• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo Rector
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Especialista en Fundamentos y Planificación de Servicios de Navegación Aérea
      • Experto en Gestión Avanzada de Servicios de Navegación Aérea (ANS)
      • Gestión Avanzada de Servicios Técnico-Operacionales ANS Experto
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 36
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • Los sectores aéreo y jud...
27 NOV 2025

Los sectores aéreo y judicial analizan la Cultura Justa, como factor de mejora de la seguridad del transporte aéreo

Representantes del ámbito judicial y de la aviación se reúnen en las IX Jornadas de Seguridad y Cultura Justa que tienen lugar hoy y mañana en Las Palmas de Gran Canaria para analizar las novedades de la Ley de Seguridad Aérea sobre la Cultura Justa y compartir experiencias y visiones respecto al tratamiento de la información y la protección de los profesionales del transporte aéreo en los sucesos de aviación que contribuyan a la mejora continua de la seguridad. 

El evento se celebra en Las Palmas de Gran Canaria el 27 y 28 de noviembre 

Cerca de un centenar de profesionales analizarán la importancia de la cultura de seguridad para el desarrollo de la industria aérea y de la Cultura Justa, como elemento esencial para contribuir a reforzar la seguridad de las operaciones aéreas, en unas jornadas que se han consolidado como una cita anual de reflexión en torno a la Cultura Justa y divulgación más allá del sector aéreo. 

La Cultura Justa es aquella en la que se motiva a los profesionales aeronáuticos a informar de posibles riesgos detectados durante la operación, incluso admitiendo errores propios, sin miedo a consecuencias negativas en su trabajo o cualificación profesional. No obstante, la Cultura Justa no tolera infracciones o actos intencionados para causar daño a personas o equipos. Acercar este concepto al ámbito judicial es uno de los objetivos de las jornadas, de forma que jueces y fiscales conozcan los principios que se manejan en el sector aéreo orientados a la mejora de la seguridad aérea. 

La apertura ha contado con las intervenciones de José Luis Meler, director de servicios de navegación aérea de ENAIRE; Javier Delgado, director de la Región Canaria de ENAIRE; Carlos San José, Decano del COPAC, y Antonio Alonso, presidente de APROCTA. 

[Participación del director de Servicios de Navegación Aérea de ENAIRE, José Luis Meler, en las Jornadas].

 

En las jornadas se analizará la Ley de Seguridad Aérea desde la perspectiva judicial, con la intervención de juristas, y desde el punto de vista del regulador, de la mano de la Dirección General de Aviación Civil. 

También se analizarán casos reales relacionados con la aplicación y protección de la Cultura Justa por parte de ENAIRE, COPAC y Aprocta. La visión de los profesionales de primera línea al respecto permitirá conocer el grado de implementación para seguir fomentando el reporte de cualquier aspecto de seguridad que se detecte en la operación diaria y garantizar una vigilancia correcta que evite cualquier desvío sobre los principios de la Cultura Justa. 

La perspectiva internacional sobre la evolución de la Cultura Justa la ofrecerán representantes de organizaciones europeas como Eurocontrol e IFATCA. Así mismo, se analizará un accidente aéreo ocurrido en el aeropuerto de Tokio en enero de 2024. 

Los organizadores de las jornadas valoran muy positivamente la confluencia de visiones y opiniones que se generan en este foro, como forma de divulgar la Cultura Justa más allá del ámbito aeronáutico, insistir en su importancia como vía de mejora de la seguridad aérea y detectar debilidades o usos indebidos que deban corregirse para fortalecer la cultura del reporte en favor de la mejora de la seguridad operacional y del servicio que se presta a los usuarios del transporte aéreo. 

[Ponentes y comité organizador de las Jornadas en el Centro de Control de ENAIRE en Canarias].

 

Acerca de ENAIRE 

ENAIRE es el gestor estatal de la navegación aérea en España. 

Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de Ruta y Aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico. 

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI. 

ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cinco anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea. 

Acerca de APROCTA 

La Asociación Profesional de Controladores de Tránsito Aéreo (APROCTA) es la organización representativa de los controladores aéreos españoles. Constituida en 2008, agrupa a más de 1300 profesionales en activo y tiene como misión promover la excelencia técnica, la seguridad operacional y la defensa de la profesión. 

Acerca de COPAC 

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) es una corporación de derecho público creada en 1998, de ámbito nacional, que representa a los pilotos comerciales de España en los aspectos de carácter profesional. 

El COPAC tiene entre sus principales objetivos velar por la seguridad y la legalidad de las operaciones de vuelo para garantizar los derechos fundamentales de los ciudadanos como usuarios del transporte aéreo. Así mismo, se encarga de la vigilancia y estudio de la actividad profesional y sus incidentes y de la consecución de una formación de calidad para los pilotos, y representa un canal de comunicación entre los pilotos, la sociedad y la administración. 

www.copac.es 

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

pdf

Nota de prensa

pdf

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste