• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • Fundación ENAIRE celebra...
22 JUL 2022

Fundación ENAIRE celebra el primer aniversario de las Naves de Gamazo como espacio cultural de referencia en Cantabria

Las Naves de Gamazo cumplen un año convertidas en un espacio único y singular de servicio público que busca contribuir al debate artístico y a la oferta cultural de Santander y de toda Cantabria. Un punto de encuentro, vivo y dinámico, para las inquietudes culturales de la ciudad.

Así lo demuestran las casi 50.000 personas que durante este año han visitado las cinco exposiciones que se han celebrado hasta la fecha, así como las 1.749 personas que han disfrutado de las visitas guiadas gratuitas y de los talleres.

Las Naves de Gamazo son la primera sede permanente de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, un ejemplo de colaboración entre Administraciones que ha sido posible gracias a la alianza y al trabajo conjunto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), del Gobierno de Cantabria -a través de la Vicepresidencia y Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte- y de la Autoridad Portuaria de Santander para la financiación compartida de los gastos de funcionamiento del centro, lo que permite asegurar la sostenibilidad actual y futura de este proyecto cultural.

Alrededor de 50.000 personas han visitado las Naves y han disfrutado su programación

La delegada del Gobierno en Cantabria, Ainoa Quiñones, ha ensalzado la “apuesta permanente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por esta sede de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo”. Así, ha recordado que el MITMA invirtió 2,2 millones de euros en la rehabilitación de las Naves de Gamazo y está convirtiendo este centro en referencia gracias a la atracción de importantes exposiciones.

“Es un éxito que las Naves de Gamazo hayan recibido en su primer año casi 50.000 visitantes y estoy segura que se irán incrementando en estos próximos años por la calidad de las exposiciones y proyectos que programa la Fundación ENAIRE y a la colaboración de las administraciones”, ha añadido la delegada del Gobierno.

Por su parte, el vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, ha mostrado su satisfacción por los “excelentes” datos tanto de visitas como de actividades culturales que ha registrado el primer año de funcionamiento de la Fundación ENAIRE en las Naves de Gamazo.

“Es un rotundo éxito fruto de la colaboración entre el MITMA, la Autoridad Portuaria de Santander, y el Gobierno de Cantabria que, de manera conjunta, han dotado a Santander y Cantabria con un espacio de referencia nacional en artes plásticas”, ha dicho. Asimismo, el vicepresidente ha reiterado el compromiso de su departamento “para seguir trabajando junto con el MITMA y la fundación ENAIRE, para que las Naves de Gamazo sigan siendo un espacio expositivo de referencia”.

Las Naves de Gamazo, con sus casi 1.000 m2 de superficie expositiva, y con una inversión de más de 2 millones de euros por parte del MITMA, enmarcada en el Programa del 1,5% Cultural, transformó dos antiguas naves, -ejemplos de la arquitectura industrial portuaria de la primera mitad del siglo XX- en un espacio expositivo y museístico, protegiendo su valor histórico y dotándolo de una renovada funcionalidad para, finalmente, integrarlo en el paisaje urbano y natural privilegiado de Santander.

Este ambicioso proyecto de rehabilitación, llevado a cabo por el Estudio Fernández–Abascal/Muruzabal, ha sido reconocido este año con varios galardones:

- XXIII Premio de Honor y Plaza Porticada

- Premio Ortega Alloza otorgado por el Colegio de Arquitectos de Cantabria (COACan)

- Premio del público otorgado por el Colegio de Arquitectos de Cantabria (COACan)

Además, las Naves de Gamazo han sido destacadas dentro del ranking ‘Lo mejor de la cultura en España 2021’ y están en la lista de los nuevos espacios culturales más importantes según el Observatorio de la Cultura 2021 de La Fábrica.

Un año de programación cultural de calidad 

Las Naves de Gamazo fomentan un nuevo dinamismo en los circuitos culturales, buscando ampliar las posibilidades y ámbitos del arte contemporáneo. El espacio ha sido concebido y diseñado para adaptarse con facilidad a distintos proyectos y exposiciones. Hasta la fecha, se han presentado 4 exposiciones temporales y 1 exposición permanente de la colección ENAIRE de arte contemporáneo, así como otros proyectos culturales:

- Territorio Contemporáneo. Diversos lenguajes en la Colección ENAIRE

- Eduardo Arroyo. El buque fantasma

- Javier Vallhonrat. La Sombra Incisa, bordeando el hielo

- ¡MIRAME! Retratos y otras ficciones en la Colección de Arte Contemporánó Fundación “la Caixa”, que estará abierta al público hasta el próximo 25 de septiembre.

- Representación de La Bohème en versión Opera Garage

- Una performance audiovisual del fotógrafo Javier Riera, realizada en la fachada de las Naves de Gamazo con motivo de PHotoEspaña Santander 2021.

- Y el espectáculo de danza contemporánea que tuvo lugar la semana pasada para conmemorar el primer año de apertura de las Naves de Gamazo.

Además, está previsto acoger exposiciones relacionadas con la cultura aeronáutica, en cumplimiento de los fines de la Fundación ENAIRE, como la exposición ¡Volar! Orígenes de la aeronáutica en España, una muestra sorprendente que recupera los primeros vuelos en España, el momento en el que la aviación dejó de ser una atracción de feria y nació la aeronáutica. Esta exposición completará la programación de 2021 y se inaugurará a principios del mes de octubre.

Al mismo tiempo, una de las salas de Naves de Gamazo exhibe, con carácter permanente, una selección de piezas de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo que irán variando a lo largo del tiempo para mostrar la riqueza, calidad y variedad de la Colección, ya que según la directora gerente de la Fundación ENAIRE, Beatriz Montero de Espinosa, “nuestro esfuerzo no quería limitarse a rehabilitar estos edificios para devolverlos al lugar principal que debían ocupar en el patrimonio de la ciudad, sino que ha perseguido estar a la altura y en sintonía con los importantes proyectos culturales que se están desarrollando en Santander y ofrecer una programación cultural atractiva para el público”.

Actividades para el público

El centro, que nació con una clara vocación educativa, de inclusión social y de apertura a la sociedad, ha desarrollado un amplio programa didáctico destinado a asociaciones y colectivos que habitualmente no visitan este tipo de espacios. La respuesta ha sido muy positiva y enriquecedora para las 115 asociaciones y las 1.526 personas que han podido disfrutar de estos programas. Así como para las 113 visitas guiadas de centros educativos y 2.450 alumnos de distintas edades que han visitado las exposiciones.

Las visitas guiadas están diseñadas de forma dinamizada para mostrar las exposiciones de manera lúdica y cercana a grupos escolares y colectivos con necesidades específicas y se han hecho convocatorias especiales como la

realizada con motiva del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres del 25 de noviembre del 2021. Asimismo, con la intención de captar el

interés de un público más variado, se han realizado también cuentacuentos, encuentros artístico-literarios, lúdicos y creativos.

Para facilitar el acceso del público a la programación, el centro cuenta con una página web donde se puede encontrar información actualizada de las exposiciones y actividades que se desarrollan, además de la red social Instagram.

Fundación ENAIRE

Es una institución cultural dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que, además de gestionar, conservar y difundir la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, realiza anualmente un completo programa de actividades centrado en el arte y la cultura aeronáutica. Destaca como una de las instituciones que actualmente presta un mayor apoyo a la fotografía con la concesión anual de premios -que se han convertido en un referente para los fotógrafos profesionales- y la realización de exposiciones.

Es la única fundación en España que aúna dos temáticas aparentemente tan dispares como el arte y la cultura aeronáutica, consiguiendo un punto de encuentro entre ellas con la realización de un programa de actividades que promueve el estudio, la investigación, el conocimiento y la difusión de la cultura aeronáutica, aunando historia y vanguardia para dar a conocer el mundo de la aviación en nuestro país.

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.

Como empresa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, presta servicio de control en ruta de todos los vuelos y sobrevuelos a través de cinco centros de control en Madrid, Barcelona, Sevilla, Gran Canaria y Palma, así como de las aproximaciones a todos los aeropuertos del país.

Además, 45 torres de control aéreo reciben los servicios de comunicación, navegación y vigilancia de ENAIRE y 21 aeropuertos cuentan con sus servicios de control de aeródromo, entre ellos los de mayor tráfico del país.

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo. Desde el 1 de enero de 2022, preside la Alianza A6, coalición para la modernización del sistema de gestión de tráfico aéreo de los proveedores de navegación aérea responsables de más del 80% del tráfico aéreo europeo. También es miembro de otras alianzas internacionales para el impulso del cielo único europeo como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y OACI.

ENAIRE, como agente responsable identificado por MITMA para la implantación en España del sistema U-space, a través de su plataforma digital, prestará los servicios comunes de información (CISP), esenciales para la prestación de servicios U-space a drones y la Movilidad Aérea Urbana en interacción con los servicios locales de tránsito aéreo y que permitirán la convivencia segura de todo tipo de aeronaves.

ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea. Además, cuenta con el Sello EFQM 500 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.

Naves de Gamazo

Avenida de Severiano Ballesteros s/n. Santander
Horario del centro: De martes a domingo de 11 a 20 h. Lunes cerrado.
Más información: www.navesdegamazo.com

¡Síguenos!

 @Navesdegamazo

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

pdf

PDF

pdf

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste