ENAIRE coordina con el Ejército del Aire vuelos no tripulados del sistema militar de reconocimiento, vigilancia e inteligencia PREDATOR
ENAIRE coordina con el Ejército del Aire un programa pionero de vuelos no tripulados del sistema militar de reconomiento, vigilancia e inteligencia denominado PREDATOR. El sistema tiene su sede en la Base Aérea de Talavera la Real en Badajoz.
Las misiones de PREDATOR requieren una compleja coordinación entre los departamentos de ENAIRE y las unidades militares con el objeto de establecer las condiciones operativas que minimicen la incidencia sobre el tráfico aéreo general e integrar y habilitar su operación en cualquier lugar de nuestro espacio aéreo nacional.
El sistema PREDATOR se compone de varios aviones, estaciones de control en tierra y satelitales y técnicos especializados en los vuelos y su mantenimiento
En este sentido ENAIRE y el Ejército del Aire están llevando a cabo un proceso de coordinación que permita establecer los corredores, periodos de activación, límites verticales y áreas de trabajo del sistema en condiciones de seguridad, eficacia y sostenibilidad. Asimismo, se coordinan las posibles modificaciones en los procedimientos operativos habituales de los controladores aéreos, y en función de esto, la necesidad o no de llevar a cabo los correspondientes análisis de seguridad.
Dentro de ENAIRE, participan en este proceso la División de Operaciones, la División de Seguridad, las direcciones regionales, la Célula de Gestión de Espacio Aéreo y la Dirección de Coordinación Civil Militar.
La componente civil de la AMC (Célula de Coordinación Civil Militar) es la unidad de la Dirección de Operaciones encargada de coordinar este proceso dentro de ENAIRE, en el que participan la Dirección de Coordinación Civil Militar, las divisiones de Servicio de Tránsito Aéreo (ATS) regionales afectadas y la División de Seguridad Operacional.
Un proceso pionero
Este proceso hoy es pionero, si bien en los próximos años será habitual a medida que los sistemas no tripulados se vayan haciendo cada día más presentes en nuestro espacio aéreo.
Las misiones de este programa PREDATOR son de larga duración, pudiendo alcanzar las 24 horas y a un nivel de vuelo de hasta los 15.000 metros. Durante esta fase inicial, se trata de vuelos de prueba y formación.
El sistema entró en servicio en el Ejército del Aire en el 2019 y se compone de varios aviones, estaciones de control en tierra, estaciones satelitales y técnicos especializados en los vuelos y su mantenimiento.
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es la empresa del Ministerio Transportes, Movilidad y Agenda Urbana que gestiona la navegación aérea en España. Presta servicio de control de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico y, control en ruta y aproximación, a través de cinco centros de control: Barcelona, Madrid, Gran Canaria, Palma y Sevilla. Además, 45 torres de control aéreo reciben servicios de comunicación, navegación y vigilancia de ENAIRE.
En 2019, ENAIRE gestionó 2,1 millones de vuelos con origen y destino en 4 continentes (Europa, América, Asia y África), que transportaron a 320 millones de pasajeros.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y, en un firme compromiso con el Cielo Único, forma parte de alianzas internacionales como SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, Alianza A6, iTEC, CANSO y OACI.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es