Exención de franja de salida (Slot ATFM) para vuelo médico, humanitario y/o de traslado crítico de vacuna
OBJETO
Los vuelos IFR con salida en los aeropuertos situados en territorio español gozarán de exenciones ATFM, tal y como establece el artículo 29 del Real Decreto 1180/2018.
Y según ha establecido la Célula Europea de Coordinación de Crisis de Aviación (EACCC) el 12/01/2021, se incluye el uso de exenciones ATFM para vuelos criticos que transporten vacunas COVID-19.
Particularmente para hacer uso de las exenciones ATFM con designador STS/ATFMX en los supuestos siguientes:
- Los vuelos médicos específicamente declarados por las autoridades sanitarias, incluidos los de traslado de órganos u equipos para trasplante y los vuelos de posicionamiento si lo requiere la situación (designador «STS/HOSP»).
- Los vuelos que operen por razones humanitarias (designador «STS/HUM»).
- Los vuelos que operen para el transporte de vacunas y se consideren críticos, aquellos cuya demora podría poner en riesgo la vacuna (designador «RMK/VACCINE»).
El operador del vuelo deberá presentar ante ENAIRE el formulario de Exención de franja de salida (Slot ATFM) para vuelo médico, humanitario y/o de traslado crítico de vacuna, a través del siguiente formulario, facilitando información completa sobre la operación, así como la acreditación de la naturaleza y urgencia del vuelo mediante certificación, según proceda, del equipo médico que atiende al paciente (Certificado Médico) o responsable del trasplante (Certificado de operación de trasplante), o autorización por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (Autorización de traslado crítico de vacunas1) o de las Agencias de las Naciones Unidas u otras organizaciones responsables de los programas o actuaciones humanitarias en las que se incardinan los vuelos. Para este último caso, también se pone a disposición del operador un formato de certificado para utilizar en caso de que no se disponga de uno propio (Certificado de Actuaciones Humanitarias).
PLAZO DE PRESENTACIÓN
El formulario y documentación deberá presentarse con 24 horas de antelación a la salida o, excepcionalmente, cuando la naturaleza del vuelo no permita dicha antelación a más tardar en las 72 horas siguientes.
PROCEDIMIENTO
Puede consultar el procedimiento completo en este enlace.
Documentación a facilitar:
a) Plantillas de certificados para completar y adjuntar.
* Certificado de operación de trasplante.
* Certificado de actuaciones humanitarias.
b) Otros documentos a adjuntar:
* Autorización de traslado crítico de vacunas1.
1 La autorización de traslado crítico de vacunas se ha de solicitar a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) a través del correo logvac@aemps.es, según los NOTAM B0623-21 y B0624-21.