La Memoria de Sostenibilidad de ENAIRE confirma su liderazgo en el desarrollo sostenible del sector aéreo
ENAIRE, gestor estatal de la navegación aérea, ha publicado su Memoria de Sostenibilidad 2024, un documento en la que se recogen los avances más relevantes en materia ambiental, social, tecnológica y de gobernanza. La memoria refleja el firme compromiso de la entidad con una aviación más eficiente, segura y sostenible, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.
El compromiso de la entidad con la sostenibilidad se refleja en las cifras logradas a pesar del aumento del tráfico. En 2024, la eficiencia de los vuelos gestionados alcanzó el 96,7%, lo que permitió dejar de volar más de 3,6 millones de kilómetros —equivalente a 91 vueltas a la Tierra—, evitando la emisión de 68.000 toneladas de CO2 a la atmósfera y ahorrar más de 21.700 toneladas de combustible. Además, el 100% de la energía externa utilizada por ENAIRE proviene de fuentes renovables, y se generaron 2,6 GWh de energía por autogeneración.
ENAIRE apuesta por soluciones innovadoras como el uso de inteligencia artificial, automatización de procesos y sistemas de navegación avanzados para transformar la gestión del espacio aéreo
Estos datos demuestran también que el Plan ‘Green Sky’, que ha sido uno de los pilares estratégicos de ENAIRE, está dando resultados muy positivos: En los tres últimos años gracias a la optimización de rutas y procedimientos operativos se ha conseguido una reducción acumulada de la distancia volada de más de 10 millones de kilómetros para las compañías aéreas -equivalente a 260 vueltas a la Tierra-, que se traduce en un ahorro medio anual superior a 60.000 toneladas de CO2.
Puedes consultar la Memoria de Sostenibilidad 2024 de ENAIRE al completo en el siguiente enlace a nuestra página web:
https://www.enaire.es/docs/es_ES/inline/memoria_sostenibilidad_2024
La transformación digital ha sido otro eje estratégico para ENAIRE, que invirtió cerca de 160 millones de euros en modernización tecnológica, incluyendo más de 24 millones en I+D+i. Destacan los avances en el despliegue de U-space, fundamental para la implementación de los drones en Europa en próximos años, además la designación de ENAIRE como Proveedor de Servicios de Información Común (CISP), y la participación en 31 proyectos del programa SESAR 3, liderando iniciativas clave para el cielo digital europeo.
Todos estos datos en materia de sostenibilidad y transformación digital se han alcanzado en otro año récord como fue 2024 en términos operativos. ENAIRE gestionó 2.358.988 vuelos, un 7,6% más que en 2023 y un 9,7% por encima de los niveles prepandemia de 2019. España se posicionó como líder europeo, con un crecimiento del tráfico aéreo 13,4 puntos porcentuales superior a la media continental desde 2019, y todo ello manteniendo una demora media por vuelo muy inferior a la media europea y reduciendo la demora atribuible en aeropuertos en un 12,6% respecto al año anterior.
De cara al futuro, ENAIRE trabaja en la evolución de su Plan de Vuelo 2025 hacia el Plan de Vuelo 2030, que marcará la hoja de ruta para seguir liderando la transformación del sector, pero teniendo la sostenibilidad siempre como un valor fundamental de la entidad.
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor estatal de la navegación aérea en España.
Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de ruta y aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es