• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • El consorcio tecnológico...
28 NOV 2023

El consorcio tecnológico SESAR presenta en Sevilla soluciones a los desafíos de la aviación y para impulsar el Cielo Único Europeo

ENAIRE y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla acogen, del 27 al 30 de noviembre, los SESAR Innovation Days. Este evento, impulsado cada año por SESAR 3 JU, reúne a representantes de la industria de la aviación y expertos universitarios que, en el marco de este  programa de la Comisión Europea, debaten sobre los avances e  investigaciones existentes para avanzar en la articulación del Cielo Único Europeo de mano de la innovación y la digitalización.  

El Programa Digital European Sky es el pilar tecnológico del Cielo Único Europeo (SES) y desempeña una función clave en la investigación, validación y despliegue de tecnologías y procedimientos operativos mejorados para hacer que los viajes aéreos europeos sean más rentables, más respetuosos con el medio ambiente y más seguros. ENAIRE, miembro activo desde sus inicios en 2009, participa con un fuerte compromiso en 27 proyectos, de los que lidera 4, para validar soluciones e identificar nuevos desafíos.

De Mateo identifica los principales desafíos de la navegación aérea ante la necesidad de acoger a nuevos actores y garantizar una aviación segura y sostenible ante una demanda cada vez mayor

En la sesión de hoy, Andreas Boschen, director ejecutivo de SESAR 3 JU; Andrés Sáez Pérez, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla (ETSi); y Sergio Esteban Roncero, delegado del rector para el Fomento de la Transferencia Tecnológica en la Innovación Docente de la Universidad de Sevilla, han dado la bienvenida a los asistentes en la ETSi.

A continuación, Mariluz de Mateo, directora de Estrategia e Innovación de ENAIRE, ha impartido una conferencia en la que ha abordado el programa SESAR y ha identificado los desafíos de la navegación aérea presentes y futuros. Sobre el rol de ENAIRE dentro de SESAR, De Mateo ha explicado: “Estamos plenamente dedicados al desarrollo de procedimientos operativos innovadores y tecnologías de última generación para lograr los objetivos de SESAR. El Programa SESAR ha demostrado que una asociación público-privada, en la que todas las partes interesadas colaboran para desarrollar nuevas funcionalidades, es el mejor vehículo no sólo para superar nuestras limitaciones actuales, sino también para afrontar los desafíos futuros”.

 

Éxito de SESAR

En esta línea, De Mateos ha subrayado el éxito de SESAR: “ENAIRE apoya firmemente a SESAR como iniciativa catalizadora para dar una solución eficaz e integrada a las carencias conocidas y previstas de la red europea de gestión de tráfico aéreo. Los desafíos comunes necesitan soluciones comunes”.

La directora de Estrategia e Innovación de ENAIRE ha desgranado los magníficos datos de tráfico aéreo en España durante la temporada de verano. En su balance, Mariluz de Mateo ha asegurado que “el número de operaciones aéreas en España supera actualmente las cifras de 2019 y se prevé un incremento del 2% en las estadísticas de tráfico a finales de este año, lo que confirma la recuperación del sector en España desde los años de la pandemia”.

La directora de Estrategia e Innovación de ENAIRE ha señalado alguno de los retos identificados por SESAR:

• operaciones basadas en trayectorias, para mejorar la previsibilidad de los vuelos y la capacidad del espacio aéreo;

• servicios de torre remota;

• equilibrio dinámico de capacidad aérea y capacidad según demanda de espacio aéreo;

• centros virtuales;

• tecnologías de comunicaciones, navegación y vigilancia basadas en satélites;

• amplios conjuntos de herramientas para aumentar la seguridad en las pistas de los aeropuertos e

• interoperabilidad entre todas las partes interesadas

También ha subrayado la “necesidad de acoger a nuevos actores” y de encontrar soluciones tecnológicas y procedimentales “para garantizar una navegación aérea segura y sostenible que satisfaga una demanda cada vez mayor”.

 

Innovación y excelencia científica

El director ejecutivo de SESAR 3 JU, Andreas Boschen, destacó en su discurso: “Estamos encantados de estar en Sevilla para la edición 2023 de los SESAR Innovations Days, donde mostraremos la innovación y la excelencia científica, los dos motores del Cielo Digital Europeo. Contamos con las 400 mentes investigadoras más brillantes de nuestra industria que se reunirán aquí esta semana para desafiar los límites convencionales con el fin de transformar la gestión del tráfico aéreo europeo, haciéndola más inteligente, más resiliente y, sobre todo, sostenible. Un agradecimiento especial al apoyo de nuestros miembros y socios españoles ubicados aquí, ENAIRE, Indra, Universidad de Sevilla, Ryanair y el Aeropuerto de Sevilla”

Durante los SESAR Innovation Days se están celebrando y hay programadas sesiones técnicas y conferencias con la participación de representantes y expertos de CRIDA (filial de I+D+i de ENAIRE), el gestor de la red europea EUROCONTROL, la Comisión Europea, la Agencia Europea de Seguridad (EASA), la Universidad Politécnica de Turín, la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), la Universidad de Westminster, la Universidad de Braunschweig, así como de Deep Blue, Ryanair, Aeropuerto de Sevilla e Indra, entre otras.

 

Región Sur de ENAIRE

En la primera jornada, el lunes 27, alrededor de un centenar de personas visitaron la sala de operaciones del Centro de Control Aéreo de Sevilla, desde donde se gestionan los 187.000 km2 de espacio aéreo que agrupa Andalucía, la provincia de Badajoz, parte de Ciudad Real, Albacete y Murcia, toda la bahía de Cádiz y todo el Mediterráneo occidental, además de Ceuta y Melilla. La plantilla responsable de este trabajo en toda la región Sur, está compuesta por 284 controladores aéreos y 223 personas de ingeniería y apoyo.

Carlos Caspueñas, director de la Región Sur de ENAIRE, guió la visita y explicó La estructura del espacio aéreo que gestiona ENAIRE, las instalaciones técnicas y personal que lo hace posible, la extraordinaria recuperación del tráfico en la región Sur así como el gran esfuerzo necesario en el uso flexible del espacio aéreo. También destacó la colaboración con Airbus y las mejoras técnicas que ENAIRE está incorporando.

 

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.

Como empresa del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, presta servicio de control en ruta de todos los vuelos y sobrevuelos a través de cinco centros de control en Madrid, Barcelona, Sevilla, Canarias y Baleares, así como de las aproximaciones a todos los aeropuertos del país.

Además, 46 aeropuertos reciben los servicios de comunicación, navegación y vigilancia de ENAIRE y 21 aeropuertos cuentan con sus servicios de control de aeródromo, entre ellos los de mayor tráfico del país.

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y participa en la Alianza A6, coalición para la modernización del sistema de gestión de tráfico aéreo de los proveedores de navegación aérea responsables de más del 80% del tráfico aéreo europeo. También es miembro de otras alianzas internacionales para el impulso del cielo único europeo como SESAR 3 Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC y CANSO.

ENAIRE, como entidad responsable identificada por MITMA para la implantación en España del sistema U-space, a través de su plataforma digital, prestará los servicios comunes de información (CISP), esenciales para la prestación de servicios U-space a drones y la Movilidad Aérea Urbana en interacción con los servicios locales de tránsito aéreo y que permitirán la convivencia segura de todo tipo de aeronaves.

ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea. Además, cuenta con el Sello EFQM 500 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.

 

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

pdf

Nota de prensa

pdf

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste