• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • ENAIRE presenta sus proy...
18 JAN 2021

ENAIRE presenta sus proyectos en materia de innovación y movilidad aérea urbana

Enrique Maurer, director de Servicios de Navegación Aérea de ENAIRE, ha participado hoy en la ‘II Cumbre española de obra civil aeroportuaria’ organizada por el Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE).

Cielo Único Digital Europeo, U-Space y Urban Air Mobility, son algunas de las apuestas de ENAIRE.

Maurer ha detallado en la mesa redonda titulada “Innovación: cómo adaptar las infraestructuras a las necesidades de un transporte aéreo sostenible”, los proyectos que ENAIRE está llevando a cabo en materia de innovación, digitalización y movilidad aérea urbana.

Junto a él, han formado parte de la mesa redonda Jaime Armengol, coordinador Mobility City de la Fundación Ibercaja; y Adrián Muelas, asesor del Gabinete Técnico de la Secretaría General de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

El director de Servicios de Navegación Aérea de ENAIRE ha explicado que el proyecto de Cielo Único Digital Europeo es “el máximo exponente de integración de las nuevas tecnologías en el espacio aéreo, ya que persigue modificar un espacio aéreo actual fragmentado hacia un espacio aéreo continuo y ‘sin fronteras’, permitiendo satisfacer las necesidades futuras de nuestros clientes y de la sociedad,  en cuanto a capacidad, seguridad, eficiencia e impacto ambiental”.

En materia de drones y movilidad aérea urbana, ha destacado el proyecto U-Space, que persigue la evolución del sistema de control de tráfico aéreo hacia un sistema más digitalizado y en el que ENAIRE “quiere jugar un papel importante en su condición y experiencia como proveedor de tránsito aéreo usando sistemas ATM”, ha afirmado Maurer.

Además, ha señalado que la entidad se encuentra inmersa en un proyecto para “demostrar con pruebas en vuelo la viabilidad y los beneficios de interconectar aeropuertos y vertipuertos (así se denominan estas nuevas infraestructuras destinadas a los drones y aerotaxis eléctricos) de la ciudad a través del concepto de Urban Air Mobility para el transporte de personas y mercancías”.

Enrique Maurer ha analizado los factores a tener en cuenta en este tipo de proyectos. En primer lugar, la necesidad de disponer de un marco regulatorio flexible y adaptable a la evolución del sector.

En segundo lugar, la tecnología, que permita “mantener la separación automática entre vehículos, y un mayor número de operaciones con las más altas cotas de seguridad”, según ha apuntado.

En tercer lugar, la percepción de la sociedad, puesto que “serán los futuros usuarios los que generarán la tracción necesaria que hará rentable el sector, y dará justificación a las inversiones en plataformas aéreas, en infraestructura U-Space, a la par que orientarán la evolución regulatoria”.  

En materia de navegación aérea, Maurer ha repasado algunas de las iniciativas incluides en el plan estratégico de ENAIRE, Plan de Vuelo 2025, en las que la entidad se encuentra trabajando.

Uno de ellos es la implantación de torres remotas, donde ENAIRE está diseñando “una solución futura de Torre Digital que pretende lograr una imbricación mayor del sistema con el concepto de operaciones, pudiendo además lograr eficiencias derivadas de la implantación multi-dependencia de forma digital y remota”, ha apuntado.  

Además, ha querido destacar el proyecto en curso para la provisión de servicios de vigilancia y comunicaciones satelitales usando tecnología ADS-B,  el proyecto para convertir a ENAIRE en proveedor de datos certificado (ADSP), la implantación del concepto Free-Route para la mejora de la sostenibilidad en el espacio aéreo y la implementación del servicio FIS VFR para 2022.

 

Soluciones tecnológicas para hacer frente a la digitalización

A juicio de Enrique Maurer, la navegación aérea se encuentra inmersa en un “cambio de paradigma resultado de la evolución tecnológica, la creciente automatización y digitalización y la globalización de los sistemas”.

Por ello, ha explicado que “las soluciones basadas en navegación, comunicaciones y vigilancia satelital han irrumpido con fuerza en el escenario del transporte aéreo por la capacidad de globalización que ofrecen y han propiciado un cambio en los procedimientos de espacio aéreo a una navegación por prestaciones (PBN, precisión, integridad, continuidad y disponibilidad) que permiten una mejora clara de la sostenibilidad medioambiental.

 

Acerca de ENAIRE

ENAIRE es la empresa del Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que gestiona la navegación aérea en España. Presta servicio de control de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico y, control en ruta y aproximación, a través de cinco centros de control: Barcelona, Madrid, Gran Canaria, Palma y Sevilla. Además, 45 torres de control aéreo reciben servicios de comunicación, navegación y vigilancia de ENAIRE.

En 2019, ENAIRE gestionó 2,1 millones de vuelos con origen y destino en 4 continentes (Europa, América, Asia y África), que transportaron a 320 millones de pasajeros.

ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y, en un firme compromiso con el Cielo Único, forma parte de alianzas internacionales como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, Alianza A6, iTEC, CANSO y OACI.

Compartir en

Descargar el documento

Documentos para descargar

Nota de prensa

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste