• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • Fundación ENAIRE falla u...
25 OCT 2023

Fundación ENAIRE falla una nueva edición de sus Premios Aeronáuticos

El jurado de los Premios Fundación ENAIRE, que este año celebran su XXVIII edición, ha fallado los galardones aeronáuticos en las siguientes modalidades: Premio de Periodismo Aeronáutico, Premio I+Dron, Premio Espacio -de nueva creación- Premio de Innovación Aeronáutica (Luis Azcárraga) y el Premio Fin de Grado y Fin de Máster (José Ramón López Villares), en las modalidades de navegación aérea y aeropuertos.

El Premio I+Dron cuenta una vez más con la colaboración de Airbus España con el objeto de vincular este galardón con la actualidad de la industria aeronáutica.

En esta edición se han presentado un total de 56 candidaturas a las distintas categorías de los premios.

Han formado parte de los distintos jurados profesionales de gran prestigio del MITMA, ENAIRE, Aena, el Ejército del Aire y del Espacio, la ETSIAE o la Asociación de la Prensa, entre otras, que cada año aportan su experiencia, dedicación y profesionalidad para elegir las mejores propuestas.

Premio Espacio

Por primera vez, se ha fallado el premio Espacio que busca incentivar y reconocer los trabajos o estudios que constituyan una contribución singular y práctica para su aplicación en la movilidad aérea y en el transporte aéreo y espacial. Este premio está dotado con 10.000 euros.

En esta primera edición se han presentado 4 trabajos, concediéndose el premio a Alejandro Pastor Rodríguez por su Tesis Doctoral titulada Advanced observation correlation and orbit determination methods for the build-up and maintenance of a catalogue of space objects, realizada en la Universidad Carlos III de Madrid.

El jurado ha valorado la calidad y la aplicación práctica en desarrollos tecnológicos avanzados de este trabajo, que requiere de una alta especialización en la materia, con pocos expertos capaces de llegar a las mismas conclusiones. Se considera que, además, el estudio puede servir de referencia o inspiración a otros investigadores para desarrollar futuros análisis que cuestionen, complementen o mejoren estos trabajos.

Premio de Periodismo Aeronáutico

De periodicidad anual, reconoce los trabajos de tipo periodístico difundidos en prensa, radio, televisión, medios digitales o publicaciones online, relacionados con el transporte y la navegación aérea, así como los que traten sobre las instalaciones y los servicios aeroportuarios en general. Tiene una dotación de 10.000 euros.

De los 14 trabajos presentados este año, el jurado ha decidido conceder el premio a Josu García López, por su reportaje La aviación se reinventa para no estrellarse, publicado en el Diario El Correo.

El jurado consideró este reportaje como un magnífico ejemplo del nuevo periodismo constructivo o periodismo de solucione, ya que no solo plantea con contundencia un problema, sino que aporta soluciones acompañadas de unas ilustraciones de gran interés.

Premio I+Dron

De carácter anual, reconoce los trabajos, estudios, proyectos, artículos o publicaciones técnicas que constituyan una contribución singular a la innovación en el sector de los drones   en    los ámbitos del diseño de la aeronave y de las tecnologías de sus sistemas (entre otros, el de propulsión, comunicaciones, control, etc.), de la producción, de la operación, de la gestión de tráfico de drones, así como del desarrollo de nuevas aplicaciones. Tiene una dotación de 10.000 euros.

Un año más, el premio cuenta con la colaboración de Airbus España y el ganador podrá realizar una presentación de su proyecto a los responsables técnicos de esta empresa. En caso de que el proyecto sea de su interés, se estudiará la posibilidad de realizar un prototipo.

En esta edición se han presentado 4 candidaturas y el galardón ha recaído en el centro público de Formación Profesional CIFP Aguas Nuevas de Albacete, en colaboración con el Instituto INSILLA del Prat de Llobregat (Barcelona), por su trabajo titulado Diseño, construcción y ensayos de 4 prototipos de avión no tripulado (UAV) propulsados por pila de hidrógeno.

Asimismo, tres empresas de Madrid han colaborado en el desarrollo del proyecto premiado: Omicron Ingeniería, Integración Tecnológica Empresarial y FRP Advanced Technologies.

El jurado ha valorado la admirable colaboración formación-empresa, así como la aplicación de la evolución del aeromodelismo hacia los drones, aprovechando aeromodelistas y clubs para logar construir y volar los prototipos.

Premio de Innovación Aeronáutica (Luis Azcárraga)

De carácter anual, reconoce trabajos, estudios o proyectos que constituyan una contribución singular para el transporte aéreo en sus manifestaciones de planificación y organización, gestión económica y administrativa, impacto y preservación medioambiental, así como en investigación e innovación tecnológica. Tiene una dotación de 10.000 euros.

En esta edición se han presentado 12 trabajos y el jurado ha fallado el premio a favor del equipo formado por Fateme Baneshi, Manuel Soler y Abolfazl Simorgh, por su trabajo titulado Conflict assessment and resolution of climate-optimal aircraft trajectories at network scale.

El jurado ha valorado el notable impacto de esta investigación sobre algoritmos para la planificación de trayectorias de aeronaves climáticamente óptimas a escala de red, así como el potencial de su posible aplicación para la reducción de la huella de carbono de la aviación, indispensable en la lucha contra el cambio climático.

Premio Fin de Grado y Fin de Máster José Ramón López Villares

De periodicidad anual y destinado a reconocer proyectos Fin de Grado y Fin de Máster de Ingeniería Aeronáutica y Aeroespacial,

así como de las disciplinas de Ingeniería Civil, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Industrial e Ingeniería de Telecomunicaciones que se hayan realizado sobre navegación aérea o aeropuertos en cualquier universidad española, redactados en cualquiera de nuestras lenguas oficiales o en inglés. Pueden concederse hasta un máximo de dos reconocimientos de 3.000 euros cada uno.

En esta edición se han presentado 22 candidaturas.

En la especialidad de navegación aérea, el galardón ha recaído en María Florencia Lema Esposto, por su Trabajo Fin de Máster titulado Optimal Airspace Configuration based on State-Task Networks, realizado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio de la Universidad Politécnica de Madrid.

El jurado ha destacado la excelente estructura y presentación de este trabajo que busca optimizar la configuración del número de Posiciones de Trabajo de controlador en una sala de operaciones a través de un algoritmo de optimización con el objetivo de poder tratar un problema en que la explosión combinatoria genera un número muy elevado de posibilidades a analizar.

En la especialidad de aeropuertos, se ha premiado a Guillermo Silveira Relanzón, por su Trabajo Fin de Máster titulado Estudio de viabilidad del hidrógeno como combustible alternativo en el transporte aéreo. Caso concreto del Puente Aéreo Madrid-Barcelona, realizado en la Universidad Alfonso X el Sabio.

El jurado ha valorado la estructura, análisis y profundidad de este estudio, cuyo objetivo es determinar la viabilidad técnica y económica del uso del hidrógeno en el transporte aéreo internacional, explorando los requisitos de producción, almacenamiento y suministro de hidrogeno necesarios para dar soporte a las operaciones de una flota que opere entre los aeropuertos de Madrid y Barcelona.

Fundación ENAIRE

Es una institución cultural dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que, además de gestionar, conservar y difundir la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, realiza anualmente un completo programa de actividades centrado en el arte y la cultura aeronáutica. Destaca como una de las instituciones que actualmente presta un mayor apoyo a la fotografía con la concesión anual de premios -que se han convertido en un referente para los fotógrafos profesionales- y la realización de exposiciones.

Es la única fundación en España que aúna dos temáticas aparentemente tan dispares como el arte y la cultura aeronáutica, consiguiendo un punto de encuentro entre ellas con la realización de un programa de actividades que promueve el estudio, la investigación, el conocimiento y la difusión de la cultura aeronáutica, aunando historia y vanguardia para dar a conocer el mundo de la aviación en nuestro país.

Las Naves de Gamazo son la primera sede permanente de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, un ejemplo de colaboración entre Administraciones que ha sido posible gracias a la alianza y al trabajo conjunto del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), del Gobierno de Cantabria -a través de la Consejería  de de Cultura, Turismo y Deporte- y de la Autoridad Portuaria de Santander para la financiación compartida de los gastos de funcionamiento del centro, lo que permite asegurar la sostenibilidad actual y futura de este proyecto cultural.

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.

Como empresa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, presta servicio de control en ruta de todos los vuelos y sobrevuelos a través de cinco centros de control en Madrid, Barcelona, Sevilla, Gran Canaria y Palma, así como de las aproximaciones a todos los aeropuertos del país.

Además, 46 aeropuertos reciben los servicios de comunicación, navegación y vigilancia de ENAIRE y 21 aeropuertos cuentan con sus servicios de control de aeródromo, entre ellos los de mayor tráfico del país.

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y participa en la Alianza A6, coalición para la modernización del sistema de gestión de tráfico aéreo de los proveedores de navegación aérea responsables de más del 80% del tráfico aéreo europeo. También es miembro de otras alianzas internacionales para el impulso del cielo único europeo como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y OACI.

ENAIRE, como agente responsable identificado por MITMA para la implantación en España del sistema U-space, a través de su plataforma digital, prestará los servicios comunes de información (CISP), esenciales para la prestación de servicios U-space a drones y la Movilidad Aérea Urbana en interacción con los servicios locales de tránsito aéreo y que permitirán la convivencia segura de todo tipo de aeronaves.

ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea. Además, cuenta con el Sello EFQM 500 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.

 

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

pdf

Nota de prensa

pdf

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste