciones de la Fundación ”la Caixa”.

Esta exposición se ajusta a ese propósito, al mostrar los trabajos de relevantes artistas que investigan cómo nuestra cultura, dominada por la tecnología y la imagen, afecta a la representación de la identidad, en especial cuando esta noción ya no es estable y predeterminada, sino tan fluida y ambigua como la naturaleza de nuestro mundo, sometida a perpetuo cambio.

La exposición ¡MÍRAME! es el resultado de una alianza cultural entre la Fundación ”la Caixa” y Fundación ENAIRE que ha permitido el desarrollo de proyectos culturales en CaixaForum Palma y, ahora, en las Naves de Gamazo de Santander. Una colaboración institucional que favorece que las obras de ambas colecciones puedan ser visitadas por un público más amplio.

La exposición presenta 24 obras de artistas, mujeres en su mayoría, de entre los que destacan la fotógrafa Cindy Sherman, la artista española Esther Ferrer, el icónico Jean-Michel Basquiat, y el artista multimedia Bruce Nauman, entre otros; cuyas obras examinan conceptos como “verdad”, “apariencia” y “representación”, así como también “memoria” y “ficción”.

Algunas obras ponen a prueba los cánones normativos del género del retrato, y revelan las convenciones a las que responden para alcanzar verosimilitud. Tanto pinturas como fotografías se valen de máscaras y maquillajes con el fin de experimentar la potencialidad de tales artificios en la producción de desconcertantes efectos de realidad.

Hay artistas que se interesan por la anonimidad del retrato, en tanto que otros desarticulan roles sociales y abordan la problemática que entraña la representación de la identidad. Nimfa Bisbe explica que “en el cruce de miradas que se establece en esta exposición, los retratos no dejan de observar al espectador, como si planteasen aquellas cuestiones tan eternamente humanas: ¿Quiénes son?, ¿Cómo los veo?, ¿Quién soy yo?, ¿Cómo me ven?”.

La instalación de 36 fotografías Cabinet of de la artista multidisciplinar americana Roni Horn constituye el punto de partida de esta exposición, que se ha configurado como una confluencia de miradas que invitan al espectador a observar y, al mismo tiempo, a sentirse reflejado en ese espejo social que es el retrato.

La muestra se divide en cuatro ámbitos temáticos, que distinguen intereses y formas distintas de abordar el retrato. Estos ámbitos, no obstante, no deben tomarse como compartimentos estancos pues algunas obras podrían situarse en varios de ellos. Todas las piezas que en ella se encuentran, aspiran a desvelar la ficción del retrato y, al mismo tiempo, confirman su validez para distinguir la identidad que define a una persona en su individualismo y en relación con la sociedad.

Colección de Arte Contemporáneo Fundación "la Caixa"

La Colección de Arte Contemporáneo Fundación "la Caixa" reúne más de un millar de obras desde su creación en 1985. Con una clara vocación internacional, busca la representación de todas las prácticas artísticas, desde la pintura, la escultura y la instalación hasta la fotografía o el videoarte.

Uno de sus objetivos pasa por conectar el arte español con las tendencias internacionales y constituye un valioso fondo que permite difundir el arte contemporáneo y fomentar su conocimiento y estudio. Joseph Beuys, Gerhard Richter, Roni Horn, Bruce Nauman, Mona Hatoum, Doris Salcedo, Tacita Dean, Soledad Sevilla o Juan Muñoz son algunos de los nombres de la colección, que siempre ha pretendido mostrar la diversidad de discursos visuales y conceptuales del arte contemporáneo.

La Fundación "la Caixa"

La Fundación ”la Caixa”, presidida por Isidro Fainé y dirigida por Antonio Vila, se creó hace más de cien años en Barcelona. Actualmente, es la fundación privada más importante de España y una de las más relevantes a nivel internacional.

Su prioridad es responder a los desafíos sociales más acuciantes, como la lucha contra la pobreza y la exclusión, la promoción del empleo, la atención de las personas con enfermedades avanzadas y el fomento del envejecimiento activo y saludable. Mantener la excelencia en la cultura y el apoyo a la educación y la investigación médica son los otros objetivos principales.

En 2022, la Fundación cuenta con un presupuesto 515 millones de euros incrementando así la dotación del pasado ejercicio, que fue de 510 millones. De esta manera la entidad consolida su compromiso social manteniendo por decimotercer año consecutivo un presupuesto superior a los 500 millones de euros. En el ámbito cultural y en colaboración con las mejores instituciones del mundo – como el British Museum, el Centre Pompidou o el Museo del Prado-, la Fundación ”la Caixa” ha desplegado en todo el territorio español un modelo único de divulgación del conocimiento al alcance de todos los públicos, entendiendo la cultura como un instrumento eficaz para el crecimiento personal y la integración social.

Visitas guiadas a la exposición y actividades

Se realizarán un total de cuatro visitas diarias, dos en horario mañana y dos en horario de tarde. De martes a viernes, las mañanas estarán reservadas a grupos (asociaciones, colectivos, colegios...); las tardes contarán con dos visitas guiadas, a las 17h y a las 18.30 horas.  Los sábados, domingos y festivos a las 12.30h, 17h y 18:30h horas. Las visitas tendrán una duración aproximada de 50 minutos, no hace falta reserva previa, aunque podrán concertarse a través del siguiente correo: actividadesgamazo@fundacion.enaire.es o llamando al 942 502 013

Igualmente, para esta exposición se ha diseñado una serie de talleres y actividades didácticas destinadas a públicos de todas las edades.

Las Naves de Gamazo

Son la primera sede permanente de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo. Una nueva infraestructura cultural inaugurada el pasado mes de julio, con una inversión de 2.159.000 euros realizada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) gracias al Programa del 1,5% Cultural para la conservación del Patrimonio Histórico Español. Un nuevo centro expositivo de casi 1.000 m² de superficie modulable, concebido y diseñado para adaptarse con facilidad a distintos proyectos y exposiciones. En uno de ellos, se expone con carácter permanente una selección de piezas de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, que irá rotando en el tiempo. En el otro, se organizarán tres exposiciones temporales al año.

Las Naves de Gamazo, situadas en un lugar privilegiado de la Bahía de Santander, cuentan con el apoyo de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte y de la Autoridad Portuaria de Santander para la financiación compartida de los gastos de explotación que aseguran la viabilidad futura del centro

Fundación ENAIRE

Es una institución cultural dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que, además de gestionar, conservar y difundir la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, realiza anualmente un completo programa de actividades centrado en el arte y la cultura aeronáutica. Destaca como una de las instituciones que actualmente presta un mayor apoyo a la fotografía con la concesión anual de premios -que se han convertido en un referente para los fotógrafos profesionales- y la realización de exposiciones.

Es la única fundación en España que aúna dos temáticas aparentemente tan dispares como el arte y la cultura aeronáutica, consiguiendo un punto de encuentro entre ellas con la realización de un programa de actividades que promueve el estudio, la investigación, el conocimiento y la difusión de la cultura aeronáutica, aunando historia y vanguardia para dar a conocer el mundo de la aviación en nuestro país.

La Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo está compuesta por casi 1.300 obras, de los artistas españoles más representativos de la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días. Destacan artistas como Barceló, Tàpies, Chillida, Broto, Genovés, Arroyo, Úrculo y fotógrafos como García-Alix, Daniel Canogar y Chema Madoz.

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.

Como empresa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, presta servicio de control en ruta de todos los vuelos y sobrevuelos a través de cinco centros de control en Madrid, Barcelona, Sevilla, Gran Canaria y Palma, así como de las aproximaciones a todos los aeropuertos del país.

Además, 45 torres de control aéreo reciben los servicios de comunicación, navegación y vigilancia de ENAIRE y 21 aeropuertos cuentan con sus servicios de control de aeródromo, entre ellos los de mayor tráfico del país.

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y, en un firme compromiso con el Cielo Único, forma parte de alianzas internacionales como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, Alianza A6, iTEC, CANSO y OACI.

ENAIRE es el proveedor oficial de la información aeronáutica en España.

Naves de Gamazo

Avenida de Severiano Ballesteros s/n. Santander

Horario del centro: De martes a domingo de 11 a 20 h. Lunes cerrado.

Más información: www.navesdegamazo.com

 

Enlace de descarga de fotografías destacadas de la exposición ¡MÌRAME!

ttps://drive.google.com/drive/folders/1__lGJvt7kh6HRnes56gWpauyJMvozG2-?usp=sharing

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

pdf

Nota de prensa

pdf

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste