Fundación ENAIRE emitirá los contenidos de cultura aeronáutica de sus entidades colaboradoras en la plataforma ÁGORAdigital
Fundación ENAIRE emitirá los contenidos de cultura aeronáutica de sus entidades colaboradoras a través de la plataforma ÁGORAdigital. Próximamente retransmitirá el primer Congreso Internacional del Centenario de los Grandes Vuelos de la Aviación Española organizado por el Ejército del Aire y del Espacio en colaboración con la Asociación Tablada Centenaria, así como las conferencias de la Federación Aeronáutica de la Comunidad Valenciana (FACV) sobre Mujeres Pioneras en la Aeronáutica y las que se realizarán en el CIMA sobre Medicina Aeroespacial, dedicadas a Emilio Herrera.
ÁGORAdigital fomenta, con la emisión todos los martes desde el Aeromuseo de Málaga y las Naves de Gamazo de Santander o a través de la página web de Fundación ENAIRE, la interacción entre los participantes, promoviendo el debate y la creación de comunidad.
Democratización de la historia y cultura aeronáutica
Fundación ENAIRE da un paso más en la democratización de la cultura y la historia aeronáutica, con la difusión del Congreso Internacional del Centenario de los Grandes Vuelos de la Aviación Española en el espacio ÁGORAdigital, en el Aeromuseo de Málaga, en Naves de Gamazo en Santander o a través de su web.
ÁGORAdigital continúa su camino como referente visual de la cultura aeronáutica: el pasado 19 de septiembre comenzó su emisión con la jornada Innovative Air Mobility; las siguientes retransmisiones estarán dedicadas al I Congreso Internacional del Centenario de los Grandes Vuelos, donde se adentra sobre las grandes gestas de la aviación española a través de su historia, las conferencias de la Federación Aeronáutica de la Comunidad Valenciana (FACV) sobre Mujeres Pioneras en la Aeronáutica y las que se realizarán en el CIMA sobre Medicina Aeroespacial, dedicadas a Emilio Herrera.
Fundación ENAIRE es un referente nacional en el mundo del arte y de la difusión de la cultura aeronáutica para que públicos diversos puedan acceder en comunidad a este homenaje desde diferentes lugares de la geografía española, no como espectadores aislados, sino como participantes activos.
“Nuestro objetivo con ÁGORAdigital es replicar el ágora griego en formato moderno, creando un espacio para el diálogo, la reflexión conjunta y el aprendizaje compartido más allá de las barreras geográficas, gracias a la utilización de recursos digitales, como es la retransmisión de conferencias y debates sobre nuestra historia y cultura aeronáutica, permitiendo así, además, crear un espacio de referencia para preservar el conocimiento y difundirlo, dar a conocer los valores y el potencial de la aeronáutica e inspirarnos”, explica la directora gerente de Fundación ENAIRE, Margarita Asuar.
- Sedes de visualización de ÁGORAdigital de Fundación ENAIRE:
Naves de Gamazo, Avda. Severiano Ballesteros s/n (Santander) y Aeromuseo de Málaga, Plaza Pierre-Georges Latécoère s/n (Málaga).
- Web de Fundación ENAIRE.
Más información en:
https://fundacionenaire.es/agora-digital/
https://tabladacentenaria.es/centenario-grandes-vuelo-aviacion-espanola-14-16-octubre-25-sevilla/
Acerca de Fundación ENAIRE
Es una institución cultural dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, además de gestionar, conservar y difundir la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, realiza anualmente un completo programa de actividades centrado en el arte y la cultura aeronáutica. Destaca como una de las instituciones que actualmente presta un mayor apoyo a la fotografía con la concesión anual de premios -que se han convertido en un referente para los fotógrafos profesionales- y la realización de exposiciones.
Es la única fundación en España que aúna dos temáticas aparentemente tan dispares como el arte y la cultura aeronáutica, consiguiendo un punto de encuentro entre ellas con la realización de un programa de actividades que promueve el estudio, la investigación, el conocimiento y la difusión de la cultura aeronáutica, aunando historia y vanguardia para dar a conocer el mundo de la aviación en nuestro país.
Las Naves de Gamazo son la primera sede permanente de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, un ejemplo de colaboración entre Administraciones que ha sido posible gracias a la alianza y al trabajo conjunto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del Gobierno de Cantabria -a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte- y de la Autoridad Portuaria de Santander para la financiación compartida de los gastos de funcionamiento del centro, lo que permite asegurar la sostenibilidad actual y futura de este proyecto cultural.
Fundación ENAIRE está implementando nuevos recursos museográficos digitales para impulsar la democratización del arte. Estos recursos museográficos están accesibles ya en la web de la Fundación.
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor estatal de la navegación aérea en España.
Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de Ruta y Aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es