Fundación ENAIRE y el Gobierno de Cantabria renuevan el Convenio de colaboración para el mantenimiento del Centro de Arte Naves de Gamazo
En fecha mayo de 2021, se suscribió por Fundación ENAIRE el primer convenio de colaboración, con carácter retroactivo desde 1 de marzo, con 4 años de duración, con el Gobierno de Cantabria, a través de la SRECD. En fecha 28 de febrero de 2025, próximo al vencimiento del primer convenio, se suscribió una prórroga de 6 meses que permitiera poder valorar la evolución del Centro de Arte Naves de Gamazo, venciendo esta prórroga a final de agosto, momento en que se ha suscrito por la SRECD y Fundación ENAIRE el Convenio de colaboración de 2 años de duración, prorrogable a 2 años más.
El Convenio de colaboración renovado entre ambas Administraciones permitirá una financiación compartida y equilibrada de los gastos de funcionamiento del Centro de Arte Naves de Gamazo, asegurando la sostenibilidad actual y futura de este proyecto de gran valor con el que Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Cantabria quieren enriquecer la actividad cultural y la oferta de ocio de Santander y de toda la región.
“La labor que se hace en el Centro de Arte Naves de Gamazo es muy positiva, y está consolidada tras 4 años de funcionamiento, la evolución de los datos de visitantes y participantes en talleres y visitas guiadas lo demuestran, y este ha sido el motivo principal de renovar la totalidad del Convenio, pues cuando algo funciona debemos mantenerlo. De 34.404 visitantes del año 2022, que fue el primero de programación anual completa, hemos pasado a 162.166 visitantes en 2024 y de 6.592 participantes en Talleres y Visitas guiadas en 2022, hemos pasado a 8.019 personas. Y realmente estamos llegando a mucho más público, porque hemos modernizado la gestión, incorporando recursos museográficos digitales que permiten acceder a las exposiciones del Centro de arte desde cualquier lugar del mundo”, concluye Margarita Asuar, directora gerente de Fundación ENAIRE desde marzo de 2024.
[El consejero de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Cantabria, Luis Venancio Martínez, en la inauguración de la exposición de Monteserrat Soto].
Un modelo de colaboración entre Administraciones
El Ministerio, a través de Fundación ENAIRE, dirige, gestiona y coordina toda la actividad cultural, elaborando la programación expositiva anual de las actividades de Naves de Gamazo, con cargo a su presupuesto general anual, y se encarga de llevar a cabo el proceso de contratación necesario para cubrir el servicio de mediación que desarrolla las actividades paralelas, culturales y educativas del centro con la dirección de la Fundación. Este servicio de mediación se sufraga en parte con la aportación de subvención nominativa que la Dirección General de Cultura del Gobierno de Cantabria concede a la Fundación anualmente.
El Gobierno de Cantabria, a través de la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte, dependiente de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, proporciona el personal necesario para la seguridad del Centro de arte, así como el personal de coordinación entre La Sociedad y la Fundación y el personal de sala.
A esta colaboración se suma desde el inicio de la puesta en funcionamiento, la Autoridad Portuaria de Santander, que facilitó el espacio de Naves de Gamazo para poder acometer la reforma integral del edificio de patrimonio histórico industrial para instalar el Centro de Arte, sede permanente de la Colección ENAIRE de arte contemporáneo, y, que actualmente asume los costes de limpieza, mantenimiento integral del edificio y de los suministros corrientes.
“Espero que en un futuro próximo se sume también el Ayuntamiento de Santander”, explica Margarita Asuar, directora gerente de Fundación ENAIRE.
[José Antonio Santano en la inauguración de la exposición de Joan Fontcuberta].
Una Comisión de Seguimiento paritaria velará por el cumplimiento del Convenio
Esta Comisión celebrará anualmente una reunión durante el último trimestre del año para informar y justificar económicamente las actividades realizadas en el ejercicio y las acciones de patrocinio, así como para desarrollar de forma coordinada el diseño de la programación de actividades prevista para el ejercicio siguiente y para estimar el presupuesto correspondiente.
“En esta nueva etapa, las dos partes tienen el mismo propósito de seguir manteniendo el buen entendimiento existente y profundizar en la colaboración interadministrativa que realizan en el Centro de Arte Naves de Gamazo, entre Fundación ENAIRE y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, con el Consejero Luis Venancio, y concretamente con la Sociedad Regional de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige María Fdez.-Rosillo Torcida y cuya Consejera Delegada es Eva Guilermina Fernández, Directora General de Cultura y Patrimonio Histórico”, explica Asuar, Directora gerente de Fundación ENAIRE
El horario de apertura al público de Naves de Gamazo seguirá siendo el mismo y todas las actividades continuarán siendo gratuitas.
HORARIO DE INVIERNO
Todo el año excepto los meses de verano.
De martes a sábado de 11 a 14 h y de 16 a 20 h.
Domingos y festivos de 11 a 15 h.
Lunes cerrado al público.
Navidad: 24, 25 y 31 de diciembre, 1, 5 y 6 de enero el centro permanecerá cerrado.
HORARIO DE VERANO
Meses de julio, agosto y septiembre.
De martes a domingo de 11 a 20 h. ininterrumpidamente (incluidos festivos)
Lunes cerrado al público.
Más información sobre las actividades culturales del Centro de Arte Naves de Gamazo en la web de Fundación ENAIRE.
[Exterior del Centro de Arte Naves de Gamazo con los carteles de las exposiciones actuales].
Fundación ENAIRE
Es una institución cultural dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, además de gestionar, conservar y difundir la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, realiza anualmente un completo programa de actividades centrado en el arte y la cultura aeronáutica. Destaca como una de las instituciones que actualmente presta un mayor apoyo a la fotografía con la concesión anual de premios -que se han convertido en un referente para los fotógrafos profesionales- y la realización de exposiciones.
Es la única fundación en España que aúna dos temáticas aparentemente tan dispares como el arte y la cultura aeronáutica, consiguiendo un punto de encuentro entre ellas con la realización de un programa de actividades que promueve el estudio, la investigación, el conocimiento y la difusión de la cultura aeronáutica, aunando historia y vanguardia para dar a conocer el mundo de la aviación en nuestro país.
Las Naves de Gamazo son la primera sede permanente de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, un ejemplo de colaboración entre Administraciones que ha sido posible gracias a la alianza y al trabajo conjunto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del Gobierno de Cantabria -a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte- y de la Autoridad Portuaria de Santander para la financiación compartida de los gastos de funcionamiento del centro, lo que permite asegurar la sostenibilidad actual y futura de este proyecto cultural.
Fundación ENAIRE está implementando recursos museográficos digitales para impulsar la democratización del arte y hacerlo accesible desde cualquier lugar del mundo. Estos nuevos recursos museográficos están accesibles ya en la web de la Fundación.
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor estatal de la navegación aérea en España.
Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de ruta y aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es