• Ir al contenido
  • Activar alto contraste

Página web de Enaire

Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idiomaES Más opciones de idioma
  • EN
Logo Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. (Abre nueva ventana) Logo ENAIRE (Ir al inicio)
Men� principal de Enaire Salir del men� de navegaci�n
  • Sobre ENAIRE
    • Sobre ENAIRE
    • Conoce ENAIRE
      • Conoce ENAIRE
      • Quiénes somos
      • Qué hacemos
      • Red ENAIRE
      • Estrategia empresarial
      • Grupos de interés
      • Informes anuales
      • Enlaces de interés
      • Fundación ENAIRE
    • Organización
      • Organización
      • Equipo humano
      • Equipo directivo
      • Consejo
      • Organigrama ENAIRE
    • Presencia internacional
      • Presencia internacional
      • Vocación internacional
      • Cielo Único Europeo
      • Desarrollo de negocio internacional
      • Foros internacionales
    • Seguridad
      • Seguridad
      • Nuestra prioridad
      • Cultura de seguridad
      • Indicadores de seguridad
      • Factores humanos
      • Tecnología
    • Código Ético y Canal Ético
    • Políticas de ENAIRE
    • Transparencia y buen gobierno
      • Transparencia y buen gobierno
      • Información institucional, organizativa y de planificación
      • Registro de actividades de tratamiento
      • Información jurídica
      • Información económica
      • Buen gobierno
    • Responsabilidad Social Empresarial
      • Responsabilidad Social Empresarial
      • Nuestro compromiso con la RSE
      • Dimensiones de la RSE
      • Memorias e informes RSE
    • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Sostenibilidad, medioambiente y servidumbres
      • Nuestro compromiso
      • Evaluación ambiental
      • Servidumbres aeronáuticas
    • Casos de éxito
      • Casos de éxito
      • Renovación de los certificados de Gestión de Calidad y Ambiental
      • Al otro lado de la frecuencia
      • SACTA: impulsando el conocimiento con la Universidad de León
    • Protección de datos
      • Protección de datos
      • Unidad Central de Protección de Datos
    • Contacto
    • Plan de Vuelo
      Guía de tarifas 2025
  • Servicios
    • Servicios
    • ATM
      • ATM
      • Gestión del espacio aéreo (ASM)
      • Gestión de afluencia ATFM
      • Servicios de tránsito aéreo (ATS)
      • Sistemas de gestión del tránsito aéreo (ATM)
      • Free Route
    • CNS
      • CNS
      • Comunicaciones
      • Navegación
      • Vigilancia
    • AIS
      • AIS
      • AIP
      • Tienda AIS
      • ¿Qué es el AIS?
      • Novedades y avisos
      • Calidad de la información
      • Originadores de datos
      • Información previa al vuelo
      • Distribución y venta
      • Contacto AIS
    • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería y servicios técnicos
      • Ingeniería de sistemas
      • Ingeniería de explotación, mantenimiento y supervisión de sistemas
      • SYSRED H24
    • Drones
      • Drones
      • ENAIRE Drones
      • Todo lo necesario para volar tu dron
      • Contacto Drones
    • Productos y servicios comerciales
      • Productos y servicios comerciales
      • Consultoría
      • Formación
      • Herramientas Software
      • Sistemas CNS-ATM
    • Cursos de formación de ENAIRE
      • Cursos de formación de ENAIRE
      • Fundamentals and Planning of Air Navigation Services Specialist
      • Advanced Management of ANS Corporate Services Expert
      • Máster en Gestión de Servicios de Navegación Aérea
    • Otros servicios y aplicaciones
      • Otros servicios y aplicaciones
      • Plan de vuelo online
      • ENAIRE Planea
      • Cálculo de tasas 2025
      • Carta de servicios
    • Carta de Servicios ENAIRE 2022-2024
      Guía de tarifas 2025
  • Comunicación
    • Comunicación
    • Notas de prensa
    • Publicaciones
    • Videoteca
    • Blog
    • Marca
    • Contacto
      • Contacto
      • Dirección de Comunicación
    • Clip de Seguridad 35
  • Nuestros clientes
    • Nuestros clientes
    • Quiénes son
      • Quiénes son
      • Aviación General
      • Compañías aéreas y pilotos comerciales
      • Gestores aeroportuarios
    • Necesidades y expectativas
    • Portal del Cliente
    • Más información
  • Servicios online
Sobre ENAIRE

