• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo Rector
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Especialista en Fundamentos y Planificación de Servicios de Navegación Aérea
      • Experto en Gestión Avanzada de Servicios de Navegación Aérea (ANS)
      • Gestión Avanzada de Servicios Técnico-Operacionales ANS Experto
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 36
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • Fundación ENAIRE concien...
26 NOV 2025

Fundación ENAIRE conciencia contra la violencia de género con una actividad artística y participativa de sensibilización

Hoy, 25 de noviembre, se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. 

"Con esta actividad de sensibilización contra la violencia de género, reflexionaremos sobre el respeto a los derechos humanos de las mujeres en las 12 esferas de Beijing ", explica Margarita Asuar, directora gerente de Fundación ENAIRE 

Fundación ENAIRE ha querido sumarse a esta reivindicación social a través de una actividad de sensibilización a través del arte: un mural participativo de carácter permanente en el Centro de Arte Naves de Gamazo donde cualquier persona pueda dibujar sus manos en un papel y escribir un mensaje contra la violencia de género. 

En esta actividad participativa de sensibilización, el público puede conocer las 12 esferas determinadas en la Plataforma de Acción de Beijing (1995) y su conexión con los Derechos Humanos, y se muestra de una manera clara cómo la violencia de género es la vulneración de los Derechos Humanos en alguna de las 12 esferas. 

"En el Centro de Arte Naves de Gamazo, esta semana van a participar más de 150 personas en la actividad de sensibilización contra la violencia de género, reflexionado sobre el respeto a los derechos humanos de las mujeres en las 12 esferas de Beijing y dibujando sus manos con mensajes de empoderamiento, empatía, respeto y apoyo a mujeres y niñas. Esta actividad comenzó en 2024 y más de 100 personas ya han participado. Vamos a mantener la actividad de modo permanente porque es fundamental actuar de modo visible socialmente contra la violencia de género", explica Margarita Asuar, directora gerente de Fundación ENAIRE. 

Asimismo, Fundación ENAIRE está impulsando la democratización del arte contemporáneo con recursos digitales, como la Ventana al arte y el Vivero de Realidad Virtual, para desarrollar un uso responsable de la tecnología en la era digital: "Las nuevas tecnologías deben contribuir a la utilidad social y no ser utilizadas para causar violencia. En el sigo XXI además de la calle, los espacios públicos, el hogar y los espacios privados, hay un nuevo espacio digital, donde es imprescindible promover los comportamientos pacíficos y constructivos, con una regulación internacional y nacional que impida y castigue la violencia y que proteja especialmente a las mujeres y niñas, que se encuentran desprotegidas en un espacio digital que muchas veces es aterrador porque las agresiones quedan impunes y muchas veces se producen desde el anonimato de cuentas falsas", asevera Asuar. 

[El Delegado del Gobierno de Cantabria, Pedro Casares, participando en el mural contral violencia de género de Fundación ENAIRE en el Centro de Arte Naves de Gamazo].

 

ONU y las 12 esferas de la Plataforma de Acción de Beijing 

Fundación se suma a la campaña contra la violencia de género de la ONU, que este año se centra en la violencia digital que sufren mujeres y niñas con el lema: #NoHayExcusaParaElAbusoEnLinea “La violencia digital es violencia real”. 

Asimismo, Fundación ENAIRE apoya así la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el plan mundial más amplio y visionario para lograr la igualdad de derechos por y para todas las mujeres y niñas, aprobado por 189 Gobiernos en 1995 durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, y que determinó las 12 áreas de acción conocidas como “esferas de especial preocupación”, que siguen siendo el referente en la lucha por la igualdad y contra la violencia de género. 

[“Mural participativo contra la violencia de género en el Centro de Arte Naves de Gamazo. Fotografía realizada por Miguel De Arriba  SRECD”].

 

Acerca de Fundación ENAIRE 

Es una institución cultural dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, además de gestionar, conservar y difundir la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, realiza anualmente un completo programa de actividades centrado en el arte y la cultura aeronáutica. Destaca como una de las instituciones que actualmente presta un mayor apoyo a la fotografía con la concesión anual de premios -que se han convertido en un referente para los fotógrafos profesionales- y la realización de exposiciones. 

Es la única fundación en España que aúna dos temáticas aparentemente tan dispares como el arte y la cultura aeronáutica, consiguiendo un punto de encuentro entre ellas con la realización de un programa de actividades que promueve el estudio, la investigación, el conocimiento y la difusión de la cultura aeronáutica, aunando historia y vanguardia para dar a conocer el mundo de la aviación en nuestro país. 

El Centro de Arte Naves de Gamazo, que gestiona y dirige Fundación ENAIRE, es un ejemplo de colaboración entre Administraciones, que ha sido posible gracias a la alianza y al trabajo conjunto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del Gobierno de Cantabria -a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte y la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte - y de la Autoridad Portuaria de Santander, para la financiación compartida de los gastos de funcionamiento del centro, lo que permite asegurar la sostenibilidad actual y futura de este proyecto cultural. 

Fundación ENAIRE está implementando nuevos recursos museográficos digitales para impulsar la democratización del arte. Estos recursos museográficos están accesibles en la web de la Fundación. 

Acerca de ENAIRE 

ENAIRE es el gestor estatal de la navegación aérea en España. 

Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de Ruta y Aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico. 

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI. 

ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea. 

Compartir en

Descargar el documento

lit_modulodescargadocumentos_titulo

pdf

Nota de prensa

pdf

lit_paginacion_anterior

lit_DepartamentoComunicacion_titulo

lit_DepartamentoComunicacion_labelTelefono +34 912 967 551

lit_DepartamentoComunicacion_labelEmail lit_DepartamentoComunicacion_email

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste