• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • ENAIRE rebaja un 12% las...
27 DEC 2018

ENAIRE rebaja un 12% las tasas de ruta en 2019

Desde el 1 de enero de 2019, las tasas de ruta de ENAIRE serán un 12% más baratas. La rebaja va a suponer a las aerolíneas un ahorro de 100 millones €.

La bajada de tasas supone un ahorro a las compañías aéreas de 100 millones de euros

La medida ha sido posible gracias a la evolución del tráfico aéreo, que sigue creciendo con fuerza, así como al esfuerzo que ha hecho ENAIRE desde el punto de vista de la eficiencia, que va a permitir trasladar los beneficios, en forma de ahorro, a los aeropuertos, las aerolíneas y los pasajeros.

Las tasas de ruta son la principal fuente de ingresos de ENAIRE, que percibe en concepto de instalaciones y servicios de navegación aérea (en ruta).

Se reducen, de 69,67 € a 61,33€ en el caso de España-Continente, y de 56,74 € a 49,96 € en el caso de España-Canarias.

España pasa a tener una de las tasas de ruta más competitivas de Europa

De entre los cuatro grandes proveedores europeos de navegación aérea, únicamente Reino Unido va a aplicar una reducción de las tasas de ruta superior a la de ENAIRE (13%, frente al 12%). Muy lejos de Reino Unido y España quedan: Italia, que ha decidido rebajar un 3%; Francia, un 4%; y Alemania, un 5%.

A excepción de Italia, los cuatro grandes proveedores europeos de navegación aérea están convergiendo en una tasa de ruta en torno a los 60 €.

Con la rebaja de tasas de 2019 se viene a compensar el incremento de tráfico, superior al previsto, de 2017. El cálculo de la tarifa unitaria de ruta es el resultante de la aplicación de una fórmula establecida al efecto donde juegan un papel determinante dos factores: la distancia del trayecto y el peso de la aeronave. Así por ejemplo, un A321 (83 Tm) que hiciera el trayecto entre Madrid y Barcelona (444 km) pagaría una tasa de ruta por debajo de 350,80 €.

Un sistema regulado a nivel europeo

Las tasas de ruta responden a un sistema regulado a nivel comunitario, que incluye objetivos de eficiencia y compartición de riesgos entre los proveedores de servicio de navegación aérea y los usuarios del sistema, es decir, las compañías aéreas.

La compartición de riesgos supone que cuando el tráfico de un año es superior al que estaba inicialmente planificado, se genera un saldo a devolver a las compañías aéreas, por la vía de la reducción de tasas de años futuros. Los mayores ingresos generados por aumento de tráfico en el pasado se compensan con rebajas de tasas y menores ingresos en el futuro.

En concreto, el procedimiento para el establecimiento de una política común de tarifas por el uso de la red de ayudas a la navegación aérea, también conocidas como tasas de ruta, se rige por el Acuerdo Multilateral relativo a las tarifas por ayudas a la navegación aérea, hecho en Bruselas el 12 de febrero de 1981, y ratificado por España mediante Instrumento de 14 de abril de 1987, y por el Reglamento de Ejecución (UE) n.º 391/2013, de la Comisión, de 3 de mayo de 2013, por el que se establece un sistema común de tarificación de los servicios de navegación aérea.

Un paso más en la mejora de la eficiencia del sistema de navegación aérea español

Con la rebaja de la tasa de ruta, ENAIRE contribuye de forma decisiva a la mejora de la eficiencia del sistema de navegación aérea español, que al ser más competitivo, hace a nuestro país todavía más atractivo en términos de capacidad de captación de nuevas compañías aéreas. No sólo estamos hablando de vuelos nacionales e internacionales que despegan o aterrizan en alguno de los aeropuertos españoles, sino también de los sobrevuelos, que en el caso de ENAIRE son incluso más numerosos que los nacionales.

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

Nota de prensa

Imagen

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste