Fundación ENAIRE recibe el premio ‘Mejor Institución’ de manos del colectivo de mujeres artistas ‘Blanco, Negro y Magenta’
Fundación ENAIRE ha recibido el premio ‘Mejor Institución 2025’ de manos del colectivo de mujeres artistas ‘Blanco, Negro y Magenta’. El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, y presidente de ENAIRE, José Antonio Santano, ha recogido el galardón en un acto celebrado el viernes 7 en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza en Madrid.
‘Blanco, Negro y Magenta’ es una asociación de mujeres artistas que trabaja desde las artes visuales sobre el concepto de igualdad, y cuyos pilares son la visibilidad de las mujeres artistas, la denuncia de las injusticias que se producen contra las mujeres y la lucha contra la violencia machista.
“Que una asociación tan comprometida con la visibilización de la mujer en el mundo del arte como ‘Blanco, Negro y Magenta’ haya decidido concedernos su premio 2025 a la ‘Mejor institución’ es mucho más que un honor. Siempre digo que los premios no sólo halagan, sino que también comprometen. Y así quiero interpretar este galardón”, ha asegurado José Antonio Santano al recibir este premio.
Para el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible y presidente de ENAIRE, este galardón “es un reconocimiento a la labor que realizamos por difundir el arte realizado por mujeres” que “reafirma a Fundación ENAIRE en nuestra función social y en nuestra estrategia asociativa”. En este sentido, Santano ha destacado la importante contribución de Fundación ENAIRE en la democratización del arte.
[El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, y presidente de Fundación ENAIRE, recoge el premio ‘Mejor institución’ en un acto celebrado en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza].
‘Concienciarte’
Santano recordó que, en coherencia con esta estrategia, Fundación ENAIRE firmó una alianza de colaboración con la asociación ‘Blanco Negro y Magenta’ y con ‘Mujeres en las Artes Visuales’, que se materializó en la iniciativa ConCienciArte y la exposición colectiva de 20 mujeres artistas ‘Me olvidé que te olvidaba’, que se expuso en el Centro Museístico Naves de Gamazo para sensibilizar en el Alzheimer. “El éxito de aquella iniciativa es un estímulo para seguir trabajando en la misma dirección”, ha subrayado José Antonio Santano.
Cabe recordar que aquella exposición se fundamentó en un diálogo entre obras de arte porque esculturas, dibujos, fotografías, vídeos y obras textiles expresaban mejor que las palabras la devastación de la memoria y el sufrimiento personal y familiar. Además, la iniciativa sirvió para rendir homenaje a las personas que cuidan a quienes sufren Alzheimer, porque ellas también sufren al ver cómo sus seres queridos olvidan que olvidan.
Por último, José Antonio Santano ha enfatizado que lucha por la igualdad de derechos y por visibilizar el arte realizado por mujeres “no responde a un momento coyuntural y pasajero, sino que es condición democrática” de nuestro modelo de convivencia: “El arte realizado por mujeres ha estado silenciado demasiado tiempo. Y ahora que la Historia del Arte se está por fin reescribiendo para reparar ese agravio y esa marginación seculares, Fundación ENAIRE quiere seguir participando activamente en esa causa”.
Junto a Fundación ENAIRE, la asociación ‘Blanco, Negro y Magenta’ ha distinguido con sus premios BNM 2025 a la artista María Antonia García de la Vega (‘Mejor aliada’); Luis García Montero (‘Mejor aliado’), director del Instituto Cervantes, poeta y escritor; el programa de televisión ‘El Intermedio’; Soledad Córdoba (‘Artista destacada’); y a Cristina Almeida, Paca Sahuquillo y Manuela Carmena (‘Premio Antonia Valero al compromiso). Ha presentado el evento la periodista y actriz Marta Nebot.
[Foto de familia de los premiados].
Fundación ENAIRE
Es una institución cultural dependiente del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible que, además de gestionar, conservar y difundir la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, realiza anualmente un completo programa de actividades centrado en el arte y la cultura aeronáutica. Destaca como una de las instituciones que actualmente presta un mayor apoyo a la fotografía con la concesión anual de premios -que se han convertido en un referente para los fotógrafos profesionales- y la realización de exposiciones.
Es la única fundación en España que aúna dos temáticas aparentemente tan dispares como el arte y la cultura aeronáutica, consiguiendo un punto de encuentro entre ellas con la realización de un programa de actividades que promueve el estudio, la investigación, el conocimiento y la difusión de la cultura aeronáutica, aunando historia y vanguardia para dar a conocer el mundo de la aviación en nuestro país.
Las Naves de Gamazo son la primera sede permanente de la Colección ENAIRE de Arte Contemporáneo, un ejemplo de colaboración entre Administraciones que ha sido posible gracias a la alianza y al trabajo conjunto del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, del Gobierno de Cantabria -a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte- y de la Autoridad Portuaria de Santander para la financiación compartida de los gastos de funcionamiento del centro, lo que permite asegurar la sostenibilidad actual y futura de este proyecto cultural.
Fundación ENAIRE está implementando recursos museográficos digitales para impulsar la democratización del arte y hacerlo accesible desde cualquier lugar del mundo. Estos nuevos recursos museográficos están accesibles ya en la web de la Fundación: https://fundacionenaire.es
Acerca de ENAIRE
ENAIRE es el gestor nacional de la navegación aérea en España.
Como empresa del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, presta servicios de control de tránsito aéreo en las fases de Ruta y Aproximación de todos los vuelos con origen/destino nacional y sobrevuelos. Además, gestiona los servicios de comunicaciones, navegación y vigilancia de ENAIRE en el conjunto del espacio aéreo y en toda la red de aeropuertos de Aena en España y proporciona los servicios de control de tráfico aéreo de aeródromo en 21 aeropuertos, entre ellos los de mayor tráfico.
ENAIRE es el cuarto gestor europeo de tráfico aéreo y es miembro de las alianzas internacionales Alianza A6, SESAR Joint Undertaking, SESAR Deployment Manager, iTEC, CANSO y tiene una intensa colaboración con OACI.
ENAIRE ha obtenido la mayor calificación en el indicador clave de rendimiento en seguridad aérea a escala europea por cuatro anualidades consecutivas. Además, cuenta con el Sello EFQM 600 por su gestión segura, eficiente, innovadora y sostenible de los servicios de navegación aérea.
Número del Departamento de comunicación +34 912 967 551
Correo electrónico de la Dirección de Comunicación comunicacion@enaire.es