Estás en:

  • ENAIRE
  • Comunicación
  • Notas de prensa
  • Convocatoria Premios Fun...
23 MAY 2024

Convocatoria Premios Fundación ENAIRE

Fundación ENAIRE, entidad cultural vinculada a ENAIRE, convoca la vigesimonovena edición de sus Premios Aeronáuticos para reconocer el trabajo y el talento de aquellas personas que se dedican a la investigación, la innovación y la comunicación en el transporte aéreo.

Los proyectos que opten a cualquiera de las cinco categorías aeronáuticas deberán presentarse en formato digital antes del 30 de mayo de 2024 a través de la ficha de inscripción que la Fundación ENAIRE ha habilitado en su web donde se puede encontrar toda la información y bases de cada una de las categorías.

Premio Espacio

Periodicidad: Anual

Dotación: 10.000 €

Se concede en reconocimiento a la labor innovadora en la aplicación de la tecnología espacial para la movilidad aérea y espacial. A través de este premio, alineado con el Plan Estratégico de ENAIRE, el Plan de Vuelo 2025, se pretende también articular la promoción de soluciones y aplicaciones tecnológicas para el refuerzo de los servicios de navegación aérea, vigilancia y comunicaciones satelitales, iniciativas regulatorias de mejora de la sostenibilidad medioambiental de la aviación.

Podrán optar todos aquellos trabajos, estudios o proyectos, realizados o publicados entre los años 2022 y 2023, que constituyan una contribución singular y práctica para su aplicación en la movilidad aérea y en el transporte aéreo y espacial en particular de:

- Investigación e innovación tecnológica para su aplicación en el ámbito de la movilidad y el transporte aéreo y espacial, tanto para la aviación comercial como la aviación no comercial (aviación general).

- Desarrollo de aplicaciones espaciales para la mejora de la gestión del tráfico aéreo (ATM/ASM), espacial (STM), drones y movilidad aérea urbana (U -Space/UTM).

- Integración de soluciones, datos y modos de operación que mejoren la seguridad y permitan la integración de los conceptos de gestión de tráfico espacial (HAO/STM) con el ATM/ASM.

- Promoción de soluciones y aplicaciones tecnológicas para el refuerzo de los servicios CNS satelitales, así como de Información Aeronáutica (AIM).

- Iniciativas reglamentarias y normativas necesarias para el desarrollo sectorial, incluyendo la coordinación de soluciones para la navegación aérea civil -militar.

- Aplicación de tecnologías espaciales para reducir el Impacto y mejorar la sostenibilidad medioambiental de la aviación.

- Propuestas de homogeneización de soluciones estatales con los estándares europeos.

- Campañas institucionales que promuevan y potencien el uso de soluciones espaciales para mejorar la movilidad y la gestión del tráfico aéreo y espacial.

Consulta las bases

Inscríbete aquí

Premio Innovación Aeronáutica (Luis Azcárraga)

Periodicidad: Anual

Dotación: 10.000 €

Se concede a trabajos, estudios o proyectos, publicados en 2023 en lenguas oficiales de España o en inglés, que constituyan una contribución singular y práctica a la planificación y organización, a la gestión económica y administrativa, al impacto y preservación medioambiental o a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito del transporte aéreo.

Consulta las bases

Inscríbete aquí

Premio Fin de Grado o Fin de Máster (José Ramón López Villares)

Periodicidad: Anual

Dotación: Dos premios, dotados de 3.000 € cada uno, a un proyecto que verse sobre navegación aérea y otro en materia aeroportuaria.

Se concede a proyectos Fin de Grado y Fin de Máster de Ingeniería Aeronáutica y Aeroespacial, así como de las disciplinas de Ingeniería Civil, Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Telecomunicaciones y Arquitectura que se hayan realizado sobre navegación aérea o aeropuertos en cualquier universidad española. Los proyectos, redactados en lenguas oficiales de España o en inglés, deben haber sido presentados y aprobados en 2023.

Consulta las bases

Inscríbete aquí

Premio I+Dron

Periodicidad: Anual

Dotación: 10.000 €

Creado en 2019, este premio se concede a aquellos a trabajos, estudios, proyectos, artículos, publicaciones técnicas, etc., que constituyan una contribución singular a la innovación en el sector de los drones, en los ámbitos del diseño de la aeronave y de las tecnologías de sus sistemas (entre otros, el de propulsión, comunicaciones, control, etc.), de la producción, de la operación, de la gestión de tráfico de drones, así como del desarrollo de nuevas aplicaciones.

Como en ediciones anteriores, esta categoría contará con la colaboración Airbus España para vincular este premio con la actualidad de la industria aeronáutica. El ganador podrá realizar una presentación de su proyecto a los responsables técnicos de Airbus España y, en caso de que el proyecto sea de su interés, se estudiará la posibilidad de realizar un prototipo.

Consulta las bases

Inscríbete aquí

Premio de Periodismo Aeronáutico

Periodicidad: Anual

Dotación: 10.000 €

Se concede a trabajos de carácter periodístico relacionados con el transporte aéreo, la navegación aérea, las instalaciones y los servicios aeroportuarios en general. Los trabajos, redactados en lenguas oficiales de España o en inglés, deben haber sido publicados o emitidos a lo largo de 2023 en prensa, radio, televisión, medios digitales o publicaciones online de nuestro país. Se podrán presentar hasta tres trabajos por candidatura.

Consulta las bases

Inscríbete aquí

Puedes acceder a las bases del concurso en este enlace.

Los proyectos deberán presentarse en formato digital hasta el 30 de mayo de 2024.

Compartir en

Descargar el documento

Anterior

Siguiente

Dirección de Comunicación

Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551

Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es

Compartir en

Sección Trabaja con nosotros

Trabaja con nosotros

Sección Contratación

Contratación

Sección Sede electrónica

Sede electrónica

Sección Contacto

Contacto

Ir al inicio

ENAIRE es el gestor de navegación aérea de España, controlando más de 2 millones de kilómetros cuadrados de espacio aéreo.

Te puede interesar
  • CNS
  • Presencia internacional
  • Seguridad
  • Sostenibilidad y medio ambiente
  • Transparencia
Nuestros servicios
  • Red ENAIRE
  • Prevención de riesgos laborales El enlace se abre en una nueva ventana
  • Plan de vuelo online El enlace se abre en una nueva ventana
Síguenos en
Icono de  Twitter (Abre nueva ventana) Icono de  Facebook (Abre nueva ventana) Icono de  Youtube (Abre nueva ventana) Icono de  Instagram (Abre nueva ventana) Icono de  LinkedIn (Abre nueva ventana) Icono de  Blog
Selecciona idioma
Español
  • English
Banner del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
  • Logo Sesar (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo Alianza A6 (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo iTec (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • ir a... (nueva ventana)
  • Logo del Portal de Transparencia (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformidad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Media (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)
  • Logo ENS - Certificado de Conformi-dad con el Esquema Nacional de Seguridad - Categoría Alta (Abre nueva ventana)ir a... (nueva ventana)

Copyright © 2024 ENAIRE

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Accesibilidad
  • Mapa Web
  • Activar alto contraste